En un rincón remoto de la Rioja Alta, a casi 600 metros sobre el nivel del mar, se extiende una finca centenaria que guarda un secreto con linaje imperial. Allí se forja la identidad de Finca La Emperatriz, un proyecto vinícola con raíces en la historia europea y con la vista puesta en la excelencia contemporánea.

Este singular enclave fue, en el siglo XIX, propiedad de Eugenia de Montijo, la última emperatriz de Francia. Amante del vino y visionaria, elaboró vinos en esta finca, sentando las bases de un legado que hoy continúan los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz, creadores entre otros del vino que ahora nos ocupa: El Jardín de la Emperatriz Tinto 2021.

El Jardín de la Emperatriz Tinto

El Jardín de la Emperatriz Tinto
Crédito: Viñedos Hermanos Hernáiz (Finca La Emperatriz)

Hablamos de un tinto icónico de la D.O.Ca. Rioja, muy fresco y versátil que ha conquistado a quienes de verdad saben de vino. Cuenta con 92 puntos de Robert Parker, 93 puntos del crítico James Suckling, y 91 de Tim Atkin. Es decir, ha superado en puntuaciones y valoraciones de los críticos mundiales de vino más conocidos a todas sus añadas anteriores.

El Jardín de la Emperatriz Tinto 2021 es el segundo vino de su renovado proyecto Finca La Emperatriz, con la que apuestan por una nueva filosofía, que marca el estilo bordelés, donde la elaboración conjunta de variedades destierra las antiguas técnicas de vinificación por separado. Está elaborado con un ensambleje de 93% Tempranillo y 7% Garnacha.

El resultado es un vino tinto de un vibrante color cereza con vivos reflejos granates que en nariz se muestra muy aromático y frutal, con recuerdos a fruta fruta roja y negra como las moras, ciruelas y cerezas, combinado con notas balsámicas y especiadas. En boca es muy equilibrado y amable, con buena entrada y taninos muy finos. Deja sabores frutales, y un final fresco y sabroso.

A la hora de maridar El Jardín de la Emperatriz Tinto 2021, es un compañero ideal para acompañar embutidos y quesos grasos, así como platos de legumbres, guisos sabrosos, paellas y arroces.

Su temperatura ideal de servicio está entre los 15 - 18°C.

UN EXTRA EN FORMA DE ESTUCHE

Para presentar el nuevo El Jardín de La Emperatriz Tinto 2021 de una forma especial, la bodega además ha lanzado el estuche 'Relax&Wine'. Es el plan perfecto para un día de descanso: primero, disfrutar de un baño natural con esencia de viñedo; y después, dejarse llevar con una copa de El Jardín de La Emperatriz. Para esta propuesta, se han asociado con otra marca local de Haro dedicada a la cosmética ecológica: Uvas Frescas.

vino el jardn de la emperatriz tinto 2021, de viedos hermanos herniz finca la emperatrizpinterest
Viñedos Hermanos Hernáiz (Finca La Emperatriz)

El estuche 'Relax&Wine' se compone de una botella del nuevo El Jardín de La Emperatriz Tinto 2021, un gel ecológico para el baño y un ‘travel kit’ que contiene tres productos en formato viaje (bálsamo labial, iluminador con colágeno y crema de manos, todo elaborado con esencia de uva).

Estuche Edición Limitada RELAX & WINE - El Jardín de La Emperatriz & Uvas Frescas

Estuche Edición Limitada RELAX & WINE - El Jardín de La Emperatriz & Uvas Frescas
Crédito: Viñedos Hermanos Hernáiz (Finca La Emperatriz)
Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.