Entrar en El Prado un lunes, cocinar pizza un martes, ir al cine un miércoles o disfrutar de una cerveza bien fría un jueves cualquiera y acompañarla de un rico bocado con la sencilla intención de disfrutar. Estos son algunos ejemplos de los pequeños placeres del día a día que tan bien sientan y que le dan a la jornada esa chispita que nos recuerda que el único momento real es el que está pasando, aquí y ahora. Es en estos instantes en los que se ha inspirado la chef María Lo para diseñar una tapa que es acompañamiento ideal para Mahou Reserva, la última cerveza lanzada por Mahou.

La popular cocinera gaditana, ganadora de MasterChef 10, es la viva imagen del disfrute a través de las cosas sencillas, como representa para ella un rato de meditación o tomarse una cerveza a mediodía con sus tías y su madre cuando está en Chiclana de la Frontera. En estos momentos y en otros muchos ha pensado a la hora de crear el bocado perfecto que marida con esta cerveza, que estará disponible hasta el 18 de abril en más de 10 restaurantes icónicos de Madrid como Casa Dani, Triperito, La Trainera o Jurucha. Es una iniciativa llamada La Reserva, una serie de experiencias cerveceras que unen gastronomía y música a través de DJ sets, diseñadas por Mahou. De ello y de mucho más hemos hablado con María Lo.

la chef maría lo con el bocado que ha creado para maridar con cerveza mahou reservapinterest
D.R.

Cuéntanos en qué te has basado para diseñar el plato de La Reserva

La idea era buscar un bocado que tuviera la personalidad de la Mahou Reserva. Quería hacer algo que reconociese mucha gente y que fuera una versión 2.0, es decir, que tuviera un toque especial. El lingote es un brioche de John Torres planchado con mantequilla sin sal, miso de alubia blanca que hace Blanca del Noval y una anchoa 00 del Cantábrico -aunque su proveedor es Tierra Trágame, del Masnou-. Se termina con ralladura de limón y naranja, que aporta esa parte cítrica que casa muy bien con la acidez de la cerveza. Es algo muy sencillo, pero que gusta un montón.

bocado que ha creado a chef maría lo para maridar con cerveza mahou reservapinterest
D.R.

Esta cerveza es una llamada a la concesión de los pequeños placeres en el día a día, ¿cómo crees tú que es de importante darnos esos pequeños caprichos para romper con la rutina?

Lo siento como llevar algo especial, a un momento diario, de break y de pausa, que es muy necesario porque vamos todo el día con prisas y estrés.

¿Tú eres de concederte estas pausas o no?

Ser autónomo significa estar trabajando 24/7, pero lo que siempre intento hacer es marcarme pausas obligadas, porque si no, es que se hace eterno y no hay fin. Hago varios descansos al día como uno de 15 minutos para meditar que me ayuda mucho a volver a bajar. Lo mismo en el momento de la comida o del cocinado, en los que intento no mirar el móvil, así estoy presente y llevo la atención a lo que estoy haciendo.

la chef maría lo, creadora de un bocado para maridar con cerveza mahou reservapinterest
D.R.

¿Y qué otros placeres rutinarios te das?

Arranco siempre el día haciéndome mi café que muelo a mano y tardo media hora, pero es un ritual que me permito y que me lleva al momento presente. Luego, la meditación que te comentaba, intento hacerla una vez durante el día y otra antes de dormir. Y cocinar, por supuesto, para lo que me gusta escuchar antes a mi cuerpo y saber qué es lo que me pide. En esos momentos de cocina me encanta abrir una cerveza y tomármela tranquilamente.

Imagino que utilizas la cerveza en la cocina, ¿qué matices crees que aporta a los platos?

Los asados con cerveza los hago mucho, como el pollo. En este caso, la Mahou Reserva tiene mucha profundidad de sabor y el amargor no es tan exagerado como en otras, así que creo que puede quedar muy bien en todo tipo de guisos.

bocado para maridar con la cerveza mahou reserva creado por la chef maría lopinterest
D.R.

Proponme una receta para acompañar una cerveza intensa

Unos chicharrones de Cádiz, de los chiquititos, súper crujientes e intensos con su adobado. O un montadito con el chicharrón de Cádiz cortadito, un poco de limón y sal. Eso es una maravilla caída del cielo. Si no, otra cosa que me gusta de Andalucía y que creo que puede quedar muy bien es un montadito de pringá, bien picadito y estrujado con el pan planchado. Es un bocado de sabor intenso y componente graso que esta cerveza ayuda a refrescar y limpiar.

¿Con quién disfrutarías de este maridaje?

Depende del día. Si es el viernes por la tarde, con los colegas, si es el martes por la tarde, con mi pareja. Una cervecita con mi madre también me gusta mucho, aunque la tengo muy lejos. Ella es cervecera, pero mis cuatro tías lo son aún más y cuando estoy en Chiclana siempre tenemos el ritual de "el domingo a las 12, cervecita".

María Lo: "Arranco siempre el día haciéndome mi café que muelo a mano y tardo media hora, pero es un ritual que me permito"

Algunas características de esta Mahou Reserva son el toque de intensidad, la delicadeza en los sabores de las maltas tostadas, el perfil equilibrado y la agradable persistencia. ¿Te identificas con estos atributos?

La verdad es que ahora mismo me has definido bastante (ríe). En los platos siempre busco el equilibrio a través de los sabores para que nada despunte demasiado y luego, en mi vida, el equilibrio también es importantísimo como ocurre con el tiempo, que siempre intento que esté bien distribuido. Si, por ejemplo, tengo una temporada de más carga de trabajo intento compensarlo con ocio, con cosas que me ayuden a soltar. La intensidad la expreso en que me tomo las cosas en serio y en la forma de disfrutar de lo que me gusta. Siempre le digo a mi pareja que si un día me ve muy enfadada que me prepare algo muy rico y ya verá cómo el enfado se me pasa en un segundo. Por último, la persistencia en el trabajo es fundamental, no sólo en la cocina, especialmente en todo lo relacionado con las redes sociales.

Mahou destaca por su espíritu innovador, ¿tú te consideras una persona innovadora?

Creo que me quedo con la parte tradicional de la cocina, de dedicarle tiempo, de fondo y de base, pero también me caracterizan mucho esos toques personales más contemporáneos que le doy a las recetas.

la ccinera maría lo con el bocado que ha creado para maridar con la cerveza mahou reservapinterest
D.R.

¿Y esa parte crees que te viene de familia, de la formación o de lo aprendido en los últimos años?

Creo que puede ser un mix. Es cierto que en mi casa por parte de madre se ha cocinado de forma tradicional siempre, pero por parte de padre, que era el que más cocinaba en casa, al ser chino, sí que existía esa parte exótica. Probar todos esos sabores tan diferentes desde pequeña creo que me abrió un poco más la mente. Y también creo que me viene de ir a comer a muchos restaurantes y de ser muy curiosa e interesarme por los productos.

María Lo: "En los platos, como en mi vida, siempre busco el equilibrio"

Para terminar, preguntarte cómo va ese restaurante que tienes pensado abrir

Es algo que quiero hacer, pero no me corre prisa. Creo que hay que pensarlo y planificarlo muy bien; y luego las cosas vienen cuando tienen que venir. La gente me pregunta siempre si será en Cádiz o en Barcelona. Sí puedo decir que será primero en Barcelona, que es el lugar donde vivo. En la jubilación ya me montaré algo en Cádiz maravilloso para estar todo el día en la playita con la cerveza.

Headshot of Victoria Bravo

Cree que hay pocas cosas comparables a la satisfacción que se siente tras haber comido y bebido bien, y es que no hay que pasar por alto el poder qu e tiene la buena mesa; ni el de las manos expertas que, desde la cocina, nos hacen felices, o el de una buena conversación de sobremesa que te ancla a la silla y a la vida.   

Fue durante su estancia en Londres, hace ya 13 años, cuando le picó el gusanillo del periodismo gastronómico y desde entonces ese fuego no se ha apagado. Empezó colaborando en la revista HSM, después en El Duende, donde sigue escribiendo a día de hoy, le siguieron la revista GQ, Tapas y Elle Gourmet. Pero no sólo escribiendo, también ha experimentado con el periodismo radiofónico colaborando en Radio Euskadi y ha aprendido cómo funciona todo desde el otro lado en una agencia de comunicación.   

Un restaurante con alma, personas comprometidas que portan miradas rebosantes de vocación, oficios necesarios que se ejercen fuera de los focos y de la fama, las cocinas lejanas pero también las de nuestra memoria, la voz de la experiencia y el crujir de la juventud... Esas son las historias que le gusta contar.