Del 3 al 5 de febrero 2025 se está celebrando la Barcelona Wine Week la feria más importante de vino español en la península. Te he hecho de wine-hunter y te voy a ahorrar ir a la feria explicándote los vinos más tops que he probado.

Font de la Figuera Blanco es un vino de muy poca producción y raro en el Priorat. Está elaborado con 60% viognier 35% gantxa blanca y 5% chenin blanc. No te engañaré, Anne Cannan, fundadora de Mujeres del Vino ha sido uno de los personajes más destacados de esta edición de la BWW y de la que oirás muchísimo más que hablar. Me encanta cuando me cuenta que este blanco en tierra de tintos viene de una equivocación a la hora de preparar el pedido de las cepas que tenían que crecer. Si es que la vida va de eso, de pequeñas grandes casualidades que te hacen la vida muchísimo mejor. Este Blanco de agricultura respetuosa envejecido en madera tiene cuatro meses en barricas de roble francés que le aportan este fondo especiado y glicérico.

Font de la Figuera Blanc

Font de la Figuera Blanc
Crédito: Bodega Clos Figueras

Ars Collecta Gran Reserva 459 es uno de esos cavas que hacen que alucines con la capacidad de envejecimiento y matices que puede tener este espumoso. Con un cupaje de 45% Chardonnay, 45% Pinot Noir, 10% de xarel·lo este brut descansa con sus lías durante 90 meses. De allí sus célebres notas almendras, la subtilidad del sauco y la golosidad de las frutas maduras del bosque.

Su textura es cremoso porque la larga crianza ha provocado una comunión perfecta de su vinosidad con las burbujas. Y parece mentira como una enóloga como Laura Tragant es capaz de hacer esta segunda fermentación en botella de manera tan artesanal como (que a mi aún me parece más difícil) hacer las otras gamas de sus cavas en una gran bodega como Codorniu.

Ars Collecta Gran Reserva 459

Ars Collecta Gran Reserva 459
Crédito: Bodega Codorniu

Otro vino que te hace re-enamorarte del verdejo es el protagonizado por Martina Prieto de José Pariente, una mujer que conoce muy bien las parcelas y las fincas de la meseta. Finca Las Comas es un monovarietal de la DO Rueda que después de doce meses de crianza de textura grasa y untuosa sigue reflejando la mineralidad de pequeña parcela a 730 metros de la que proviene.

José Pariente Finca Las Comas

José Pariente Finca Las Comas
Crédito: Bodega José Pariente



Viña Zaco un portento de bodegas Bilbaínas, con la autoría de Mayte Calvo que va más allá de su archiconocido Viña Pomal. Me emocionan los tintos robustos envejecidos en madera que conservan sus aromas a violetas y jazmines. Criado en foudres de 1200 litros no es ni un crianza ni un reserva pero sí tiene el corazón de grosella y mora.

Viña Zaco

Viña Zaco
Crédito: Bodegas Bilbaínas

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.