- Coco Montes: “Mi madre en casa cambiaba el menú todos los días y eso es microtemporada”
- Ferran Adrià sobre los salarios en hostelería: “Los camareros de nivel en París ya cobran 4.000 € al mes"
- Begoña Rodrigo sobre el error más común que cometemos todos en la cocina: "Cuando la cocinas así, pierde todas sus propiedades"
¿Cuántas probabilidades hay de que en una familia salga un cocinero con 12 estrellas Michelin (con una incluso)? ¿Y un gran icono de la radio española? Pues en estos dos clanes amigos de San Sebastián la lotería del "garrote" (pasión y esfuerzo) tocó por partida doble.
Martín Berasategui, el chef con más estrellas Michelin en territorio nacional y tercero a nivel mundial, cuenta en el podcast gastronómico 'La Picaeta' el porqué de su estrecha relación con Iñaki Gabilondo, el periodista que durante casi sesenta años ha liderado la radio española: "es que mi difunto padre era carnicero y aprendió carnicería con los padres de los Gabilondo [...] mi padre vivía en casa de los Gabilondo y los padres de los Gabilondo ayudaron a mis padres en la primera carnicería que abrieron".
Ambas familias se profesaban tal admiración que Martín creció escuchando "a ver si se te pega algo de los Gabilondos". En casa de Iñaki, primogénito de nueve hermanos, el cariño por los Berasategui se devolvía de igual forma: "Iñaki me dijo en aquella entrevista de los famosos de Cadena Ser: 'para mis hermanas y para mis hermanos, incluido yo, que soy el mayor, siempre hemos tenido un hermano mayor, que era tu padre'", cuenta el cocinero.
Una lección de humildad y generosidad que empapa cada proyecto en el que el chef se embarca, especialmente aquel con el que emprendió su trayectoria profesional: "Esa sabiduría de las paredes de la calle Churruca, que es donde vivía la familia Gabilondo, esa sabiduría de unos padres excepcionales y unos hijos e hijas increíbles es lo que mis padres llevaron a las paredes de ese bodegón (Bodegón Alejandro, su primer restaurante) que me vio nacer, crecer..."
Por eso, Martín tan solo tiene palabras de agradecimiento para Iñaki y su familia: "Ellos me llaman hermano y yo les llamo hermanos. Yo no estaría donde estoy si no hubiésemos tenido la suerte de cómo fueron ellos con mis padres. Es gente única, irrepetible y los más grandes entre los grandes", concluye sin atisbo de duda.
Dado que el chef no deja que nadie cocine en su casa, seguro que los Gabilondo han probado ya mil y una delicia.
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.