Si junio es el viernes del año la gente solo piensa en playa. Por eso, a punto de entrar ya, el verano es una de las mejores épocas para hacer enoturismo. Antes de que empiece oficalmente me he ido de enoturismo a la única denominación de origen de Lérida para recomendaros los mejores ejemplares de estos vinos de clima continental.

Empezamos fuerte con el mítico Cérvoles, un monovarietal de garnatxa a unos 800 metros encima del nivel del mar en la Pobla de Cérvoles, fundado por la familia Cuisiné. Un vino profundo, potente y a la vez fresco.

Cérvoles Garnatxa

Cérvoles Garnatxa
Crédito: Bodega Cérvoles

Son vinos de una calidad-precio-placer bestial y más si te atreves con las gamas altas de esta bodega en particular y de esta denominación de origen (con siete subzonas) en general.

Una de las joyas de la corona es Castell d’Encús Thalarn que dignifica la variedad syrah con su cara más afrutada de moras, cerezas y sotobosque. Su postgusto es largo gracias a la cara más especiada de la variedad y sus notas ahumadas gracias a su año en madera respetuosa. Las viñas están a casi 1000 metros de altitud en el Pirineo catalán por el místico enólogo Raül Bobet.

Castell D'Encús Thalarn

Castell D'Encús Thalarn
Crédito: Bodega Castell d'Encús

Otro vino clásico de la región que nunca pasa de moda es el Raimat Turons de Vallcorba, el primer vino de finca Raimat, un cabernet sauvignon envejecido veinte meses en madera. La familia Raventós fue la impulsora de la denominación.

Raimat Turons de Vallcorba

Raimat Turons de Vallcorba
Crédito: Bodega Raimat

Otra bodega histórica y con múltiples historias es Castell del Remei. Te aconsejo para empezar con sus vinos el Oda Tinto (también te encantará la versión blanca) es precisamente eso, una oda a las variedades tintas más nobles que se plantan en la región: tempranillo, cabernet sauvignon, garnatxa tinta, merlot y syrah de viñas que de media tienen veinticinco años. Y si es en magnum mejor porque si no harás corto. Son de los que saben gustan porque se acaban.

Castell del Remei Oda

Castell del Remei Oda
Crédito: Bodega Castell del Remei

Naltres también se basa en la cabernet sauvignon, con un apunte de cariñena y de garnacha tinta de la cooperativa social La Olivera, que siempre ha trabajado con personas de otras capacidades en el mundo laboral y no por marquéting por causa si no porque es su esencia.

Naltres

Naltres
Crédito: Bodega L'Olivera

Si al final es normal que los buenos vinos sean hechos por buena gente. No hay ninguna nota de cata que lo demuestre pero os doy mi palabra de sumiller.

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.