- El vino tinto de Rioja icónico con crianza que cuesta menos de 12 euros y tiene 92 puntos Parker y 91 de Tim Atkin
- El vino tinto de Rioja con más de 90 puntos Parker elaborado con la uva más famosa que cuesta 10 euros
- Albariño, cava o txacoli: tres vinos ricos y buenos por menos de 16 euros que van como anillo al dedo a la cocina nikkei
Que uno de nuestros vinos sean reconocidos siempre es una alegría, y una señal de que tienen esa calidad y ese algo más que siempre pedimos. En este caso concreto hablamos de un Rioja icónico, de todos conocido, que ha logrado el Gran Oro en el Concours Mondial de Bruxelles, celebrado este año en Ningxia, China. Es una de las regiones vinícolas emergentes más prometedoras y han sido los anfitriones de una de las galas más populares del mundo del vino internacional.
Hablamos del vino clásico, Faustino I Gran Reserva. Es además es el Gran Reserva de Rioja más vendido en el mundo y está presente en más de 140 países. Es un tinto que se elabora desde hace cuatro generaciones, es decir desde hace más de seseta años, por la famosa Bodega Faustino. Puedes encontrarlo desde en tiendas especializadas a supermercados y cuyo precio es asequible, pues está por debajo de los 20 euros.
Seguro que te suena mucho su etiqueta, con una famosísima imagen con el retrato de Rembrandt en la botella, que es un homenaje a la familia fundadora y a su larga tradición vendiendo en todo el mundo.
Así es Faustino I Gran Reserva
Elaborado con uva de las variedades graciano, mazuela y tempranillo, este Rioja tinto se produce a partir de uvas seleccionadas en la Rioja Alavesa, a altitudes de hasta 600 metros, con suelos arcillo-calcáreos. Tras una fermentación controlada que preserva su elegancia y complejidad, pasa un mínimo 30 meses en barricas de roble francés y americano como parte de un envejecimiento total de casi 10 años.
De color un potente y vibrante rubí, Faustino I Gran Reserva se muestra muy complejo y elegante en nariz, en la que se perciben aromas a frutas maduras como la ciruela y la cereza, con notas de especias dulces, tabaco y tofe. En boca es elegante y estructurado, con recuerdos a frutas negras y del bosque, y notas que nos hacen percibir claramente su paso por la barrica. Tiene una excelente acidez, y un final largo y sedoso.
A la hora de maridar este Rioja clásico, es un compañero ideal de la barbacoa, con carnes rojas a la parrilla, chorizos, morcillas, panceta... así como aperitivos potentes de sabor como quesos curados, salazones, etc. También armoniza genial con platos y guisos de cuchara con mucho sabor, así como con pescados grasos como el atún rojo o el bacalao. También con arroces intensos
La temperatura de servicio recomendada está entre los 16 y 18 ºC.
