- El vino tinto de Rioja Reserva con premio que cuesta 10 euros y arrasa en ventas en el supermercado
- El vino tinto de Ribera del Duero de 10 euros que puedes comprar en el supermercado y recomiendan los que de verdad saben de vino
- Este vino tinto de Jumilla tiene 93 puntos Parker, está rebajado a menos de 8 euros y huele a cerezas y frambuesas
Aunque hay un pensamiento que inevitablemente lleva a la mayoría de las personas a creer que la calidad y el precio van de la mano, normalmente que cuanta más calidad, más cara es la cosa; pero lo cierto es que esta relación no siempre es así. En el mundo del vin0 hay muchos ejemplos que estam0s abordando, y hoy ponemos en la mesa una propuesta en esta línea que confirma al cien por cien esta conclusión. Se trata de un vino de Rioja de los de toda la vida, de una bodega emblemática, que puedes encontrar fácilmente en el supermercado y cuyo precio es prácticamente imbatible. Está muy por debajo de los 10 euros.
Hablamos de Cune Crianza 2021, uno de los vinos más tradicionales de Rioja, elaborado en la localidad de Haro. Es un clásico, que todo el mundo conoce, cuya relación calidad-precio está más que contrastada. Es producido por la Bodega CVNE, una de las grandes referencias de la zona y del sector y es, además, un buen vino reconocido con 90 puntos Parker y 91 puntos Suckling.
Con un precio por debajo de los 7 euros, Cune Crianza es uno de los tintos de Rioja asequibles que no fallan. De hecho, expertos como Jenny Riesgo, sumiller del restaurante Marcos en Gijón (1 estrella Michelin), lo recomiendan (lo ha hecho a nuestros compañeros de Esquire) como una de las buenas compras en el súper.
Así es Cune Crianza
Con una crianza de 12 meses en barrica de roble americano y 6 meses en botella, Cune Crianza es un tinto elaborado con un 85% Tempranillo, 8% Mazuela y 7% de Garnacha Tinta procedentes de distintos viñedos de parajes con diversidad de suelos, orientaciones y edades de la Rioja Alta y cercanos a CVNE.
Este tinto presenta un bonito color granate con ribete azulado. En nariz ofrece notas de frutas rojas como moras y grosellas, con toques de regaliz y un poco de vainilla y cacao. En boca es suave y fresco, con un buen equilibrio, de cuerpo medio, y bastante goloso con una entrada amable.
A la hora de maridar, es muy versátil y pueden acompañar un buen tipo de platos como embutidos, quesos semicurados, distintos estofados y platos clásicos castellanos como el cochinillo y el cordero asado, además de todo tipo de elaboraciones de platos de caza.
Su temperatura de servicio recomendada está entre los 14 y 16 grados.
