- José Andrés se pasa el juego de las hamburguesas gourmet lanzando al mercado la 'Txuleburger'
- José Andrés le descubre a Drew Barrymore el xuixo catalán
- La razón por la que Donald Trump ha despedido al chef José Andrés como asesor presidencial
José Andrés es probablemente el chef español con más proyección internacional. A pesar de que tenemos un buen puñado de cocineros reconocidos en todo el mundo, es el asturiano quien se lleva la palma fuera de nuestras fronteras. Su carrera gastronómica y mediática en Estados Unidos ha hecho que el chef sea uno de los rostros más visibles del universo culinario al otro lado del charco y con su labor humanitaria ha logrado que su nombre sea un pequeño salvavidas en prácticamente cualquier rincón que necesite ayuda.
Además de utilizar su visibilidad para poner cara a muchos de los problemas del mundo, el cocinero también utiliza su fama para reforzar la marca España en Estados Unidos. José Andrés es uno de nuestros mejores embajadores, mostrando siempre lo mejor que nuestro país ofrece. Habitualmente habla de la riqueza que nos regala nuestra agricultura, la ganadería tan espléndida que tenemos y la fabulosa costa que nos ofrece, pero en ocasiones también muestra nuestros 'guilty pleasures' más típicos. Uno de los más conocidos en nuestro país es un clásico de la merienda, un bollo con mucha historia e infinitos fans (de todas las edades en España). Hablamos de la irrepetible Pantera Rosa.
"Con esto han crecido todos los niños en España"
El chef José Andrés participa en uno de los capítulos del programa First we Feast, disponible en YouTube, y habla sobre sus snacks preferidos. Además de nombrar unas patatas fritas de lujo españolas y la sencillez de unos garbanzos cocidos aliñados, hace referencia a la icónica Pantera Rosa. "Sí, Pantera Rosa", haciendo alusión a la película que por supuesto el público americano conoce. "Con esto han crecido todos los niños de España", dice mientras habla de lo esponjoso que es y lo muchísimo que le gusta a él.
En el programa, para que la pruebe, le ponen un cuchillo y tenedor con los que poder cortarla y comerla, pero él se ríe porque no es una tarta para comer con cubiertos. La Pantera Rosa se come con las manos. Entre risas dice: "Me han puesto un tenedor y un cuchillo, como si nos comiéramos esto con tenedor y cuchillo". Y continuando con su característico humor al hablar de comida, añade: "¿Sabéis para qué son el tenedor y el cuchillo? Para protegerse. No lo quiero compartir. Es todo para mí".
Cuando lo prueba por fin, su cara es un poema y tan solo puede suspirar y decir: "El relleno del interior... ¡Hmmm!". Lo que no tenemos muy claro son los sabores que identifica el chef. Lógicamente, la cabeza nos hace pensar que, con ese llamativo color alguna fruta del bosque está presente en la mezcla de ingredientes. El José Andrés dice: "Creo que los ingredientes de la Pantera Rosa son frambuesas y fresas". Nada más lejos de la realidad. Básicamente es azúcar con cosas y productos que dan sabor y color. Eso sí, no juzgamos. Esto forma parte de la historia culinaria española como la tortilla de patatas.