- Las 12 mejores freidoras de aire de 2025, analizadas
- Recetas en la freidora de aire: 56 ideas fáciles y ricas
- Las recetas para la freidora de aire más ricas y fáciles
Pocas personas quedan sin una freidora de aire en su cocina, por más que hablamos de un dispositivo que muchos no sabemos utilizar del todo. Quienes creemos que ese cajoncito oscuro es un espacio en el que volcar alimentos que por arte de magia, y en cuestión de minutos, se transformarán en platos de estrella Michelin somos quienes vemos vídeos en TikTok de forma compulsiva y luego lamentamos los resultados que conseguimos. Por eso la airfryer despierta pasiones, pero también un poco de odio.
Quienes la aborrecen aseguran que no es más que “un microondas mono”, una frase que Sabina Banzo, autora de ‘Ya tengo mi airfryer, ¿y ahora qué?’, se niega a permitir que se extienda. “De microondas, nada. El microondas recalienta y descongela, la airfryer, además de eso, fríe, gratina, funde, tuesta, deshidrata, asa… Yo más bien diría que está más cerca del horno que del microondas. Podríamos decir que es un horno pequeñito, el horno más versátil que te vas a encontrar, con el que puedes hacer absolutamente de todo, menos arroz. El arroz no sale, lo he comprobado”, asegura.
“Reconócelo, tú también has caído. Has visto tantos vídeos de recetas con la airfryer en las redes sociales que has sentido la necesidad imperiosa de hacerte con una. Y ahí la tienes, muerta de risa, ocupando espacio en la encimera de la cocina. "Si es que ni las patatas fritas en airfryer me salen bien". Quizá ya has escuchado o estás a punto de escuchar algo así como: "Ya te lo dije, que iba a ser un trasto más'. O tal vez es tu propio subconsciente el que se arrepiente de ese impulso que te hizo comprarla. No te preocupes, es normal, yo también he pasado por eso", escribe al comienzo del libro.
“Es totalmente cierto, la airfryer es un aparato del demonio si no se sabe utilizar”, añad Sabina. Creo que esta frase tendría que ir directa a una camiseta, pero ese es otro asunto. Asegura que es el electrodoméstico más versátil del mercado y por si fuera poco, gracias a él, ha bajado cinco kilos, aunque no quiere hacer parecer que airfryer es ese cajón mágico del que hablábamos al comienzo. "Me ha ayudado mi nutricionista, enseñándome a comer equilibrado y con cabeza. Por supuesto la airfryer ha sido mi mejor herramienta, ya que te permite elaborar todo tipo de recetas, llamémoslas "fat", en su versión "fit", porque puedes preparar patatas fritas súper crujientes, croquetas, empanadillas, churros, calamares, todo tipo de rebozados (el pollo es mi favorito)… con prácticamente nada de aceite", comenta a ‘Elle Gourmet’.
"Tu cabeza sigue pensando que estás comiendo fritanga, pero tu cuerpo no recibe ese montón de calorías extra que supone freír algo en abundante aceite de oliva. Lo que he aprendido es que lo más importante para bajar de peso es no restringir ni demonizar ningún alimento. Hay que comer de forma equilibrada, sin castigarse con platos aburridos de verduras al vapor y pescados a la plancha, porque eso es imposible de mantener en el tiempo. ¿Te gustan las patatas y el pollo rebozado? No dejes de comerlos, porque eso te va a generar ansiedad", dice.
Recomienda preparalos con menos aceite en la freidora de aire y controlar las cantidades. "En vez de comerte cinco patatas grandes, ponte una ración de una patata mediana y acompáñala de un buen filete y algo de verdura que te ayude a saciarte y nutrirte bien. Y no te olvides nunca de una onza de chocolate 85 % de cacao si, como yo, no puedes vivir sin él", asegura.
"No hay que suplir ni restringir nada, hay que comer con cabeza, equilibrio y sentido común. ¿Te encanta la pizza? Pues en vez de hacer cada noche una masa grande, que tiene mucho pan y por tanto, mucho hidrato de carbono, prepárate una pizza con una base de fajita. Ponle los mismos ingredientes que a una pizza (si añades atún, pavo y verduras tienes el plato perfecto) y mete a la aifryer unos 7-8 minutos a 190 grados", dice.
"¿Te da pereza hacer la cena? Una base de fajita, haz un mejunje con un aguacate, dos latas de atún y una cucharada de queso crema, rellena el burrito y de nuevo a la freidora de aire unos 5 minutos a 190 grados (hasta que lo veas tostado). Estás comiendo algo rico, fácil de hacer, que te sacia, que no te va a aburrir ni dar sensación de estar a dieta y al mismo tiempo, es saludable y completo. Por supuesto, no te olvides de los huevos rotos con jamón o salmón, mi comida favorita del mundo mundial y que si se hace en freidora de aire se convierte en un plato apto para cualquier dieta saludable y también para bajar de peso", asegura.
Asegura haber aprendido que para perder peso no es necesario matarse de hambre ni vivir esclavo de la dieta de la piña o del pescado al vapor con verduras, y uno de sus platos estrella son los huevos rotos con salmón. Sorry, menestras. Y tiene el secreto para hacer que sea un plato realmente saludable con ayuda, cómo no, de esa aifryer que tantos tenemos en la cocina muerta de risa, ocupando tanto espacio que la vitrocerámica la mira con cierto recelo.
"Hazte una patata mediana en la freidora de aire, con muy poquito aceite de oliva, añádele unos huevos a la plancha o colócalos sobre las patatas y cocina en la airfryer. Al servir, pon un par de lonchas de salmón ahumado. Acabas de crear un plato completo, si lo acompañas de alguna verdura o ensalada: hidrato de carbono de la patata, proteína y grasas saludables del huevo y el salmón. Tu cabeza va a querer comerlo porque es un plato delicioso y como no lo has frito en abundante aceite de oliva, has reducido significativamente las calorías", dice.
"La 'satisfryer' tiene un nombre engañoso (más que una freidora, es un minihorno) y no es muy práctica si necesitas cocinar para muchas personas, pero más allá de eso, a mí me parece un aparato bastante útil: es rápido, hay cosas que salen muy bien en él, y parece que está animando a mucha gente a cocinar en casa", nos contó Mikel López Iturriaga hace poco sobre el boom de las airfryers. Confieso que le hice la pregunta creyendo que saldría de él alguna declaración divertidísima y malévola, pero descubrí que el periodista gastronómico no está en contra de este electrodoméstico, como pensaba. Al parecer, no es de los que tras haber intentado recrear alguna receta encontrada en las redes que termina en desastre, ha tirado la toalla…
"La airfryer es como el horno: hay que pillarle el truco. ¿Te ha pasado alguna vez que has cambiado de marca de horno y las cosas que antes te salían perfectas ahora necesitan más o menos tiempo, con más o menos temperatura? La airfryer es igual. El problema de las redes sociales y esas recetas virales perfectas es que nos ceñimos a unos tiempos y temperaturas estándares, todos iguales. Y ni todas las máquinas son iguales, ni todos los pollos, pescados o patatas son iguales. Así que tenemos que adaptar esos tiempos y temperaturas al alimento que vamos a cocinar y a nuestro propio aparato", aclara Banzo.
"Yo os aseguro que es cuestión de práctica y que si no tiras la toalla, va a llegar un momento en el que vas a dominar el dichoso aparatito y vas a ser capaz de cocinar cualquier cosa sin ser esclavo de tiempos y temperaturas. Y sobre todo, usa el sentido común y vigila el alimento. En mi libro yo he dejado un espacio en cada receta para que cada uno podáis apuntar los tiempos y temperaturas perfectos en vuestra máquina, que, ojalá, sean los míos y no tengáis que trabajar demasiado", explica.
Asegura que es realmente increíble la cantidad de cosas que se pueden elaborar en las freidoras de aire cuando quien las emplea se atreve con todo. Las frases que suenan a reto me encantan (intuyo que a mi casero menos, porque soy una bomba de relojería), por lo que quiero saber más. "Para escribir el libro, me pasé dos meses experimentando con tres freidoras de aire a la vez. Metí cosas que jamás habría pensado que se podrían cocinar ahí y el 99 % funcionaron. Huevos rotos con bogavante, zamburiñas, sepia a la plancha, gambas al ajillo, lasaña, pizza, cruasanes, torrijas, flan, bollicaos caseros… ¡Y así hasta 120 recetas que tiene el libro, otras 80 que me sobraron y las que sigo probando cada día!", asegura.
Para finalizar, señala que desde su experiencia, la airfryer es un electrodoméstico que permite cocinar de forma más rápida y eficiente que el horno, y quiere desterrar otro mito extendido: el de que sólo se pueden hacer patatas fritas y alimentos precocinados. "Yo he descubierto que para repostería es una gran herramienta. Puedes hacer tarta de queso, bizcocho, coulant de chocolate… La verdura queda fenomenal y también el pescado. ¿Lubina a la sal? Se puede. ¿Bogavante? También, que lo he probado y con muy buenos resultados".
No sé vosotros, pero a mí me ha entrado hambre y también unas ganas renovadas de darle una ¿segunda? ¿duodécima? oportunidad a mi pobre aifryer. Si ahorramos electricidad y podemos comer huevos rotos en clave fit… ¿Qué podemos perder? Lo sé, tal vez un poco de tiempo, pero como yo hace tiempo que perdí la dignidad, unos minutos de más ya no me importan.
Marita Alonso es experta en cultura pop y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos culturales desde una mirada feminista en la que la reflexión está siempre presente. No tiene miedo de darle una pincelada de humor a las tendencias que nos rodean e intenta que el lector ría y reflexione a partes iguales. Cuando escribe sobre relaciones, su objetivo es que la toxicidad desaparezca y que las parejas sean tan saludables como las recetas que intenta cocinar... Con dramáticos resultados, claro. Los fogones no son lo suyo.
Ha publicado dos libros ("Antimanual de autodestrucción amorosa" y "Si echas de menos el principio, vuelve a empezar") y colabora en diversos medios y programas de radio y televisión luchando por ver las cosas siempre de una manera diferente. Cree que la normalidad está sobrevalorada y por eso no teme buscar reacciones de sorpresa/shock mediante sus textos y/o declaraciones.
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense, imparte master classes de cultura pop, estilo de vida y moda en diversas universidades. En Cosmopolitan, analiza tendencias, noticias y fenómenos desde un prisma empoderador.