Pocos chefs en el mundo tienen una carta de presentación como la de este escocés, a punto de cumplir 60 años. Una lesión truncó su carrera de futbolista a los 19 años, pero ese contratiempo cambió la vida al chef Gordon Ramsay (como a nuestro Julio Iglesias, vamos). Y de ahí, al cielo: llegó a tener 17 estrellas Michelin de la guía roja además de ser un juez implacable en numerosos programas de televisión y escribir varios libros. Y, por supuesto, abrir restaurantes repartidos por todo el mundo. Para ser exactos, casi un centenar. Entre ellos, Hell´s Kitchen, un homenaje al programa de televisión que lo catapultó definitivamente a la fama mundial.

Ahora, tras la apertura del primer Hell´s Kitchen en 2017, Gordon Ramsay ha decidido salir de Estados Unidos (es el único país donde tiene esta cadena de locales) y abrir el primer restaurante en Europa. ¿Y qué localidad ha tenido el honor? Ibiza, por supuesto.

restaurante hell´s kitchen del chef gordon ramsay en ibizapinterest
The Unexpected Ibiza Hotel
restaurate hell´s kitchen ibiza, del chef gordon ramsaypinterest
The Unexpected Ibiza Hotel

El recién remodelado hotel Unexpected Ibiza hotel (hasta ahora Ushuaïa Tower) es el lugar elegido por el chef escocés para presentar su carta, basada en los platos más icónicos de su programa de televisión. Desde el 9 de junio y hasta finalizar la temporada de verano, Hell´s Kitchen abre sus puertas en un hotel que representa perfectamente el alma de Ibiza. “Hemos llegado a un acuerdo para los próximos cinco años”, explica Ana Muga, la Brand Manager de Palladium Hotel Group, gestora y operadora del hotel.

el chef gordon ramsaypinterest
Fox
restaurante hell´s kitchen de chef gordon ramsay en ibiza
D.R.

El restaurante está ubicado en un sorprendente espacio al que se accede por un túnel y que descubre una cocina abierta en la que puedes ver a todo el equipo de cocina con las manos, literalmente, en la masa. Un lugar con todas las señas de identidad del hotel en el que se ubica: poca luz y música alta. Un espacio del que ha confesado sentirse especialmente satisfecho, por su ubicación y su entorno.

restaurante hell´s kitchen de chef gordon ramsay en ibiza
D.R.
restaurante hell´s kitchen de chef gordon ramsay en ibiza
D.R.
restaurante hell´s kitchen de chef gordon ramsay en ibiza
D.R.

El solomillo Wellington, plato estrella de la carta

Si eres fan de la cocina infernal de Gordon Ramsay, has de saber que estás en el sitio adecuado. El chef traslada a Ibiza sus platos más universales, extraídos del programa de televisión, esos que han triunfado en sus locales de Estados Unidos y por los que legiones de seguidores hacen cola cada día. Uno sobresale respecto a todos los demás y, posiblemente solo por él, vale la pena que le des una oportunidad a la carta: su archifamoso solomillo Wellington.

plato del chef gordon ramsay para su restaurante hell´s kitchen en ibiza
D.R.

Gordon Ramsay lo prepara en su punto con la carne cocida perfectamente dentro de la masa de hojaldre (si eres de carnes muy hechas, no es tu territorio) y acompañado de puré de patatas, verduras glaseadas y un demi-glacé de vino tinto. Es el plato estrella, sin duda, pero también puedes saborear otros platos sacados directamente del programa televisivo.

Gordon siempre ha confesado sentirse especialmente atraído por nuestras tapas. Tal vez por eso, entre sus platos puedas descubrir sus croquetas de chorizo, con queso cheddar, romesco y almendras. La versión original no es como la que ofrece en España: Gordon hace las croquetas con puré de patatas en vez de bechamel, pero es consciente de que aquí eso no se lo podíamos consentir.

plato del chef gordon ramsay para su restaurante hell´s kitchen en ibiza
D.R.

Platos icónicos con un punto muy español

¿Más propuestas? Maravillosas las vieiras a las que les ha dado un toque español, al añadir panceta de cerdo ibérico, chalotas encurtidas y puré de maíz. Ya lo cuenta el chef en Palladium magazine: “El cerdo ibérico es simplemente extraordinario con una mezcla de sabores dulces y cálidos”. De hecho, ese toque spanish está también muy presente en otros platos como la base de tortilla de patatas añadida a las costillas braseadas y otras delicias como el pulpo a la plancha, una revisión de la clásica “frita de pulpo”, tan famosa en la isla.

plato del chef gordon ramsay para su restaurante hell´s kitchen en ibiza
D.R.

Y si eres de arroces, arriésgate con su risotto con langosta. Honestamente no es su punto más fuerte pero no deja de ser uno de sus clásicos. Además, la carta incluye otras propuestas sugerentes como la lubina a la sal, sobre una maravillosa base de hojas de espinacas, el pez limón con una base de leche de tigre, puré de mango y chile encurtido o la sopa de maíz dulce.

plato del chef gordon ramsay para su restaurante hell´s kitchen en ibiza
D.R.

Y entre sus postres, son obligatorios su tarta de queso o el pudin con la receta de la madre de Gordon Ramsay, a base de bizcocho de dátiles con toffee. Un festival gastronómico para que vayas al cielo. O al infierno.

plato del chef gordon ramsay para su restaurante hell´s kitchen en ibiza
D.R.

The Unexpected, el hotel donde todo ocurre

La apertura del restaurante Hell´s Kitchen, coincide con un momento importante para el hotel que lo acoge. El hasta ahora conocido como Ushuaïa Tower muda de piel y se transforma en Unexpected Ibiza Hotel. Detrás, una importante remodelación para cambiar su interior y dar una nueva identidad a uno de los hoteles más conocidos de la isla.

Sus 180 habitaciones y su suite presidencial- Top of the world- de 210 mts2, mesa de mezclas y espectaculares vistas, han sido íntegramente rediseñadas. Más confort, más lujo, más comodidad. Si no te viene muy bien ahora desembolsar los 10.000 euros que cuesta la suite presidencial, puedes reservar, por bastante menos, la Fashion Victim (eso sí, sólo si vas en pareja). No os arrepentiréis. Y, por supuesto, tienes opción de acceder (mira los packs), con el precio de la habitación, a una sesión en Ushuaia o en Hi. Todo puede resultar, aquí, inesperado.

Headshot of David Ruiz

David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.

Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.

David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.

Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.