- La receta de gazpacho más fresco del verano lleva aguacate y es de Martín Berasategui
- Martín Berasategui sobre las nuevas generaciones en la cocina: "Son infinitamente mejores"
- Martín Berasategui sobre Iñaki Gabilondo: "Mis padres y mis tías me decían siempre 'A ver si se te pega algo de los Gabilondos'"
Martín Berasategui cocina para toda su familia desde 1980, las croquetas son para el chef Jose Andrés "la forma en la que mi madre nos demostraba que nos quería" y las perdices en escabeche de la abuela de Pepe Rodríguez simbolizan el inicio del legado de El Bohío. En ocasiones, la gastronomía equivale al amor; no en vano dicen que la buena comida es la que se cocina con grandes dosis de amor.
Aunque estamos seguros de que los mejores chefs del mundo así lo hacen, hay otros ingredientes que convierten un plato en algo digno de estrella Michelin. Y, si alguien sabe de estrellas y soles, es el chef Martín Berasategui, uno de los grandes maestros de la cocina española reconocidos en todo el planeta con 12 estrellas Michelin.
El enorme cocinero vasco es el más premiado de España, considerado maestro de maestros. y aunque esto le llena de orgullo (especialmente por su primer restaurante galardonado), Martín mira más allá de las estatuillas, los premios y los reconocimientos: "Yo creo que las estrellas son el reconocimiento a una vida dedicada en cuerpo y alma a la cocina y hay que disfrutar. La primera palabra que tengo en mi diccionario es disfrutón".
¿Incluso en el ajetreo del día a día?, le preguntamos. Más aún en el ajetreo del día a día: "hay muchas veces que yo agradezco lo que mal se llama estrés porque cuando tienes la suerte de ser el elegido por ese proyecto de las estrellas Michelin que me cambiaron la vida es para pasártelo bien y ser responsable", cuenta en una entrevista en la Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural.
Amor, compromiso, diversión y un garrote fuera de lo normal son los ingredientes básicos de la receta del éxito de Berasategui.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.