Aunque se popularizaron entre las clases humildes y los enfermos por su elevada cantidad de energía y la sencillez de sus ingredientes, las torrijas son ahora uno de los postres más venerados. Llevan años de moda y su reinado es poderoso. Tanto, que su consumo ha dejado de limitarse a la época de Semana Santa y en muchísimos restaurantes aparece en carta durante todo el año. Por eso, cada vez son más los chefs que se rinden a este postre y lo perfeccionan año tras año.

Para reconocer el 'savoir-faire' y la dedicación de todos ellos a este postre tradicional de la gastronomía española, la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid) organiza el certamen de 'Las mejores torrijas de restauración de la Comunidad de Madrid', divididas en dos categorías: la receta tradicional y la innovadora.

En la primera de ellas la ganadora ha sido la ya icónica torrija caramelizada del restaurante Latasia, elaborada por su chef Sergio Hernández. Lo más especial de esta receta es que no está frita en aceite, sino que el pan brioche se carameliza con mantequilla en un remojo en frío de 24 horas que ayuda a que el pan se empape bien y no se rompa. Acompañan con un helado de caramelo salado que se mezcla con el cremoso líquido que la torrija suelta al abrirse con la cuchara.

chef sergio hernández de restaurante latasia posa con la torrija ganadorapinterest
Cortesía de Yokumo

En esta categoría el segundo puesto le pertenece a la torrija de mantequilla aromatizada con cítricos del restaurante Formentor, seguida de la castiza de Catering Isabel Maestre, con pan propio, naranja, limón, canela y leche madrileña de Priegola.

torrija de restaurante formentorpinterest
Cortesía de Yokumo
Torrija de restaurante Formentor

La (mejor) torrija más innovadora de 2025

En Innovación, la medalla de oro ha sido para la 'Bomba de torrija con caramelo de violeta', obra de Paula Beer de Nude Cake. Un relleno de su pasta 'choux' con un craquelin le dan el toque crujiente final a la torrija: “Es muy castiza pues se corona con una crema y un crujiente de caramelo de violetas, pero mantiene el sabor tradicional gracias al relleno infusionado en canela, naranja, limón y vainilla que horneamos para evitar el sabor más fuerte de la fritura”, cuenta su creadora. Estará disponible a la venta en su nuevo local del Mercado de Numancia (Vallecas) llamado La Raspa Golosa y en el obrador de Alcorcón Nude Cake.

torrija innovadora de nude cakepinterest
Cortesía de Yokumo

En esta categoría, el segundo puesto ha recaído en una original torrija infusionada en té matcha, pistachos tostados y pomelo de Viviana Caro de Bestial by Rosi la Loca y el tercero, en una torrija más fresca y herbácea, menos dulce, infusionada con galanga, menta y citronela a manos de Gonzalo Zarcero de Barmitón.

torrija de restaurante bestial by rosi la locapinterest
Cortesía de Yokumo
Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.