- El vino blanco de Rioja dulce, ácido y fresco que cuesta 7 euros y ha "vestido" un famoso diseñador
- 4 vinos para maridar con chocolate, muy ricos y a buen precio
- Los que más saben de vino recomiendan este vino blanco del Bierzo tipo Godello porque es ligero, fresco y es mucho más barato de lo que parece
No sabemos si el vino es un producto divino, pero sabemos que a la divinidad le gusta el vino, por eso el vino tiene tanta presencia en la Biblia. "Tomad y bebed todos, que este es el cáliz de mi sangre", dicen los evangelios que dijo a Jesús durante la Santa Cena, por eso todo el mundo sabe que en todas las parroquias cristianas del mundo hay un momento de la eucaristía en que el vino aparece en escena.
¿Pero sabías que el vino de misa más famoso del mundo está hecho en Catalunya? Vi de Missa Dolç Superior, elaborado por De Müller en Terra Alta. Además, los vinos de misa De Müller se acompañan con su correspondiente Certificado Eclesiástico que los arzobispos de Tarragona conceden en la bodega desde 1883.
La fama de este vino es mundial porque durante décadas De Müller fue proveedor en exclusiva del vino de misa del Vaticano. Este título fue concedido por todos los pontificios desde Pío X hasta Juan XXIII, en total cinco papados diversos. Mitad macabeo y la otra de garnacha blanca. Sin embargo, sus notas de avellanas entre otros deliciosos frutos secos hace que sea una delicia beberlo también más allá del culto, y sobre todo si se puede servir un poco fresquito. Es una maravillosa opción como vino de sobremesa para acompañar los dulces típicos de la Semana Santa como las torrijas, los pestiños, los buñuelos de viento, las rosquillas de la abuela, la leche frita, las flores manchegas, las monas y las toñas... y también, fuera del mundo repostero, con quesos azules.
En el Antiguo Israel, la viña tiene un rol real y simbólico. Noé deviene “el padre de la fermentación”, pues después que el agua del diluvio se haya secado, planta una viña. El vino en el Génesis aparecerá como elemento de vergüenza (ebriedad) y de sabiduría. Se amenaza a los pueblos infieles que “plantaran una viña, pero no tendrán frutos”.
Otro buen vino dulce para Semana Santa
Atrévete también con el tracidicional Vin Santo Santa Cristina de Marchesi Antinori en Toscana. Una bodega que lleva más de 600 años y 26 generaciones elaborando vinos. En este caso mitad malvasía y la otra parte de trebbiano vendimiados y dejados secar durante cuatro meses y medio en la DEOC Valdichiana. Su maridaje son con los cantucci también toscanos de la región de Prato. Un néctar divino. Aleluya
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.