- 13 recetas de lasaña ricas, diferentes y fáciles de cocinar
- Esta receta clásica de lasaña de ragú es la comida italiana casera más deliciosa y sencilla que siempre sale bien
- Esta receta de lasaña de calabacín y puerros está muy rica, es baja en calorías y es muy fácil de preparar
La lasaña es un plato con mucha historia. Con muchos cientos de años. Mucho antes de que Colón descubriera América y que el tomate llegara al Viejo Continente, ya se preparaba. En tiempos de Roma y en Grecia se hacía sin esta hortaliza, con capas de pasta y carne, e incluso queso. Con distintas evoluciones a lo largo de los años, la primera lasaña más o menos tal y como la conocemos hoy se sitúa en 1.881 ya que su receta aparece en el libro "Principe dei cuochi o la vera cucina napolitana", de Francesco Palma. Hoy día, la lasaña es un plato de fama mundial conocido y consumido en todo el planeta. Se hecho, se hace mucho en casa, pero también la compramos mucho ya elaborada en el supermercado, y vamos a hablar de la mejor que tenemos en España según la OCU.
Hay mil tipos de lasaña, tantas como la imaginación y el atrevimiento de quien se pone a cocinarla. Las más habituales son la lasaña boloñesa, con láminas de pasta, bechamel y salsa boloñesa; así como la Lasaña Napolitana, con láminas de pasta, mozzarella, scamorza, salsa de tomate, huevos, albóndigas, ricotta y ragú napolitano; la Lasaña al pesto, con láminas de pasta que se intercalan con pesto genovese; así como la Lasaña de verduras y la Lasaña de atún. En los supermercados, la más habitual en los lineales es la boloñesa.
Las lasañas de supermercado
Las lasañas "de supermercado" son lasañas refrigeradas. Es decir, son alimentos procesados, que a pesar de estar hechos con ingredienets de origen natural como la pasta, la salsa o el queso, se han elaborado a través de procesos industriales para su conservación y su empaquetado para la venta. En su último estudio sobre las lasañas, de 2024, la Organización de Consumidores y Usuarios dictaminaba cuál era la mejor lasaña de supermercado. Para ello ha analizado las lasañas refrigeradas de carne de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, El Corte Inglés, Lidl, Hacendado (Mercadona), Eroski, Casa Más y Dunany.
Según la OCU, hay grandes diferencias entre las diferentes lasañas refrigeradas, que van desde su calidad al sanor o el precio, pero lo que todas tienen en común es un exceso general de grasas saturadas y de potenciadores de sabor como la sal y el azúcar. Es un plato que se puede comer, por supuesto, pero ocasionalmente, no puede ser un fijo en nuestros menús.
La mejor lasaña de supermercado
Ahora bien, entre las lasañas estudiadas, la Lasaña boloñesa Hacendado, de Mercadona, es la que ocupa la primera posición. Para ello, la OCU ha valorado su precio, que es de 2,65 euros el envase de 350 gramos; destacando que está elaborada sin aditivos y sin ingredientes industriales. El pero lo encontramos en la sal, que es de 3,2 gramos en la ración.
En cuanto a la segunda mejor lasaña refrigerada de carne, la OCU elige a la boloñesa Dunany que cuesta 2,75 euros el envase de 350 gramos. Es la única que emplea mantequilla en su elaboración, como gran punto a favor. También destaca por su sabor En contra, la sal y los aditivos.
El pódium lo cierra la lasaña de El Corte Inglés, que cuesta 2,97 euros ela unidad, que es mayor que la de las anteriores ya que es de 400 gramos. También destaca por su sabor y en contra, como todas las demás, su cantida de sal y los aditivos.
