Como ser rubia en lugar de morena, o llevar un iPhone o un Android, tomar té en lugar de café también es toda una declaración de intenciones. Similar a "ser de" cerveza o vino, de snowboard o palillera.... Los adeptos al té no buscan la teína porque sí, sino un momento de bienestar que va más allá del efecto estimulante. Se trata de una bebida sutil y exótica, la segunda más consumida del mundo tras el agua, que tiene mil caras y maneras para expresarse y que abarca numerosos países y culturas que hacen del acto de tomar un té todo un ritual, y en algunos casos, una auténtica ceremonia, como ocurre en Japón.

El té está de moda, y mucho, a pesar de que en España nos ha costado adoptar esta costumbre. Siempre lo asociamos a la aristocracia inglesa y francesa, aunque allí llegó desde una región minúscula en China: la montañosa Yunnan, y de allí a Holanda. Aquí siempre nos hemos sentido más identificados con el café, la achicoria o el chocolate (las ceremonias del cacao ya son tendencia), hasta que nos pilló por sorpresa en el siglo XVIII, cuando las clases altas le encontraron su toque de distinción. Pero es en los últimos 10 años cuando se ha disparado su consumo, ayudado por el conocimiento de las propiedades de sus componentes como poderosos antioxidantes.

En cuanto a la teína, uno de los asuntos que más trae de cabeza a los amantes del café que quieren hacer una inmersión teínica, el té Matcha se lleva la palma (aunque se queda en el mitad de cafeína que tiene la misma cantidad de café); le sigue el té negro (oxidado, y el perfecto para el desayuno), el Pu-Erh o rojo (fermentación microbiana), el verde (las hojas sin oxidar), el Oolong (semioxidado y de color azul) y el blanco (se hace con la primera cosecha de brotes y hojas sin oxidar). También hay tés desteinados.

Teterimundi



Tienen un apartado especial de cultivo ecológico, y cuentan también con una variedad enorme de tés solubles de todos los sabores y colores. Si te apetece ponerte manos a la obra en casa con tu ceremonia de té Matcha, en Teterimundi tienen soportes, cuencos, el 'chasen' (escobilla) y el chashaku (la cuchara alargada de bambú para echar la cantidad exacta). Cada mes elaboran su propia receta de té para comercializar. Se encuentran en la céntrica plazuela de San Ginés.

Café Té Arte

interior of a tea and coffee shop with a wooden counter and shelves filled with tea containers
Café Té Arte

Nació hace ahora 20 años en la avenida Reina Victoria 52. En Café Té Arte se pueden encontrar todo tipo de variedades (también prensado en forma de tortas), teteras de hierro, de cerámica y de cristal, latas, termos, cuencos, bolsas y accesorios. Pregunta por Félix o Aitana, que te asesorarán tanto si quieres iniciarte en este mundo como si buscas variedades inéditas o quieres hacer un regalo al tetero más exigente.

Punto de té

tea tasting setup with multiple bowls and plates of tea leaves
Punto de té

Este establecimiento, en Aranjuez, es un referente del té en España y su equipo está formado por alguno de los mejores expertos de este sector. Transmiten con pasión todos sus conocimientos sobre la esencia del té, y por ello organizan charlas a cargo de Kenny Vega, fundador de Punto de Té, sommelier de té y catador certificado, y miembro del equipo de especialistas de El Club del Té, con casi 30 años de experiencia en esta industria.

Casa Terra

la mejor ruta de tiendas de té por madrid
Casa Terra

Además de los mejores tés, como el Pai Mu Tan blanco ecológico o el famoso Silver Needle de brotes plateados, en Casa Terra, muy cerca de Gran Vía, tienen todo tipo de legumbres, pastas, semillas, especias, granos, frutos secos, copos y salvados. Trabajan con productos de cercanía y lo venden todo a granel pero animan a llevar tus propios envases para seguir la filosofía zero waste.

Tea Cup

la mejor ruta de tiendas de té por madrid
Tea Cup

Muy interesantes los packs de tés que propone Tea Cup en la chamberilera calle de Santa Engracia. Un universo entero dedicado al té con más de 150 variedades, además de las mezclas que ellos preparan, así como múltiples accesorios para iniciarse, o especializarse, en este apasionante arte. Y si buscas uno en concreto, removerán Roma con Santiago hasta encontrarlo.

Tea Shop

la mejor ruta de tiendas de tés por madrid
Tea Shop

Un clásico de las tiendas de tés. En Tea Shop, preparan sets especiales de edición limitada, como el Mystic Massala, con deliciosos sabores y grandes beneficios. En él se encuentra el Yoga Tea (canela y té verde), el Rooibos Chai, el Indian Secret (hinojo y regaliz), el Pakistaní y el Ashwagandha Elixir (canela, clavo y pimienta rosa). En la tienda de Goya , 71 cuentan con un Tea Lab, un rincón interactivo donde los amantes del té pueden descubrir, explorar y disfrutar de una selección exclusiva de variedades a granel antes de decidirse por uno u otro.

Técétera

display of various tearelated items including teapots cups and accessories
Técétera

En el barrio de Hortaleza se encuentra, Técétera, esta tienda de tés con una enorme variedad de opciones, desde sus tés blancos como el 'Suspiro del Lama' a base del té chino Pai Mu Tan, el verde Sencha, lemongrass, jengibre, piña, caléndula, bayas de goji, rosa y malva, o su té negro 'Las mil y una noches' con té Negro, verde, pétalos de rosa y caléndula, o el Kukicha japonés ecológico

La Colonial de Ultramar

brewed oolong tea in a white cup next to dry oolong tea leaves
La Colonial de Ultramar

En La colonial de ultramar, en Ortega y Gasset, se pueden encontrar más de 200 variedades de tés (incluídos los tés amarillos de China), rooibos e infusiones, todos de algunas de las mejores plantaciones del mundo en Ceylán, India, Japón, Taiwan, Tailandia, Vietnam, China, Nepal, Kenia y Tanzania. También podrás encontrar juegos de té y los míticos termos Kambukka en todos los colores que puedas imaginar.

Cannelle

tea leaves and a cup of brewed tea
Cannelle

María Jesús, la 'jefa' de Cannelle se dedicaba al mundo de la informática, pero lo cambió hace dos lustros por los tés y las especias de los cinco continentes. Su boutique delicatessen Cannelle se ubica dentro del mercado de Vallehermoso, en el corazón de Chamberí. Vende 19 variedades de té negro y 17 de té verde (las hojas no se oxidan), 7 de Pu-Erh y 6 de Oolong, y es un libro abierto gastronómico.

Puro Té Shop

Puro Té Shop no es sólo una tienda de té a granel, sino también un acogedor comercio con tés e infusiones deliciosas así como accesorios muy pintones. Lo encontrarás dentro del mercado Santa María de la Cabeza, y tienen carta de ingredientes y de alergenos. Además de sus tés y mezclas más conocidas, proponen las mezclas más especiales y premium para catadores expertos o para aquellos que les gusta probar y siempre descubrir cosas nuevas.

Headshot of Amelia Larrañaga

Periodista especializada en belleza, bienestar y estilo de vida desde hace más de 25 años. Desde que se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense, ha escrito para medios como Elle, Vogue, Woman, Yo Dona, Mujer Hoy, Elle Gourmet o Harper’s Bazaar.  Dentro del mundo de la belleza, es experta en peinados, cortes de pelo y cabello en general (en una alfombra roja, no se le escapa el más discreto de los postizos ni el más escondido de los trucos) y lo sabe todo acerca de color y las últimas tendencias capilares, gracias a que se tituló en Peluquería en la Academia Guallar de San Sebastián mucho antes de estudiar periodismo.  Si no hubiera sido reportera, le hubiera gustado ser antropóloga o socióloga, por eso disfruta como una niña con ensayos que le ayuden a entender mejor al ser humano y su conducta, individual y en masa, o entrevistando a los expertos para sus artículos sobre psicología y tendencias sociales. Probadora profesional de experiencias, es capaz de sumarse a cualquiera de sus valientes retos “30 días sin…” para luego contar cómo es transitar durante un mes fuera de su zona de confort.