- Tres vinos para enfriar los prejuicios (y la copa) de beber tinto en verano: vinos singulares que desafían el calor
- El vino tinto clásico Gran Reserva de Rioja que cuesta menos de 20 euros y ha conquistado el oro en Bruselas
- El vino tinto de Rioja icónico con crianza que cuesta menos de 12 euros y tiene 92 puntos Parker y 91 de Tim Atkin
¿Quién ha dicho que el vino tinto no es para el verano? Esta es una falsa afirmación, tan engañosa como la que señala que "el vino blanco es para mujeres". Son dos mitos que hemos enterrado hace mucho tiempo, aunque en cierta manera siguen pululando por el ambiente. Por eso, hoy hablamos de un vino tinto de Ribera del Duero ideal para el calor, para que tengas una buena referencia de cara a la próxima barbacoa o para cuando se venga una velada en tu terraza o salgas y lo veas en carta. Porque su calidad relación precio es muy buena: Hito 2023.
Es el vino más "fresco" de Cepa 21, la bodega del popular José Moro, que redefine la experiencia del tinto joven en clave estival: es vibrante, expresivo y está lleno de lleno de matices. ¡Y por menos de 13 euros!
Se trata de un monovarietal de Tempranillo, un 100% Tinto Fino que demuestra que, servido a la temperatura adecuada y acompañado de los platos y momentos precisos, el vino tinto no desentona para nada en los meses estivales. Es más, es un tinto vibrante y ágil, moderno, cargado de fruta y con un punto de frescura que lo hace especialmente apetecible incluso en los días más calurosos.
Hito 2023 está elaborado a partir de los viñedos más jóvenes de la bodega Cepa 21, injertados con un clon de Tinto Fino procedente de las mejores parcelas de la Ribera del Duero; en concreto en Castrillo de Duero en suelo calizo, arcilloso y pedregos. Tiene una crianza de 8 meses en roble francés, que le dan unas sutiles notas de barrica que aporta complejidad sin restar vivacidad ni frescura.
Presenta un color rojo cereza picota intenso con ribetes violáceos que reflejan su juventud y frescura. En nariz despliega aromas a fruta negra y roja madura, de lo más apatecibles, junto con algo de regaliz notas balsámicas, especiadas y torrefactadas. Es intenso y limpio en la fase olfativa mientras que en boca se muestra muy amable y goloso, tiene un gran equilibrio entre fruta y madera; así como algo de cuerpo, sabor también a frutas maduras con notas especiadas y de chocolate, gran equilibrio entre fruta y madera; y un final persistente.
A la hora de maridar Hito 2023, es el compañero perfecto de aperitivos que van desde los ibéricos a los quesos, dulces como el membrillo, frutos secos... así como gildas, mariscos o tortilla de patata; la mayoría de arroces, ya sea de carne, verduras o marisco, en incluso pescados a la parrilla. Y también con todo tipo de elaboraciones a la parrilla en la barbacoa.
Muy importantes es la temperatura de servicio, sobre todo en verano. Lo ideal es dejar la botella en la nevera durante media hora o, si hace mucho calor, hasta una hora antes de servirla. De este modo alcanza una temperatura de entre 14 y 15 grados, que es la recomedable por quienes saben de este vino. En este caso, como explica quien lo elabora, José Moro: "Un exceso de frío apaga la expresión del vino y puede modificar su textura en boca. La clave está en enfriar, pero con medida. Y nunca servir a temperatura ambiente, porque con el calor del verano eso sería como renunciar a toda su frescura".
