- Albariño, cava o txacoli: tres vinos ricos por menos de 16 euros para maridar con la cocina nikkei
- El vino tinto de Rioja icónico con crianza que cuesta menos de 12 euros y tiene 92 puntos Parker y 91 de Tim Atkin
- Este vino blanco de Navarra, de uno de los bodegueros más reputados del país y hecho con la uva más famosa del mundo, tiene nueva añada y cuesta menos de 20 euros
Ya sé que el maridaje con carne no te pega tanto en verano como el pescado, pero te voy hacer unas propuestas para cuando no puedes resistirte y necesitas ponerte la chaquetita tejana (aunque sea por el aire condicionado). Mucho se habla de cómo gusta el sushi y poco de como nos gusta la carne cruda. Así que: ¡fans del steak tartar, uniros! Este plato de carne cruda de vaca o de caballo acompañado de verduras y condimentos es internacional.
¿Has probado el steak tartar con un oloroso? González Byass Alfonso Oloroso seco tiene esa sapidez, estructura y tostados para acompañar sus potentes salsas y aliños después de estar ocho años en soleras. Una de las bodegas clásicas de Jérez y un maridaje de intensidad que te encantará. Aunque si te digo la verdad también disfruto al combinarlo con una cerveza tipo ale.
Si eres de esas personas que prefieren combinar un tinto con la yema de huevo, la pimienta, la mostaza, la salsa perrins y los otros ingredientes del steak tartar te recomiendo un tinto rollo Borgoña o un pinot noir muy ligero, con pocos antocianos, es decir materia colorante y taninos. Como esta garnacha de Madrid que nos lleva locos con su suavidad La Bruja de Rozas firmada por Comando G. Un vino biodinámico envejecido nueve meses. Sus notas a fresas y a cerezas, su toque fresco y refrescante de garnachas viejas. De allí su nombre G. por esta garnacha que nos habla de sutileza y saber hacer.
Un ejemplo de Pinot Noir aunque venga del calor y no del frío como en Borgoña es el de Bassus de la DO Utiel Requena. Este vino valenciano pasa diez meses en barrica y nos enamoran sus notas de fresas y frambruesas juntamente al fondo balsámico. A la carne cruda le va de maravilla, es una combinación muy top.
El carpaccio es la receta de carne en verano por antonomasia y va bien con vino mientras no te pases con el vinagre y el limón. Por ello te recomiendo Venus La Universal de la DO Montsant con variedades como la garnacha tinta, tempranillo, cariñena y en su cupaje también tiene otra variedades blancas como el macabeu. Está envejecido durante más de un año en madera usada por ello sigue siendo suave, muy complejo y tiene una gran capacidad para envejecer.
Y poco se habla también de los tatakis de carne que para notar la textura le va de perlas este rosado.
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.