- Los 40 restaurantes de moda de Madrid donde comer muy bien
- Los restaurantes más bonitos de Madrid, que conquistan por su decoración e interiorismo, donde además se come muy bien
- Por qué arrasan los restaurantes bistró y los locales donde comer
Podríamos llamarlo 'Supermanero'. Porque lo es. Así lo manejó su creador, ideólogo y alma, el empresario Carlos Bosch en su momento. Es la elevación a lo sublime, lo excesivo, el glamour y el buen gusto máximo -para todos los momento y bolsillos- de su popular marca Bar Manero, con locales en Madrid y Alicante. La nueva sede en la capital, Manero Marqués de Cubas, abierta hace unos meses, es el hermano pequeño que ha nacido con la vocación de convertirse en el cabeza de familia. Y ya está en todo lo alto.
Pisar uno de los Manero es entrar en otro mundo, en el que el bar de lujo y todos su conceptos esperados se redefinen para transformarse en algo nuevo, donde vivir nuevos momentos en todos los niveles. Desde la decoración y el ambiente, a una propuesta de alta gastronomía que trasciende la propia cocina y se convierte "en una experiencia integral de lujo y estilo de vida" para crear lo que el propio Bosch ha bautizado como "Gastro Life Style". Y en Manero Marqués de Cubas, se eleva a su máximo exponente. Este es uno de esos locales de los que todo el mundo habla, pero que de verdad son novedosos y merecen la recomendación. Y regresar a él una y otra vez.
Si existe una palabra para definir a Manero Marqués de Cubas es la de apabullante. Ubicado en pleno corazón de Madrid, el espacio son casi 450 m2 estructurado en ditintos espacios y rincones, que te dejan conla boca abierta conforme los vas descubriendo. Ese es el plan, porque va a picarte la curiosidad, todo te sabrá a poco al principio porque intuyes que hay mucho más a cada paso que das.
Interiorismo barroco
La estética no lo es todo, pero es mucho en el mundo en el que vivimos. Y en Manero Marqués de Cubas es el primer impacto que recibes, como un gancho directo al mentón para lograr el KO. Te deja descolocado, mirando de un lado a otro, para muy bien. Es obra del diseñador Lázaro Rosa Violán y Raquel Giménez, de Apple Tart Interior Design y esposa de Carlos Bosch. Juntos han creado un local barroco, suntuoso, elegante y monumental, y desde luego arriesgado y glamuroso.
Su estilo es retro, muy personal, íntimo y relajado, con muchas licencias diferentes que encajan a las mil maravillas. Mosaicos romanos con un patrón geométrico en mármol de Carrara pintan el suelo, grandes ventanales coronan el exterior, cortinas aterciopeladas con llamativos estampados, lámparas antiguas de Murano, vitrinas y muebles "de anticuario", distinguidas moquetas y alfombras, visillos de macramé, barras de mármol y madera... son los elementos que conforman su universo de lo físico.
A la entrada, dos barras se establecen como el corazón de este primer espacio. Es el lugar para el tapeo más informal y los momentos más desinhibidos, en los que picotear en las propia barras, como marca el carácter español,-donde puedes ver el producto que manejan desde embutidos seleccionados a delicatessen como caviar, su cangrejo real, ostras...- , o en las mesas altas, que las tiene. Una de estas barras aloja el cóctel-bar, de donde salen desde los tragos clásicos a los más sofisticados, sus champagnes, vermuts, spritz, cervezas y demás aperitivos... desde la apertura en la mañana a bien pasada la madrugada.
Al fondo, siguiendo el "camino de baldosas" cual Dorothy, en este caso entre floreadas cortinas, atravesando un pasillo pertrechado de ventanales iluminados y lámparas vintage, se llega al restaurante bistró. Ojo a sus enormes y doradas columnas de cristal de Murano. De nuevo el exceso con todo el buen gusto del mundo como protagonista, que ofrece un viaje visual que te lleva a los bistrot parisinos de otras épocas.
En este comedor, encastrado en medio de la sala, en un lateral, aparece un Caviar-Bar. Se trata de una coqueta barra abierta, donde el lujo se percibe en cada detalle. Caviar (Oscietra Golden o Siberian) y champagne (Dom Pérignon como principal espada) junto con otros bocados icónicos como las ostras o el cangrejo real son una combinación que aquí rinde tributo a la historia de los paladares más refinados.
Al fondo del comedor, otra sorpresa. Un piano de cola se erige en el señor de sala, con una promesa: amenizar las veladas con sus nota hasta altas horas de la madrugada.
De un karaoke al rincón de Julio Iglesias
Esta zona interior de Manero está llena de rincones y estancias ocultas, que funcionan como selectos privados. De ellas, la más extravagantemente adorable es el rincón de Julio Iglesias, un homenaje al cantante que al igual que el espíritu del propio Manero es tan "truhán como señor". Un mural con decenas de fotografías del artista a lo largo de su vida da personalidad a este pequeño espacio, que es imposible no estudiar al detalle.
Quizás el espacio más sorprendente y llamativo sea una sala destinada a ser un karaoke en el que perder la vergüenza con los amigos al ritmo de Raphael, Alaska, Camilo Seto, Rigoberta Bandini, Amaral...
Aquí también vas a encontrar también otro de los tesosos más selectos de Manero Marqués de Cubas: el Club Manero Dom Perignon. Es una privilegiada sala con su propia barra de coctelería, seguida de varios privados para quienes buscan alejarse de las miradas ajenas.
Por supuesto, siendo Manero, tampoco falta su famoso fotomatón, la buena música y los momentazos a base de carcajadas que se viven en los baños, ya míticos, donde suenan sin parar los chistes de Chiquito de la Calzada.
Qué comer en Manero Marqués de Cubas
Siguiendo sus propias normas, Carlos Bosch apuesta para este nuevo Manero por las dos alturas en la propuesta gastronómica, dirigida por el chef Carles Abellán. Aquí puedes disfrutar de grandes clásicos de nuestras barras como el humilde bocadillo de calamares -a su estilo, naturalmente-, el pepito de ternera y bocados como las gildas, las marineras y las croquetas... o apostar por el lujo extremo en la mesa y elevar la factura a cotas altísimas con el caviar por bandera.
Manero sigue su línea y apuesta por lo patrio, la cocina española con producto seleccionado y algunos toques viajeros, así como platos clásicos de los bistrot pero puestos al día en presentaciones modernas. Cuenta con dos carta, la de la Barra & Cóctel Bar; y la del Bistró & Caviar Bar, cada una diferenciada y única, pensada al detalle para ambos espacios.
Entre los platos que puedes encontrar, dejando de lado las innumerables opciones con caviar de la dos cartas, para la zona de barra y cóctel bar tienes tapas que van desde las conservas seleccionadas (zamburiñas, boquerones, mejillones, antxoas de Antoña...), a distintos tipos de quesos y chacinas, tortilla, bikinis gourmet -nos quedamos con el Bikini MANERO by Carles Abellán; y el de Steak Tartare con caviar-, sus famosos molletes y montaditos, brioches -como el Lobster Roll, que es fantástico- y ditintos canapés, de los que apostamos por el Canapé de mojama de atún de almadraba con AOVE y tomate.
Y entre los platos principales opciones tan personales como las Lentejas de la madre de Carlos y el Canelón de la madre de Carlos -recetas familiares-; la fabada, los garbanzos con espinacas, el bacalao con tomate, el tartar de atún rojo, el steak tartar Manero o el cordero de Castilla, entre otros.
En la carta del bistró, lucen casi una veintena de opciones muy especiales con caviar y recetas que van desde la Terrina de Foie confitura de naranja y brioche tostado a Tortilla abierta con Gamba roja y caviar pasando por la Sopa de cebolla Manero, los Raviolis de colita de cigala con salsa de cava, Arroz meloso de gamba roja y atún... pescados como la Lubina a la brasa y carne como la Milanesa o el Solomillo Wellington.
La bodega es otra de las apuestas más personales de Carlos Bosch en Manero, para la que él mismo ha hecho una selección de vinos, cavas, champanes y vermuts y cerveza, muchos de ellos bajo su propia marca Manero, después de un arduo trabajo de búsqueda y selección junto a enólogos y bodegas.
El Cipriani español
Manero, ahora con su sede madrileña de Marqués de Cubas al frente, tiene entre sus planes "conquistar el mercado internacional del lujo gastronómico". Para ello, Carlos Bosch tiene planeado convertir la marca en el Cipriani español, con nuestro particular carácter por bandera. "En Manero, cada detalle está cuidadosamente diseñado para ofrecer mucho más que una comida: creamos momentos memorables donde la alta gastronomía, el diseño y la experiencia social se funden en perfecta armonía". Palabra de su creador.
Manero Marqués de Cubas es el segundo Manero y tercer establecimiento de Bosch. A él e unen Manero Claudio Coello y Mar Mía -junto con Rafa Zafra (Estimar, Rural, Jondal... ) y Luis Rodríguez (Casa Elías) en el hotel Ocean. En Alicante, cuentan con el Manero Original, Manero Mollá y Manero Balmis; además de otro de los locales más espectaculares de al ciudad levantina, El Portal, otro concepto de lujo y estilo elevado a la máxima potencia.
¿Qué comer en Manero Marqués de Cubas? Todo tipo de bocados de caviar, bikini
Dirección: Marqués de Cubas, 14. Madrid
Teléfono:+34 910 550 622
Web: https://barmanero.es
Precio medio: A partir de 40 euros hasta lo que permita tu bolsillo.
