ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los 5 mejores ahumadores de comida para tus recetas gourmet y regalar en el Black Friday
Seleccionados cinco ahumadores de alimentos (cuatro portátiles para dentro de casa y uno de exterior ) para que des a tus platos y cócteles ese toque de tendencia que aumenta el sabor y los matices de tus recetas y los convierte en especiales.

¿Qué es un ahumador? Pues algo tan sencillo como un recipiente cerrado que produce humo generalmente de madera y cocina o da ese toque ahumado tan especial y que llena de matices el producto. Y por qué te hablamos de él. Porque ya no solo se ha convertido en un 'gadget' indispensable en las cocinas profesionales de los restaurantes, sino que también podemos tenerlo en casa para convertirnos en esos chefs capaces de utilizar este tipo de técnica al cocinar.
Ahumar los alimentos, ya sean carnes, verduras o pescados, e incluso para los cócteles -algo que es tendencia en este momento y lo vas a ver en cualquier coctelería que visites, ya no nos resulta extraño. Y siempre es un espectáculo. Por eso, hemos hecho una selección de los mejores ahumadores que puedes encontrar en el mercado en este momento para que lo añadas al equipamiento de tu cocina y saques el chef atrevido que llevas dentro.
Nuestra selección de ahumadores está pensada principalmente para el hogar. Son pequeños, compactos, ligeros, económicos y muy sencillos de utilizar. Para que lo tengas muy fácil a la hora de ahumar tus platos, y elevarlos como si estuvieras en uno de esos restaurantes de moda a los que tanto te gusta ir.
De paso te contamos que la técnica del ahumado consiste en someter un alimento, por ejemplo, una carne o un pescado a una fuente de humo que proviene de maderas como el nogal, el encino, el manzano, el cedro o el cerezo (que son aromáticas y poco resinosas) para que se cocine el producto o le de un sabor y nos aromas muy especiales -como es el caso de los ahumadores que te presentamos, aunque tenemos también uno de barbacoa para los más exigentes y atrevidos-.
Hoy en día se puede ahumar prácticamente cualquier tipo de alimento, desde los siempre delicados pescados a todo tipo de carnes (desde un chuletón a unas simples salchichas); todo tipo de embutidos, quesos, verduras… y como no también líquidos como los de los cócteles a los que nos referíamos anteriormente.
La técnica del ahumado es casi tan antigua como la humanidad, pues nació en la prehistoria cuando se descubrió que los alimentos situados cerca del fuego se conservaban durante más tiempo. Y desde entonces no se ha dejado de hacerlo. En cuanto a los métodos, se puede ahumar en frío (generalmente productos previamente cocinados) y en caliente, una técnica menos extendida, para cocinando los productos a alta temperatura para conseguir potenciar enormemente los sabores.



El vino rico y barato para los que solo quieren una copita cada par de días

Cordelia de Castellane: "Las flores son como las mujeres"

Ferran Adrià sobre los influencers gastro

Frutas y verduras de temporada de septiembre