Mi madre ha descubierto una nueva receta de salmorejo más ligera y saludable y queda tan cremoso que ha dejado de cocinar la receta tradicional de Córdoba
La receta tradicional de salmorejo es una maravilla, pero la nueva opción de mi madre para preparar este plato tradicional andaluz con menos calorías pero igual de delicioso y cremoso es igual de buena.
El salmorejo es una de las recetas tradicionales de la gastronomia andaluza más populares. Además de deliciosa, es muy fácil de preparar y se consume durante todo el año, aunque es cuando suben las temperaturas y llega el calor cuando más la elaboramos. Mi madre siempre la ha hecho con pan, aunque ahora ha descubierto una versión sin él, igual de rica pero más ligera e igual de cremosa. Se ha convertido en su favorita.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Raciones:
4
Tiempo de preparación:
5 mins
Tiempo de cocción:
10 mins
Tiempo total:
15 mins
Ingredientes
4
tomates grandes maduros
2
manzanas verdes (ácidas)
1
diente de ajo (mejor si es morado)
Aceite de oliva virgen extra
2
lonchas de jamón (serrano, de bodega o ibérico)
2
Huevos
Sal
Romero (para decorar)
Preparación
Paso 1Lavar y hacer una cruz en los tomates en la parte del tallo. Escaldar 1 minuto en agua hirviendo y pasarlos a un bol con agua y hielo. Pelar y trocear.
Paso 2Lavar las muy bien las manzanas. Las troceamos dejándoles la piel.
Paso 3Poner los tomates y la manzana en el vaso de la batidora. Añadir el diente de ajo y la sal. Comenzar a batir hasta que la mezcla tenga la textura deseada, y quede cremosa.
Paso 4Ir añadiedo el AOVE en hilo, poco a poco, y comprobar cómo va emulsionando. Parar cuando el salmorejo esté homogéneo.
Paso 5Comprobar la sal, y rectificar si es oportuno.
Paso 6Dejar enfríar en el frigorífico al menos 3 horas antes de servir.
Paso 7Poco antes de servir, hacer el jamón crujiente. Poner las lonchas en un plato plano entre dos hojas de papel absorvente. Programa el microondas durante 2 minutos a máxima potencia. Una vez frío, partir en trocitos.
Paso 8Cuece los huevos durante 10-11 minutos en agua hirviendo y pícalos una vez cocidos (opcional).
Paso 9Servir el salmorejo muy frío, con los "chips" de jamón y el huevo cocido picado si se desea, y una ramita de romero para aromatizar y decorar.
TRUCO: Si el salmorejo te ha quedado más ligero de lo que te gusta y quieres espesarlo, pero sin utilizar pan, una buena opción es añadir un huevo duro -depende de la cantidad que estés preparando, pero la recomendación es 1 huevo por cada kilo de tomates- tras batir los tomates junto con la manzana, el ajo y la sal.
Hay recetas andaluzas que llegan a nuestra mesa una y otra vez cuando llega el buen tiempo y suben las temperatura como el gazpacho, el ajo blanco y el salmorejo, son platos fresquitos, digestivos y muy ricos que comienzan a apetecernos y entran de lleno en nuestra dieta. Esta temporada ya ha comenzado en casa, y mi madre ha comenzado a prepararlas una y otra vez. Y damos gracias por ello. Pero este año, hay una novedad, ha buscado cómo hacer salmorejo más ligero pero igual de rico que el original de Córdoba y ha encontrado la recteta perfecta.
Para conseguir este salmorejo ligero el secreto es cambiar el pan por manzana -mejor de las verdes más ácidas-, que además le da un toque muy especial, y ayuda a que quede muy cremoso. De esta manera le restas calorías y le das un "punch" de sabor que queda genial.
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.