Andorra es el destino del momento. despliega en invierno su alfombra roja y saca a relucir sus mejores galas. Su temporada alta lo requiere. Y aún es tiempo de disfrutarlo. A su alrededor, como es lógico, existe una amplia oferta gastronómica. Hasta hace unos años era algo limitada y se reducía a cartas donde dominaban las carnes. Hoy, muchos restaurantes se han subido al carro de la innovación y están llenos de propuestas sugerentes.

Chefs de renombre, consolidados en nuestro país, han abierto restaurantes en este minúsculo país. Desde Nandu Jubany (una Estrella Michelin por Can Jubany) hasta Francis Paniego (dos Estrellas Michelin por Echaurren), en el Hermitage, pasando por José María Kao (que habrás visto más de una vez en Masterchef) o Andrea Tumbarello, cuyo restaurante Don Giovanni es considerado uno de los mejores italianos de Madrid. Otros cocineros aún no han llegado a este estatus, pero se lanzan a propuestas atrevidas en las que hay vida más allá de un filete de ternera.

Hemos seleccionado 7 restaurantes muy especiales, si tienes previsto hacer una escapada andorrana a esquiar o simplemente, ir de compras. Algunos de ellos en hoteles gran lujo, como Don Giovanni y Kao, en Park Piolets o Ibaya en el Hermitage. Otros en el centro de la capital, como Beç, del argentino Rodrigo Martínez o Unnic; uno, Jou la Borda, en un pintoresco pueblo de montaña y hasta otro, el Vodka Bar, al que solo puedes llegar esquiando o en moto de nieve (en temporada de nieve, claro). Pero todos con un denominador común: una experiencia culinaria de mucha altura.

Don Giovanni

Nada como una buena dosis de hidratos de carbono tras una intensa jornada de actividad deportiva. Pero no cualquier carbohidrato. Los platos con identidad italiana que ofrece el chef Andrea Tumbarello (dos Soles Repsol y uno de los mejores restaurantes italianos de Madrid) son una buena recompensa si acabas de regalarte una sesión de esquí. Y, también, por supuesto, si no tienes ni idea de lo que es un remonte.

restaurante don giovanni en el hotel park piolets hotel spapinterest
Park Piolets Hotel & Spa

Don Giovanni es la gran apuesta del hotel & Spa de lujo, Park Piolets (5 estrellas muy meridas), por la alta gastronomía, en el interior del propio recinto. Todo respira autenticidad entre sus paredes. Empezando por una decoración totalmente integrada con el conjunto: sientes que, de verdad, estás en los Pirineos, con sus guiños a los materiales nobles. Su cocina abierta, además, es la mejor demostración de su honestidad. Nada resulta más estimulante que ver cómo Andrea y su equipo preparan la pasta fresca.

La carta es un guiño a lo mejor de la gastronomía transalpina. En temporada invernal, la trufa se convierte en protagonista. Entre sus clásicos, no deberías dejar de probar sus parppadelle con boletus, ajo y grana o sus Gnocchi 4 quesos. Pero tienes otros entrantes con los que se te puede hacer la boda agua. Su oferta de platos de pasta tanto de trigo duro como fresca- es insuperable. Si te gusta probar platos novedosos, te recomendamos la burrata Pigliese con tartufo, entre una oferta interminable.

pizza del restaurante don guivanni de andorrapinterest
Don Giovanni
burrata pugliese con tartufo, plato del restaurante don giovanni soldeu de andorrapinterest
Park Piolets Hotel & Spa

Tienen carnes, como no podía ser de otra manera en un país pirenaico, y una carta de pizzas finas. Y entre sus postres, el imbatible tiramisú o un estupendo pastel de formaggio. Te van a entrar unas tremendas ganas de gritar Mamma mia cuando salgas del local.

Dirección: Carretera Gneral-2, 19. Canillo, Andorra (Park Piolets Hotel&Spa)
Web: https://www.parkpiolets.com/es/gastronomia/restaurante-andrea-tumbarello

Piolet & Vodka Bar

Lo que de verdad hace auténtica la propuesta de Piolet&Vodka Bar es que su acceso no es sencillo. Para llegar a este pequeño chalet de montaña, deberás usar esquíes, raquetas de nieve o pedir que alguien te acerque en moto de nieve (si es temporada de invierno, por supuesto). El chef Nandi Jubany (Una Estrella Michelin por Can Jubany) está al frente de este encantador lugar.

Adentrarse aquí es, de verdad, sentir que estás en la montaña. No hay nada alrededor, salvo vegetación en estado puro. Su interior es un viaje a lo más profundo de los pirineos, en un espacio acogedor, con madera y buen gusto en cada uno de sus rincones. Es tan acogedor, que no querrás salir de ahí en mucho tiempo.

piolet & vodka bar, andorrapinterest
Piolet & Vodka Bar

Nandu propone una carta sencilla, para picar y reponer fuerzas, donde el momento para el vermut de calidad adquiere un gran protagonismo. Anchoas, ventresca de atún, caviar, terrina de foie, ostras o lomo de bacalao ahumado comparten espacio con sus famosas croquetas y un caldo casero estupendo. Tiene, además, una carta de espumosos y vinos de mucha altura.

Y si vas en grupo y reservas con antelación, tienes tres opciones de menú (125 /165/190 euros) de otro nivel, que incluye platos como el canelón de polo de corral, el trinxat con huevo frito y panceta, el brioche de steak tartar, el lenguado a la meuniere, el rodaballo a la brasa, los erizos gratinados con langostino y caviar o el solomillo de ternera grillé. Casi nada.

Dirección: A pie de pista de Montmalús Grandvalira. Sector Grau-Roig. Grau Roig, Andorra
Web: https://pioletvodkabar.com/es

KAO

Que José María Kao apostara hace siete años por abrir en Andorra una réplica de su exitoso restaurante Kao de Barcelona, se recibió con entusiasmo en este minúsculo país. José María (al que habrás visto en más de una ocasión dando consejos a los concursantes de Masterchef) es uno de los grandes referentes e impulsores de la alta gastronomía asiática en la capital catalana.

restaurante kao, de park piolets hotel&spapinterest
Park Piolets Hotel&Spa

Kao, en el mismo recinto del hotel gran lujo Park Piolets, es un estupendo viaje a lo mejor del arte culinario del lejano oriente en el centro de Andorra. José María ha logrado que la imagen del rollito de primavera y el arroz tres delicias pase a mejor vida. Su relato es otro totalmente distinto. “He querido trasladar mi modelo de alta cocina asiática, del asfalto a la alta montaña, manteniendo el mismo espíritu”, nos cuenta. Así de sencillo.

Puedes optar por una carta que incluye algunas sugerencias irresistibles como sus famosos Dim Sum crujientes (o hervidos) , que ya son un ritual. O sus langostinos con curry picante o el rape en tempura con salsa sweet chili. Eso sí, su famoso Pato Pekinés sigue siendo su mejor carta de presentación. Un clásico incombustible, año tras año. Te lo traen a la mesa y allí, ante tus ojos, te lo deshuesan, cortan y emplatan para que veas que no hay trampa ni cartón. Sólo tendrás que untar su maravillosa salsa casera y usar tus dedos.

pato pekín, plato del restaurante kao de park piolets hotel&spa en andorrapinterest
Park Piolets Hotel&Spa

Su carta va variando según la temporada del año. Ahora que hace más frío, triunfan las sopas tradicionales o los fideos de pasta fresca, elaborados al momento. Pero si no tienes ganas de complicarte la vida, lo mejor es que vayas a por su menú degustación (79 euros), que hace un recorrido por algunos de los platos más representativos de la carta. Arranca con lo Dim Sum, pasa por los fideos salteados con trufa o la berenjena china y lo cierra, lógicamente, con este pato pekinés de mucha altura. Platos invernales de alta cocina china.

Dirección: Carretera General 2, 19. Canillo, Andorra (Park Piolets Hotel&Spa)
Web: https://kaosoldeu.com

Ibaya

El único restaurante con Estrella Michelin de Andorra está en el interior del hotel de lujo Hermitage, en Soldeu. Francis Paniego se ha sacado de la manga una propuesta absolutamente rompedora: Ibaya. No podía ser menos para un chef que ostenta otras dos estrellas en su restaurante riojano Echaurren, en Ezcaray.

restaurante ibaya, andorrapinterest
Ibaya

Ibaya es un compendio de sabiduría gastronómica. Y en un espacio abrumador, donde el lujo contenido, silencioso y poco ostentoso convive en absoluta harmonía con el entorno. De hecho, todo lo preside un gran ventanal con unas vistas panorámicas impresionantes y las montañas, delante. Al frente de los fogones, Francis confía en un cocinero con muchos galones: Jordi Grau.

plato del restaurante ibaya, andorra
Ibaya
plato del restaurante ibaya, andorra
Ibaya

Los platos que proponen Francis y Jordi son un pequeño compendio de lo mejor de La Rioja y de los Pirineos. Dos menús degustación con nombre evocadores: un paseo por Andorra (170 euros) y un paseo por el Valle de Incles (145 euros). Platos que recorren las cuatro estaciones del año en este territorio y que van desde la sopa de tomillo al pastrami de potro, pasando por las angulas de montaña, el obligatorio Trinxat o el tartar y hoja de tabaco. Maravilloso.

Dirección: Carretera General II - Tram Soldeu 56. Sport Hotel Hermitage & Spa. Soldeu, Andorra
Web: https://www.hotelhermitage.sporthotels.cat/

Beç

Beç es un oasis gastronómico en el centro de Andorra La Vella. Muy cerca de la calle principal donde se concentra gran parte de la actividad comercial la ciudad, el chef argentino Rodrigo Martínez ha apostado por una cocina que sale de la monotonía. Su carta ofrece motivos más que suficientes para que hagas una parada si está en por la zona, ya sea esquiando o simplemente de compras o en modo relax.

restaurante beç, andorrapinterest
Beç

Rodrigo, que ha trabajado con grandes chefs como Koldo Royo, Santi Santamaria, Martin Berasategui o Nandu Jubany, quiso desde el primer momento que su cocina fuera abierta para que sus clientes vieran de cerca lo que se cocina en su casa. “He apastado por una cocina totalmente abierta para que los comensales vean claramente lo que preparado. Aquí todo es sinceridad, transparencia”, cuenta.

Beç, que en catalán quiere decir Abedul, propone una carta con producto de temporada y de proximidad y defiende con mucha honestidad una cocina de raíces y fusión de sabores. Un viaje desde su Argentina natal pasando por Andalucía hasta su ubicación actual en Andorra.

La carta incluye entrantes tan sugerentes como las vieiras envueltas en tocineta ibérica o el foie gras mi-cuit hecho en casa, además de media docena de propuestas de carnes y otras tantas de pescados frescos. Atención a su pollo de payés relleno de escalivada a la brasa o su presa de cerdo ibérico glaseado con chalotas, calabaza asada y chips de tubérculos.

plato del restaurante beç, de andorra
Beç
plato del restaurante beç, de andorra
Beç

Rodrigo propone, además, un estupendo menú degustación que condensa toda esa experiencia culinaria, a través de medias raciones de los platos más sugerentes de su carta. Haznos caso: no te pierdas esta cocina con toques modernos y clásicos, que además está entre los recomendados por la Guía Michelin.

Dirección: Copríncep François Mitterrand, 2. Escaldes-Engordany, Andorra
Web: https://www.becrestaurant.com

Bruna

Bruna es la raza de vaca más famosa de los Pirineos. De ahí que, con este nombre, deberías probar algunas de las muchas y majestuosas piezas de carne que propone su carta. Pero la propuesta gastronómica va mucho más allá, siempre con dos señas de identidad fundamentales: producto de proximidad y de temporada, como punto de partida de casi toda la carta.

restaurante bruna, andorrapinterest
Bruna

El restaurante, en el hotel boutique de lujo Serras Andorra, ha conseguido en pocos años convertirse en uno de los mejores referentes de la gastronomía andorrana. Ubicado en la localidad de Soldeu, con unas vistas excepcionales a las montañas, a casi 2.000 mts de altitud, su restaurante de amplios ventanales, por donde entra la luz a raudales (reserva, si hay sitio, junto al ventanal anexo), tiene una de las mejores ubicaciones de la zona.

terraza del restaurante serras, en andorrapinterest
manuel franco angarita

La carta incluye, lógicamente, una amplia variedad de carnes que pasa por variedades como el chuletón de vaca Txogitxu, el entrecot de lomo alto de vaca madurada, la carrilera de cerdo ibérico, el ragout de ternera con polenta o la terrina de cochinillo lechal con manzana asada. Si eres de carnes, estás en tu sitio.

fondue de queso el restaurante bruna, en el hotel serras andorra luxury boutiquepinterest
manuel franco angarita
arroz, plato del restaurante bruna del hotel serras andorra luxury boutique
manuel franco angarita
carne, plato del restaurante bruna del hotel serras andorra luxury boutique
manuel franco angarita

En Bruna son fuertes también en el apartado de arroces. Proponen tres: el cremoso de verduras de temporada y trufa negra, el negro con pulpo a la brasa y alioli de lima y el seco, con butifarra negra y pluma a la brasa. Además, en el hotel han apostado por dar un valor adicional, incluyendo Ice Chalet de Johnny Walker, un whisky premium de edición muy limitada, que también está disponible en otros restaurantes andorranos como Jou La Borda o Sol i Neu, en el hermitage. Absolutamente imprescindible.

Dirección: Carretera General 2 n°26. Soldeu, Andorra (hotel Serras Andorra Luxury Boutique)
Web: https://serrasandorra.com/es/gastronomia/restaurante-bruna

Jou La Borda

Conocidos como los típicos restaurantes andorranos, las bordas eran las casas de campo donde se guardaban los aperos de labranza y el rebaño. Hoy, muchas de ellas son buenas casas de comidas. Jou, con más de 150 años de historia, es uno de los restaurantes más bellos de Andorra, con un sorprendente interiorismo y una carta a la altura. Jou, que quiere decir yugo, ubicado en Sisnopy, un pequeño pueblo de alta montaña, condensa el alma de su propuesta gastronómica: tradición a fuego lento.

restaurante jou la borda, andorrapinterest
Jou La Borda

Abrieron sus puertas hace menos de un año (en junio de 2024) tras renovar totalmente el interior. Grandes ventanales por donde entra la luz y una vista de infarto al valle de Anyós, mucha madera y piedra en las parades. De hecho, han separado el local en dos espacios: el superior donde está el restaurante y el inferior – mezzanine- perfecto para un vermut o un cóctel. Y una espectacular terraza.

jou la borda, andorrapinterest
Jou La Borda
platos de jou la borda, andorrapinterest
Jou La Borda

La carta es un pequeño homenaje al producto local, protagonista principal -carpaccio de vaca curada, sopa de cebolla, caracoles, canelón de meloso de ternera…- y guiños a producto del mar como su estupenda ensalada de anguila ahumada con huevos de trucha de rio. Y no te pierdas su bikini de queso con trufa. Bienvenidos al bistró de montaña.

Dirección: Avda. de Les Comes, 3. Sispony. Andorra
Web: https://www.joulaborda.com

Unnic

Hay en Andorra La Vella un restaurante que podría ocupar la última planta de un edificio cool en la Quinta Avenida de Nueva York. Unnic es ese sitio que no imaginas en una ciudad pequeña, entre montañas. Su interiorismo es un homenaje al Arca de Noe que se traduce en curiosas nubes que cubre el techo, homenajeando la famosa tormenta que desencadenó el diluvio universal. Aunque lo más llamativo son sus enormes jaulas doradas, por toda la sala. Además, hay una inmensa mesa de madera de Iroko desde donde puedes ver el interior de la cocina. Un showcooking de lujo en toda regla.

La propuesta de Unnic es salir de lo convencional y adentrarse en una gastronomía de lujo, más propia de las grandes capitales occidentales. Ese unto chic que marque la diferencia respecto a otros restaurantes de la zona.

Su carta es muy amplia (la amplia cocina lo permite). Algunos platos que nos entusiasman, entre los entrantes, son su ensaladilla de calamar y el huevo frito de Canillo con gamba. Y, además de su variedad de carnes y pescados, detente en los arroces, que por algo su chef es de Tarragona. Tienen cuatro propuestas, pero una muy sugerente: el arroz cortijero de pato con olor a naranjo.

Tiene además un completo menú Executive (75 euros) que hace un recorrido desde la ostra al champagne, llameada en mesa, pasando por el sashimi de blanca o el tartar de cierva hasta el carré de cordero asado y otras pequeñas delicatessen.

Dirección: Prat de la Creu, 40. Andorra la Vella, Andorra
Web: https://unnicandorra.com/es

Y una propuesta lúdica

Algunos restaurantes de Andorra ofrecen Ice Chalet de Johnny Walker, un whisky premium de edición muy limitada, disponible en locales muy selectos como Bruna, Jou La Borda o Sol i Neu, del hermitage, entre otros.

Headshot of David Ruiz

David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.

Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.

David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.

Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.