Nos recibe Rafael Antonín, conocido en Instagram como Rafuel, en su recién inaugurado restaurante Casa Rafuel, en la zona alta de Barcelona, a tiro de piedra de la Diagonal. Propone una mesa alta, frente a la puerta principal, donde entra luz a raudales. Pero, bastan tres minutos para entender que la elección del lugar escogido para la entrevista ha sido un error absoluto. Una legión de clientes se acerca a saludarlo. "Vamos a un rincón más alejado", sugiere. El problema persiste. Imposible que no le pare alguien. Es el precio de la fama: 900.000 followers en Instagram tienen la culpa.

Rafuel trabajaba en el sector de los hidrocarburos cuando, en la cincuentena, se topó de bruces con una aplicación que acababa de nacer, llamada Instagram, y que aún nadie conocía. "Fue mi hija la que me animó a que me abriera una cuenta en Intagram", recuerda. La elección de Rafuel55 procede precisamente de la unión entre su nombre, Rafael y Fuel (trabajaba en el sector de los hidrocarburos) y 55 es por su año de nacimiento, es decir que este año celebra los 70. Casi 15 años después de empezar su aventura gastronómica, acumula centenares de videos cortos, con recetas caseras de platos, y se ha convertido en un referente para muchos foodlovers y amantes de la gastronomía.

rafuel, chef e influencer gatronómico en su restaurante de barcelona, casa rafuelpinterest
DAVID RUIZ

Habla con energía, con un entusiasmo contagioso y sin parar de ofrecer datos e información. Si no fuera porque su agenda está llena de compromisos -“me esperan a comer”, se excusa- nuestra conversación se podría haber alargado un par de horas sin problema. Pero el tiempo apremia. Arrancamos.

ELLE Gourmet charla con Rafuel

Llevas en Instagram desde sus orígenes. ¿cómo empezó todo?

En 2008, mi hija me contó que acababa de nacer una aplicación que permitía retocar las fotos y me entusiasmó el concepto, a pesar de que no sabía nada de fotografía. En nada me abrí la cuenta. Soy, de hecho, uno de los pioneros de esta red social.

¿Cómo recuerdas aquellos inicios?

Me viene a la cabeza un viaje a Formentera. Nadie había grabado antes cómo se preparaba una simple tortilla a la francesa. Me colé en el restaurante del hotel en que que me hospedaba y allí cociné una sobre una plancha oxidada. Aquello acabó con un millón de visitas. Algo estaba pasando.

¿Cómo has evolucionado en estos trece años?

Yo no había hecho ni una foto en mi vida, pero desde aquellos inicios mis fotos han cambiado mucho. Mi primera imagen, con un iphone 5, tenía una mala calidad. Ahora con el Iphone 16 el cambio técnico es sustancial

Pero el ojo también cuenta…

Hace cinco años, justo antes de la pandemia, hice mi primer curso de fotografía profesional. Llegué a un acuerdo con un fotógrafo experto: yo le enseñaba todo sobre redes sociales y él, a cambio, me formaba en técnica fotográfica. Ahí se produjo el gran salto cualitativo de mis imágenes.

Se te conoce como el abuelo influencer, ¿te incomoda este apelativo?

¡Para nada! Antes de la pandemia, yo no era abuelo y, el próximo mes de abril nacerá mi séptimo nieto. ¡Mis dos hijas se han puesto las pilas en cinco años!

Tienes casi 900.000 seguidores. ¿Sientes la presión?

No, mi responsabilidad es hacer las cosas bien, no engañar a mis seguidores y cuidarlos. No me preocupa que lleguen nuevos, pero sí que se vayan los que están.

¿Tienes previsto hacer una gran celebración cuando llegues al millón?

El éxito está en lo que haces a diario. La mesa de Navidad hay que ponerla cada día. Esa es la verdadera celebración. Pero, es cierto, que cuando alcance esa cifra pensaré en algo especial.

Tienes algunos followers de renombre (incluidos los directores de nuestra publicación) ¿Hay alguno que te haga especial ilusión?

Un día mi hija me contó que Alejandro Sanz era seguidor y yo lo desconocía. Empezamos a enviarnos algunos mensajes privados para compartir información alrededor de la comida. También me ha pasado con Bertín Osborne o Carlos Herrera. Me siguen políticos, pero no diré nombres.

Haces videos de medio minuto. ¿Es la clave de tu éxito?

La gente con quiere ver cosas que se alarguen mucho. 30 segundos son suficientes para enseñar lo que quieres hacer. Y a mí me funciona muy bien.

Arrancas siempre tus videos con un “buenos días”.

Lo hago porque yo siempre publico por las mañanas y es mi manera particular de acercarme a mi público. En las tres primeras horas desde que publico, alrededor de 200 personas me escriben. Es gente que me saluda desde hace años. Se genera una relación de cercanía con ellos.

Lo tuyo por la cocina era pura afición, pero decidiste hacer un curso de cocina profesional…

Siempre he cocinado. Recuerdo ir a pescar y al llegar a casa a cocinar lo que había pescado. Pero, ya con la cuenta de Instagram abierta, me di cuenta de que me faltaba técnica culinaria. Y me apunté en la prestigiosa escuela Hoffman.

¿Cuáles son las señas de identidad de tus publicaciones?

Sólo publicito aquello con lo que me siento identificado. Soy honesto con lo que hago. Jamás me he fotografiado en una gran superficie, porque defiendo el producto de mercado, de cercanía. Lo que ofrecen los grandes distribuidores va contra los principios generales del buen comer. Nunca he visto a Ferrán Adrià salir de un Mercadona.

rafuel, chef e influencer gastronómico en su restaurante de barcelona, casa rafuelpinterest
DAVID RUIZ

¿Quién es el chef que más te ha inspirado en todos estos años?

Karlos Arguiñano. Hace de todo y lo hace siempre bien. Si tengo una duda con una receta, “acudo” a él. No hay nadie más que explico todo con tanta claridad. Hace una cocina sencilla, bien explicada y con mucha alegría.

¿Tus hijas trabajan contigo?

Virginia, la pequeña, que estudió periodismo, me echa un cable en comunicación. Me ayuda en temas de relaciones públicas y organización de eventos.

¿Cómo es un día de trabajo en la vida de Rafuel?

Me levanto a las 5h de la mañana. Y dependiendo del día de la semana, me inspiro y decido la receta. Que es martes y llueve, me da por hacer un plato caliente de cuchara. Si hace frio, lógicamente no voy a proponer un gazpacho.

Editorial Planeta Mis mejores recetas

Mis mejores recetas

¿Y tienes en cuenta otros criterios?

Más de la mitad de mi audiencia, probablemente tiene sueldos inferiores a 1.200 euros al mes. No puedo hacer ostentación y tengo que proponer recetas que pueda preparar todo el mundo en casa. Si un día planteo una con jamón ibérico o caviar, porque me la han regalado, la publicaré a principios de mes, que es cuando la gente puede tener algo más de dinero.

¿Cuáles son las señas de identidad de tus platos?

Una cocina honesta, sencilla, cercana y hecha con productos de casa.

Qué platos te han dado más alegrías?

Empecé con las tortillas y fueron un exitazo. Arranqué con las recetas de aprovechamiento de las abuelas y funcionaron muy bien. En general, gustan mucho las recetas con queso y las recetas con pasta, porque son fáciles de hacer y dan muy buenos resultados.

Pero, sin duda, uno de tus grandes hits es el bikini…

Me pasé años, desde 2015, publicando cada domingo por la tarde una propuesta distinta con bikinis. Y eso fue un punto de inflexión en mi trayectoria en Instagram.

Poniendo el foco en el exterior, Casa Rafuel es tu gran apuesta…

Es mi principal proyecto gastronómico, aunque tengo alguno más. Arrancamos en una zona de Barcelona, pero no podía atender a los clientes como se merecían. En diciembre reabrimos en otro lugar y está siendo un éxito absoluto. En la carta incluyo algunos clásicos, como mis famosos bikinis.

¿En qué restaurante te dejas caer cuando no estás en el tuyo?

Ca l´Isidre y Tram Tram, ambos en Barcelona, son mis favoritos.

¿Un plato para conquistarte?

Algo tan sencillos como unos buenos huevos fritos con patatas. Pero ahora mismo, en el horno de mi casa tengo unas carrilleras que llevan más de cuatro horas haciendo chup chup.

platos del restaurante casa rafuel, barcelonapinterest
@Casarafuel

¿Qué consejo darías a los que quieren llegar tan lejos como tú?

Que tengan constancia en todo lo que hacen. No hay que correr siempre, sino avanzar al mismo ritmo sin parar nunca.

CASA RAFUEL
¿Qué comer en Casa Rafuel? Huevos fritos, bikinis, guisos
Dirección: Casanovas 211, Barcelona
Teléfono: 93 222 22 28
IG
: @casarafuel

    Headshot of David Ruiz

    David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.

    Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.

    David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.

    Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.