Espero mucho de las gyozas y de la vida, dije una vez en un reality. Con esa cocción al vapor son crujientes y blanditas a la vez siempre apetecen. Con las de carne eligiría un Rioja (denominación que está celebrando su centenario) como el Vivanco Crianza, equilibrado y maduro con su apunte de graciano y maturana pero el corazón de tempranillo. Y aunque no vaya con el tema japo si que es importante para todo aquel o aquella que se considere winelover: tiene el mejor museo de vino de Europa.

Sus dieciséis meses de barrica de roble francés y americano le da longitud en boca y estructura para acompañar la textura de la parte sólida. Es uno de esos tintos de nueva generación con inteligencia emoional que saben marcar el ritmo cuando bailan con la comida sin pisar sabores.

Vivanco Crianza

Vivanco Crianza
Crédito: Bodega Vivanco
vino tinto con gyozas y ensalada de alga wakamepinterest
Feifei Cui-Paoluzzo

Con las gyozas de pollo es perfecto un chardonnay con una segunda fermentación en botella como el Codorniu Gran Plus Ultra Chardonnay. Precisamente fue el primer cava del estado a elaborarse con esta uva.

Es un brut de perfil afrutado con notas a almendra y pera que junto al carbónico vivo y refrescante acaban siendo el complemento perfecto para degustar este plato estrella de la cocina internacional.

Codorníu Gran Plus Ultra Chardonnay

Codorníu Gran Plus Ultra Chardonnay
Crédito: Bodega Codorniu

Si prefieres como yo las gyozas de verdura, tu mejor aliado es un riesling. Te recomiendo el Trimbach: una buena puerta de entrada a los vinos alsacianos con una interesante mineralidad y frescura gracias a una acidez potente (debido a que este vino no realiza la fermentación malolática).

Me ha quedado muy técnico pero ahora lo arreglo. Esta una desadificación que hace que el ácido málico se convierte en láctico que es más suave, por ello este vino tiene una sensación de manzana verde que mola mucho.

Trimbach Riesling

Trimbach Riesling
Crédito: Bodega Trimbach

¡Y ya nos ponemos con las salsas que marcan los maridajes como los de las gyozas de gambas acompañadas con salsa agridulce! Estas sientan genial con un pinot gris. Por ello volvemos a la parte más alemana de Francia con Hugel. Este Alsace Pinot Gris Classic tiene toda la melosidad de los albaricoques, los melocotones y las ciruelas que hacen que las comidas asiáticas aún sean más apetitosas. ¿Quién dijo umami?

Hugel Alsace Pinot Gris Classic

Hugel Alsace Pinot Gris Classic
Crédito: Bodega Famille Hugel

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.