El té se consume en culturas de todo el mundo y hay innumerables variedades y tipos, para todos los gustos y momentos. La Tea Association of the U.S.A. Inc. afirma que es "la bebida más consumida en el mundo" después del agua, siendo la mayoría de la variedad que se prepara el el té negro.

Tanto si lo prefieres caliente como frío y azucarado, a menudo recurrimos al té porque es refrescante. Pero, ¿hasta qué punto es hidratante? Hemos consultado a dos expertas en salud, la doctora Angel Luk y la doctora Lauren Manaker, para averiguar lo que hay que saber sobre los beneficios del té.

¿Te hidrata el té?

En general, sí, el té puede ser hidratante. La doctora Manaker cita un estudio que no encontró grandes diferencias en los niveles de hidratación entre los participantes que consumían té negro y los que consumían agua. "Esto significa que, en las cantidades probadas, el té negro hidrata el cuerpo tan bien como el agua" afirma. Y eso incluso teniendo en cuenta el contenido de cafeína del té negro. Porque la cafeína puede tener un ligero efecto diurético, razón por la que algunos podrían pensar que el té o el café deshidratan.

té con limónpinterest
Elizaveta Antropova

«Algunos datos sugieren que niveles bajos de ingestión de cafeína no inducen deshidratación en reposo», dice Manaker. Un estudio de 2017 examinó el efecto sobre el equilibrio de líquidos después de cantidades bajas (3 mg por kg de peso corporal) y altas (6 mg por kg de peso corporal) de consumo de cafeína a través del café. Los investigadores descubrieron que las dosis altas de cafeína pueden tener un «efecto diurético agudo», mientras que las dosis más pequeñas o el agua no tuvieron ningún efecto.

¿Es el té más hidratante que el café?

"El té suele tener menos cafeína que el café, lo que lo hace ligeramente más hidratante en general", afirma Manaker. Aunque los expertos han sugerido que el café puede considerarse agua, ella afirma que el mayor contenido de cafeína del té puede tener un efecto más diurético, es decir, si se consume en exceso.

té maroquípinterest
Victor Cardoner

"El té tiende a alcanzar un equilibrio, proporcionando hidratación junto con otros posibles beneficios para la salud", añade esta experta en nutrición. Algunas infusiones incluyen electrolitos, que desempeñan un papel en la hidratación. Los electrolitos son una serie de sustancias como el magnesio, el sodio y el potasio, que ayudan a equilibrar los líquidos en el organismo.

Luk sostiene que el té podría ser más hidratante porque suele tener menos cafeína. "En consecuencia, una persona puede tomar más tazas de té que de café antes de alcanzar el mismo umbral de ingesta de cafeína", afirma.

¿Qué tipo de té es el más hidratante?

"Técnicamente hablando, los tés sin cafeína, como la menta y la manzanilla, serían incluso más hidratantes que los tés que sí contienen cafeína", afirma Luk. "Pero, de nuevo, el efecto diurético de los tés que contienen cafeína es leve e insignificante, por lo que las infusiones sólo son relativamente más hidratantes".

taza de té humeante, recién hechapinterest
Stefania Pelfini, La Waziya Photography

¿Cuánto té se puede tomar al día?

Manaker afirma que, en general, es seguro -e incluso beneficioso- beber cantidades moderadas de té (entre 3 y 5 tazas al día). Pero advierte que cantidades excesivas pueden introducir algunos problemas de salud como molestias digestivas, sensibilidad a la cafeína e incluso dificultad para absorber ciertos nutrientes debido a los taninos del té.

Vía: Delish US
Traducido y editado por José Manuel Rodríguez
Headshot of Allison Arnold
Allison Arnold
Editora asociada
Como editora asociada de Delish, Allie es escritora, reportera y productora de reportajes sobre la intersección de la comida y la cultura. Antes de Delish, Allie trabajó para publicaciones como Apartment Therapy e Insider. Incluso pasó tiempo trabajando en restaurantes y cervecerías. Allie ha buceado en un basurero en Nueva York para exponer el desperdicio de comida, ha informado sobre el pez león invasor que se puede comer y ha escrito sobre la creciente tendencia de las bodas con marihuana. Sus historias de salud y nutrición sobre la cultura de la hidratación, los plátanos y el café han generado casi 2 millones de visitas combinadas. Le encanta viajar, correr y comer para recorrer nuevos lugares, ¡e incluso tiene un completo sistema de clasificación en Google Maps para sus restaurantes y bares favoritos! Cuando no escribe sobre comida, está planificando su próximo viaje, levantando pesas o entrenando para una carrera. Experiencia: comida y cultura (sostenibilidad, salud, viajes) Educación: Maestría en Periodismo por la Universidad de Columbia, Licenciatura en Ciencias de la Información (Diseño de Experiencia de Usuario) por la Universidad de Michigan