- El mejor vino español de la historia por menos de 20 €
- 4 vinos godello para maridar que recomienda nuestra sumiller
- El vino tinto clásico de Rioja con 96 puntos en el concurso de vinos más influyente del mundo y cuesta menos de 22 euros
Como el eterno dilema de la tortilla con o sin cebolla o la pizza con o sin piña, hay ciertas cuestiones gastronómicas que, al final, dependen más de preferencias personales que de la propia teoría culinaria. Otras, como el protocolo en la mesa o la forma correcta de beber vino, responden a un marco gourmet más definido. Este último debate enológico lo responde Santi Rivas, crítico de vino que divulga sus conocimientos a través de la cuenta Colectivo Decantado, en el podcast 'Todo para compartir'.
"Ese debate es muy antiguo y creo que ya está superado y contestado. Que cada uno beba el vino como quiera, como absolutamente quiera, pero no estás bebiendo el vino como los que beben", opina el autor de 'Vinos gentrificados'.
"Lo que tú no puedes vender es 'así también se puede beber el vino', no. Estás haciendo otra cosa, otro tipo de ritual que pertenece a otro tipo de consumo, como si le echas Coca-Cola... Depende de qué le eches puedes estar en coctelería, incluso en coctelería fina, o en un copazo. No es gourmet, ya está", zanja Santi.
Aunque cada uno es libre de beberse la copa como le plazca, el experto sigue pensando que el vino con hielo es para aquellos que se están iniciando o no tienen interés en mejorar su consumo: "El problema que tiene el vino para 'dummies' es que [...] ya hay demasiado contenido. Yo no voy a divulgar para 'dummies', eso ya lo hacen otras personas. A mí no me interesa el consumo de vino; yo no he venido aquí a que la gente beba más, yo he venido aquí a que la gente beba mejor", declara.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.