- Análisis de los cuchillos Arcos: ¿merece la pena invertir en ellos? ¿Cuáles son mejores?
- 25 recetas fáciles de platos riquísimos para comer con la mano
- Este set de cuchillos rebajado de Arcos es top ventas, un básico de la cocina, y cuesta menos de 6 euros
Hay placeres adultos que uno no ve venir: poner el lavavajillas y que todo encaje a la primera, descubrir que has hecho una receta sin manchar tres sartenes... o cortar pan, carne y fruta con cuchillos que de verdad cortan. Si has pasado por el suplicio de los cuchillos malos (los que aplastan el tomate en lugar de filetearlo), entenderás por qué este set de cuchillos Arcos ha empezado a circular de grupo en grupo de WhatsApp como una recomendación silenciosa, casi secreta.
Un set de cuchillos básico, pero con calidad profesional
El set en cuestión pertenece a la Serie Universal de Arcos, una de las más vendidas de la marca. Incluye tres cuchillos imprescindibles: uno grande de 20 cm (perfecto para carnes y verduras), uno mediano de 15 cm (ideal para embutidos o piezas pequeñas) y uno pequeño de 10 cm (para pelar, cortar fruta o hacer tareas más precisas). Lo interesante es que están hechos con acero inoxidable Nitrum, una tecnología patentada por la firma albaceteña que incorpora nitrógeno en el proceso de fabricación para conseguir una hoja más resistente, duradera y con mayor poder de corte.
El cuchillo de tu madre, mejorado
No son cuchillos lujosos ni pretenciosos. De hecho, su diseño es bastante sobrio: líneas rectas, mango ergonómico y cero florituras. Pero están pensados para el uso diario. Resisten el lavavajillas, el calor, los productos de limpieza agresivos y los días en los que cortas más calabacines de lo que te gustaría.
Y aunque no te vayas a convertir en chef, lo cierto es que cocinar con un cuchillo que no patina ni hace fuerza de más es otro nivel. No sabías que lo necesitabas… hasta que lo pruebas.
Cuchillos Arcos: tradición cuchillera desde 1734
Esta empresa familiar lleva desde el siglo XVIII fabricando cuchillos, y hoy en día produce más de 11 millones de piezas al año que se exportan a 70 países. Lo mejor: siguen diseñando y produciendo desde España, combinando tradición artesanal con innovación tecnológica. No es una moda, ni una marca "bonita de Instagram": es una empresa de las de toda la vida, que ha sabido adaptarse sin perder el filo (literal).
¿Es un buen set para regalar o iniciarse?
Totalmente. No hace falta tener una cocina industrial ni ser fan de MasterChef para notar la diferencia. Es un set básico, pero con buena calidad de materiales y corte profesional. Ideal si estás renovando tus utensilios, te acabas de independizar o simplemente te apetece que tu cuchillo de cocina corte sin tener que empujar con todo el peso del cuerpo.
Y si te da pereza elegir entre modelos, medidas y estilos, este pack lo pone fácil: tres tamaños útiles y precio redondo (por tiempo limitado).
Laura Esteban es periodista experta en moda, belleza y redes sociales. Actualmente compagina la función de community manager en Elle Decoration con la redacción de artículos para diferentes revistas del sector. Ha escrito sobre moda, belleza, compras y tendencias en la web de las revistas como Clara, Instyle y Lecturas, así como para revistas en papel como Marie Claire o Mía. También crea contenido para redes sociales de diferentes marcas y para su propio perfil de Instagram. Estudió Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y durante varios años trabajó como redactora y reportera en diferentes programas de televisión como Got Talent, Factor X o Gran Hermano. Se declara amante de la moda de segunda mano, de rebuscar en mercadillos para encontrar los mejores tesoros vintage y del estilo de las japonesas. Miranda Makararoff, Pezones Revueltos, Sofia Coelho, y Emili Sindlev son parte de su fuente de inspiración, aunque aspira a convertirse en Grece Ghanem dentro de unos años.