ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Mandolina de cocina: ¿Cuál es la mejor para comprar?
Te contamos qué tipos hay, sus ventajas y cinco opciones que tienes disponibles en Amazon.

- Cuchillos Arcos: ¿Merecen la pena? ¿Cuáles son mejores?
- Los 5 mejores robot de cocina, analizados y comparados
- Las 8 mejores envasadoras al vacío para usar en la cocina
Una mandolina de cocina es una herramienta culinaria diseñada para cortar alimentos de forma rápida y uniforme en rodajas finas o en juliana, perfecta para por ejemplo preparar los ingredientes de una buena ensalada. La mandolina consta de una hoja de corte ajustable, una plataforma para sostener los alimentos y un dispositivo de seguridad para proteger los dedos del usuario.
Tipos de mandolinas de cocina
Existen varios tipos de mandolinas de cocina disponibles en el mercado. Los dos tipos más comunes son las mandolinas de mano y las mandolinas de mesa. Las mandolinas de mano son portátiles y se sostienen en la mano del usuario para cortar los alimentos, mientras que las mandolinas de mesa se colocan sobre una superficie plana y se utilizan para cortar grandes cantidades de alimentos.
Las mandolinas también pueden tener diferentes tipos de cuchillas para cortar alimentos en rodajas gruesas o finas, en juliana, en cubos y más. Algunas mandolinas también tienen accesorios para rallar o triturar alimentos.
Ventajas de usar una mandolina de cocina
Una de las principales ventajas de usar una mandolina de cocina es la rapidez y precisión en el corte de los alimentos. Con una mandolina, es posible cortar grandes cantidades de alimentos en rodajas finas en cuestión de segundos, lo que puede ahorrar tiempo en la preparación de la comida y reducir la fatiga en los brazos y manos. Además, los cortes precisos permiten que los alimentos se cocinen uniformemente y se presenten de manera atractiva en el plato.
Otra ventaja de usar una mandolina de cocina es la seguridad que ofrece. Muchas mandolinas vienen con dispositivos de seguridad que protegen los dedos de los usuarios mientras cortan los alimentos, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones. Además, las mandolinas son más seguras que los cuchillos afilados tradicionales, lo que las convierte en una excelente opción para aquellos que no tienen mucha experiencia en la cocina.
Las mandolinas de cocina también son muy versátiles y pueden cortar una amplia variedad de alimentos, desde frutas y verduras hasta carnes y quesos. Muchas mandolinas vienen con diferentes tipos de cuchillas para cortar alimentos en rodajas, en juliana, en cubos, en espiral y más. Además, algunas mandolinas también tienen accesorios para rallar o triturar alimentos, lo que las hace aún más útiles en la cocina.
Por último, las mandolinas de cocina son muy fáciles de limpiar y almacenar. Muchas mandolinas tienen partes desmontables que se pueden lavar en el lavavajillas, lo que las hace muy convenientes para limpiar después de su uso. Además, las mandolinas son compactas y fáciles de almacenar en un cajón o armario de cocina, lo que las hace ideales para aquellos con espacios de almacenamiento limitados en la cocina.
Una vez lo tengas todo cortado, puedes hacer una de estas 15 recetas fáciles, rápidas y ricas para hacer en microondas o una de estas 15 cenas fáciles y sanas para perder peso.

Gustavo es experto en temas de actualidad, entretenimiento y tecnología con una trayectoria que abarca más de 20 años de experiencia en medios digitales. Se define a sí mismo como un “periodista todoterreno”, capaz de escribir de cualquier cosa que se le proponga.
Ha colaborado en diferentes webs del grupo Hearst, como Diez Minutos o Elle, pero es en Esquire donde escribe con más asiduidad desde hace más de 5 años. En esta web le podrás leer escribiendo sobre una de sus grandes pasiones, la tecnología. Gustavo analiza, compara y escoge los mejores gadgets, dispositivos y smartphones para facilitarte cualquier toma de decisión en esta área. Además, te recomendará algunos de los mejores videojuegos del momento para sacarle el máximo partido a tu videoconsola.
Sin embargo, su expertise va más allá de la tecnología y es capaz de escribir de temas tan variados como el fitness, los viajes, la gastronomía o la automoción, siempre desde su particular punto de vista y con la experiencia que da una amplia y versátil trayectoria en medios de comunicación. Y, pendiente de las tendencias, da información de actualidad desde el enfoque Esquire: desde los memes del evento del que todo el mundo habla al contenido viral que te dejará con la boca abierta.
Gustavo, que ahora reside en Madrid, se licenció en Periodismo en la Humboldt State University de California en 1998. Desde entonces ha escrito en diferentes revistas de videojuegos, en la web del diario As y en MSN, entre otros, hasta comenzar en el año 2017 como colaborador en la web de Esquire.


El truco para cocinar salmón para que no se pegue

Cómo cocinar los torreznos perfectos

7 trucos para las ensaladas de patata

El truco para recalentar bien el puré de patatas