- 30 recetas de pizza casera deliciosas y muy sencillas de preparar en casa para una cena de diez
- 10 pizzerías de Madrid donde comer auténtica pizza italiana
- La mejor receta del mundo de pizza casera
Cuando compramos una (o varias) pizzas ya sea para comer o cenar, hay muchas ocasiones en la que nos sobran unas cuantas porciones. Y nos gusta aprovecharlas. Por eso no hay que tener miedo a meterlas en el frigorífico para terminar con ellas. Pero regenerarlas para que estén comibles, y casi tan buenas como una pizza recién hecha no es ni un milagro ni es imposible.
El momento de ir a por esa pizza con la que llenar el vacío existencial del estómago (esos típicos ataques de hambre que no podemos controlar), termina llegando tarde o temprano. La mayoría de las personas lo que hacen entoces es meter la pizza en el microondas o, si tiene algo de paciencia, esperar a que el horno se precaliente, y hornearlo. En estos casos el resultado es bastante mediocre, por no decir insuficiente o directamente malo: el primero generalmente produce pizza con una textura blanda mientras que el segundo la seca o, peor aún, la quema, por lo que la estropea.
Una de las opciones que se recomiendan, como truco básico, por lo general es poner la pizza en el microondas envuelta en papel humedecido o con un recipiente lleno de agua. Pero el resultado no nos convence pues recuerda a una pizza congelada que se ha puesto en el microondas.
Ahora sí, el veradero secreto para recalentar bien la pizza es calentar las porciones en una sartén. Hay que tenerlas controlarlas cada pocos minutos hasta que el queso se derrita y comience a hacer burbujas.
De esta manera se consigue que la masa de la pizza queda crujiente, como si acabara de hornearse en un horno de leña, mientras que el queso queda tan blando como la primera vez que se fundió. Y, lo mejor, está lista en pocos minutos, por lo que no tendrás que esperar a que se precaliente el horno.
Otro truco: añade un poco de agua a la sartén y tápala para obtener un resultado aún mejor. Puede que tarde un poco más que en el microondas, pero vale la pena.
