El cocinero José Andrés no para: su libro Change the Recipe arrasa (4,7/5 en Amazon), comparte fogones en Yes, Chef! con Martha Stewart y hace solo unos ocho meses Joe Biden le imponía la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor honor civil en Estados Unidos. Siempre en la lista de los chefs españoles más queridos del planeta, lo suyo va más allá de premios y reconocimientos: José Andrés celebra, ante todo, la vida y la gastronomía.

el chef jose andréspinterest
Dana Jacobs

Aunque su trabajo en la ONG World Central Kitchen es internacional y lleva más de 30 años viviendo en Estados Unidos, José Andrés defiende a capa y espada la cocina tradicional española. Después de su sentido homenaje a las croquetas ("las croquetas son la forma en la que mi madre nos demostraba que nos quería"), llega la oda al tapeo. En el programa americano CBS Sunday Morning, el asturiano charla mientras cocina una tortilla a la voz de "nada me hace sentirme más en casa que una tortilla española".

Habiéndose criado en la cocina de sus padres, para él, "la comida es igual a felicidad, celebración, amistad"; por eso, "las tapas lanzan un mensaje de que compartir (la comida) es felicidad". Esta es la filosofía que se respira en su restaurante Jaleo, donde se come a la española, a base de tapas de jamón, pinchos de tortilla, paella, etc. Es decir, cogiendo todos de un mismo plato.

Para aquellos a los que no les gusta compartir, José Andrés tiene un consejo: "es la solución de los 50 centímetros. Pon el plato en el centro de la mesa, a una distancia de 5o cm de tu lado. Levanta tu tenedor y cuchillo...'Este es mi castillo y tú no lo tocas'", bromea. Los españoles ya sabemos a qué se refiere, esa regla no escrita que delimita cuánta cantidad del plato te pertenece o a repartir equitativamente todas las unidades de la tapa. A compartir comida también se aprende y nosotros, en eso, estamos más que enseñados.

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.