Aunque no es condición sine qua non, muchos grandes chefs cocinan la vocación desde pequeños: Dabiz Muñoz tenía 12 años cuando decidió que quería tener un restaurante que se pareciese a su actual DiverXO, José Andrés empezó a cocinar con 15 y Joan Roca tenía 22 cuando inauguró el que sería uno de los mejores restaurantes del mundo. Como sus compañeros, Martín Berasategui se ha criado entre fogones, ya sea por deseo propio o por el entorno familiar. No sabemos hasta qué punto es verdad aquello de que las nuevas generaciones en la cocina "son infinitamente mejores de lo que nosotros éramos a su edad", pero lo cierto es que si algo tiene Martín desde jovencito es pasión, talento y compromiso. O lo que es lo mismo, 'garrote'.

<p><strong>te gustará:</strong> por ser uno 
de nuestros grandes chefs 
y por saber encontrar con cada una de sus creaciones el equilibrio perfecto de los ingredientes y los sabores.</p><p><strong>no te pierdas:</strong> su milhojas caramelizado de anguila ahumada. o el ravioli de chipirón, ¡una genialidad!</p><p><strong>❤ loidi, 4, lasarte oria, tel. 943 36 64 71, desde 180 €.</strong></p>pinterest
ELLE Gourmet

Con quince entró como aprendiz al bodegón que regentaban sus padres y su tía y "con 20 años les dije a mi madre y a mi tía que yo tenía garrote para llevar la casa de comidas familiar y esa marca [Berasategui], que es la firma que hacía mi padre, me da una fuerza terrible y es parte importante de los aplausos que yo recibo", se emociona el chef al hablar de su padre.

martín berasategui, chef con 12 estrellas michelinpinterest
D.R.

Ese restaurante humilde que pasó de generación en generación se convertiría después en su primer restaurante con estrella Michelin, único bodegón en recibir tan ansiado premio. Más tarde vendría Martín Berasategui de Lasarte, tronco de los sucesivos restaurantes que lucen el apellido. Conmovido, Berasategui agradece las doce estrellas que la Guía Michelin le ha ido otorgando a lo largo de su trayectoria profesional: "Me hicieron vivir un viaje que no tengo ni capacidad para contar. Es para pasártelo bien y ser responsable con estas estrellas que tan importante han sido en mi vida".

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.