- El vino tinto clásico de Rioja con 90 puntos Parker por menos de 7 euros que recomienda una experta sumiller con estrella Michelin
- El vino tinto de Rioja Reserva con premio que cuesta 10 euros y arrasa en ventas en el supermercado
- El vino tinto de Ribera del Duero de 10 euros que puedes comprar en el supermercado y recomiendan los que de verdad saben de vino
Lo tengo claro en el tema sororidad. Sumar, nunca restar. Por ello quiero enseñarte mujeres del vino que me inspiran con sus vinos. Sandra Doix elabora MarLa Vi de Vila Poboleda del “Celler” que lleva su nombre en la denominación de origen calificada Priorat. Con un 70% de cariñena y un 30% de garnacha tinta. Uno de esos vinos de guarda que aunque ya está delicioso, mejorará tambiñen con el tiempo.
Mireia Tetas ha sido también una de las nominadas a los primeros Premios Isabel Mijares del Vino por todo el esfuerzo y renovación como nueva generación de Pinord. Está haciendo cosas muy interesantes como vinos naranjas pero para empezar a entender su legado primero tienes que catar Pinord 7, un cupaje casi de partes iguales de syrah, cabernet sauvignon y garnacha tinta con 24 meses de roble francés y un año en botella. Esa fruta madura que recuerda a la concentración de las ciruelas y a los taninos maduros y especiados regulados con la frescura de la acidez.
Anna Espelt, premiada como enóloga del año por Tim Adkin produce, entre muchos, Espelt Terres Negres con el corazón de cariñena (denominada samsó en el Empordà) y el apunte de garnacha tinta de viñas de más sesenta año. Con un año en madera este tinto con cuerpo nos maquilla sus fascinantes aromas de cereza.
Marta Casas ganó el año pasado el mismo premio que Anna y estoy enamorada de su proyecto biodinámico en el Penedès. Parés Baltà és una bodega del ecofeminismo que tanto abogamos des de Mujeres del Vino. Una prueba es su monovarietal de garnatxa fresca y golosa que se puede servir fresca gracias a su buena acidez y textura. Usando la antroposofía de Rufolf Steiner como una manera de vivir la enología. No tanto presumir las bodegas de ser solo ecológicas y demostrar que también es importantes la corresponsabilidad, la conciliación y la igualdad.
Anaïs Manobens es la tercera generación de la bodega Maria Rigol hace cavas muy interesantes: elegantes, sutiles y tradicionales a partes iguales. Quiero recomendarte el monovarietal de Pinot Noir Ordi Rosat Reserva que viene de una finca situada en Guardiola de Font Rubí a 395 metros. Un brut nature con quince meses de crianza que es una delicia por sus extrovertidos y finos frutos rojos. Un cava con textura y un equilibrio muy interesante y una bodega con un proyecto con mucha alma a seguir.
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.