- El vino verdejo asequible que elige el experto Santi Rivas: "es mi favorito por menos de 20 euros”
- El vino blanco de una de las bodegas españolas "de lujo" más famosas por menos de 11 euros
- El tinto francés "de supermercado" que no conoce casi nadie, es tan raro como rico, y vuelve locos a los que de verdad saben de vino
Igual que sabes que no sufrirás de resaca de tacones con unas deportivas hay vinos que molan porque te hacen sentir cómoda. Me explico, a veces no quieres salir de tu zona de confort. Tienes ganas no de descubrir nuevas variedades, zonas o el nuevo cupaje del enólogo o enóloga emergente si no que adoras volver a catar uno de esos vinos con los que confías. Sí porque da igual cuanto tiempo pase. No pasan de moda y como una buena camisa blanca. Y lo más importante: nunca decepcionan.
Mauro es uno de los vinos más conocidos de Castilla y León. Su punto goloso en nariz sin ceder en la tensión en boca siempre es un espectáculo para nuestros sentidos. La picardía de su cupage es que tiene un poquito de syrah i el savoir faire del legado de Mariano García, el gran mito de la Ribera del Duero entre otras denominaciones. El típico vino que siempre quedas bien y con el que disfrutas a tope.
Otro de los vinos que hace ilusión abrir es el Milmanda de la Bodega Familia Torres. El nombre viene de este castillo medieval que se ve en la etiqueta. Este monovarietal de chardonnay es de la DO Conca de Barberà. Un año en madera francesa, cremoso, con notas tostadas y a vainilla que no se hacen nada pesadas. Porque cuando se desnuda en la copa (o/y mediante una decantación) también le sale la pera y la manzana verde que lo hacen extraordinariamente fresco.
Otro clásico en mayúsculas es Clos Mogador. Este vino ha escrito, literalmente, la historia de la denominación de origen Priorat. El sabio cupaje de Renée Barbier de garnacha tinta, cariñena, syrah y cabernet sauvignon puede llegar a 15% grados pero nunca es un vino que se note alcohólico. Es la inteligencia de dominar el equilibrio de la acidez y de conocer como nadie esta denominación de origen calificada. Largo, sabroso, auténtico, maduro y racial. Un vino que nunca deja de sorprenderte porque refleja con su viña clasificada la personalidad de la licorella como ninguno y siempre va perfeccionando los matices de su crianza.
Comfort wines, vinos que te salvan cuando no sabes qué regalar, o qué pedir para quedar bien con los demás y con tu paladar.
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.