- El chef José Andrés, sobre su dieta de ayuno de 21 días
- El chef José Andrés, sobre la comida española que sirve en Estados Unidos
- El chef José Andrés: "Las croquetas son la forma en la que mi madre nos demostraba que nos quería"
No sabemos si el mundo está hecho de pequeñas casualidades o de acontecimientos dictados por el destino, pero siempre hay cruces de caminos que pueden cambiar vidas, como el hecho de que el chef Martín Berasategui fuese vecino y amigo desde niño del famoso periodista radiofónico Iñaki Gabilondo o que un día Ferrán Adrià decidiese entrar en el restaurante de un pequeño pueblo catalán donde José Andrés servía pescado (lee aquí la maravillosa historia). Desde entonces, dos de los mayores referentes de la cocina a nivel mundial no solo comparten profesión, sino un cariño y amistad real.
Cuenta el chef José Andrés en una entrevista con Tom Segura cómo fue ser testigo de lo que él llama 'los inicios de un Big Bang culinario': "Trabajar con él [con Ferrán] hace más de 30 años fue como ver el Big Bang en tiempo real. Él no inventó la cocina, pero sí un nuevo lenguaje, una nueva forma de ver las cosas que estaba por delante del resto, incluido lo que estaba pasando en Francia. Fui muy afortunado de estar en ese Big Bang culinario, con él. Él es mi mentor, es uno de mis mejores amigos y una de las mejores cosas de Ferrán Adrià no es solo que inventara un montón de cosas increíbles, platos increíbles, sino que es la persona más generosa que conozco. Él es el que decidió que todo lo que sabía y todo lo que descubría, lo iba a compartir con todo el mundo y eso lo convierte en una persona diferente al resto".
De él también aprendió a "usar el error no para abandonar, sino para aprender, de forma que en el futuro podía utilizar el error para conseguir el éxito". Tras muchos errores (con sus consiguientes éxitos), José Andrés y Adrià han creado una nueva y personal forma de ver la gastronomía, que excede el propio plato y penetra en otras áreas, como las causas sociales o incluso la Física: "Quién nos iba a decir a Ferrán Adrià y y a mí que acabaríamos enseñando junto a otros dos profesores en el departamento de Física de la Universidad de Harvard durante 12 años".
Por ello, Ferrán "no es solo uno de los cocineros más influyentes de la historia, sino uno de los personajes más creativos del siglo XX", recalca el fundador de la ONG World Central Kitchen.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.