- El chef José Andrés, sobre la comida española que sirve en Estados Unidos
- Martín Berasategui se emociona al hablar de su padre
- Martín Berasategui sobre Iñaki Gabilondo
Pedro Subijana, Eneko Atxa, Martín Berasategui... Juan Mari Arzak y su propia hija Elena (con quien lidera el restaurante Arzak)... Son maestros de cocineros, iconos de la gastronomía española y mundial. Y vascos. Porque el País Vasco ha sido cuna de muchas de las grandes figuras de la gastronomía patria, pero no es el único motivo por el que esta región se considera un paraíso culinario. Además de ser uno de los lugares con más restaurantes por metro cuadrado del universo, la tradición gastronómica inunda cada momento del día a día.
El amor por la comida se transmite en cada gesto, en cada elección en el mercado, en cada plato casero, incluso en las conversaciones mundanas entre vecinos. El chef Juan María Arzak, Premio Nacional de Gastronomía en el 74, con 3 estrellas Michelin en su restaurante desde 1989, lo explica a la perfección en el episodio 'Anthony Meets Chef Juan Mari Arzak', del difunto e icónico chef Anthony Bourdain. "Aquí hay una especie de atmósfera gastronómica, la gente te habla de cocina vayas a donde vayas", cuenta Juan Mari a cámara.
"Todo lo solucionamos cocinando porque tenemos una especie de fanatismo hacia la cocina", continúa encogiéndose de hombros, tan natural como la vida misma. Entre pintxos y cervezas, el chef Juan Mari, su hija Elena, Tony Bourdain y la experta en cocina vasca Gabriella Ranelli, de Tenedor Tours, rinden homenaje a la auténtica cultura gastro de la zona: "esto es como un desayuno completo encima de un trozo de pan", comenta Gabriella refiriéndose al 'pintxo'.
Sin embargo, la gastronomía vasca va mucho más allá de este famoso bocado sobre pan. El vínculo con la naturaleza y el mar convierten su cocina en un santuario del producto (especialmente de pescado y marisco), que necesita poco más que fuego y aceite de oliva para expresar su mejor versión. Estas técnicas ancestrales son las que protagonizan los restaurantes de la Costa Vasca donde vale la pena reservar para tu próxima escapada gourmet por el norte.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.