En estas direcciones de Madrid vas a encontrar buenos restaurantes donde comer bien a precios moderados. Tienen propuestas que merecen la pena a buen precio, e incluso con opción de menú ejecutivo diseñado especialmente para el mediodía. En sus cartas, todo tipo de propuestas gatronómicas, desde platos tradicionales a otros menos convencionales.

Ponzano

Una casa de comidas que funciona desde 1986 en la calle del barrio de Chamberí que bautiza este bar-restaurante fundado por Paco García y Melania Berdún. “Cocina tradicional sin trampa, ni cartón”, definen, mientras recurren a producto de temporada para dar a luz “una cocina de sabores limpios, sin artificios”.

restaurante ponzano, madrid
Marcu Ovidiu

Aparte de la opción de comer a la carta, Ponzano ofrece un menú del día, con un precio de 18 euros, atractivo no solo por ser asequible, sino por sus sabrosas recetas. Disponible de lunes a viernes y cambiante a diario, permite elegir entre primeros platos, como Patatas con costillas, Revuelto de espárragos trigueros o Caldo gallego, y entre los segundos, como Merluza de pincho al gusto, Morcillo de ternera estofado o Entraña a la parrilla—.

cocido del restaurante ponzano, madrid
Restaurante Ponzano

El menú del día de los miércoles es el Cocido madrileño (18 euros), un homenaje integrado por encurtidos, Mollete caliente de pringá, Sopa de fideos, Vuelco de verduras -patata, zanahoria, puerro y nabo- y garbanzos con salsa de tomate con comino y, para terminar, Vuelco de carnes -ternera, gallina y cerdo-. Se puede añadir Ensalada de escarola y granada -entonces, el precio asciende a 25 euros-. En suma, una gran pista para comer a mediodía platos tradicionales.

Dirección: Ponzano, 12. Madrid
Teléfono: 914 48 68 80
Web: www.restauranteponzano.com
Menú del día: 18€ (los miércoles, cocido)

Brutalista

Pablo López es un publicista que tras trabajar como camarero y cocinero y pasar por espacios como La Tasquita de Enfrente, El Mesón del Labrador -antecesor de Lera-, Nakeima, Kena y Tripea, decidió emprender por su cuenta. Hace casi cuatro años, abrió Brutalista en el barrio de Argüelles. Lo define como una “taberna de comidas” y lo es o, más bien, una casa de comidas contemporánea donde guisa y ataque ciertos toques internacionales, de las Revolconas con torreznos al Papada en escabeche.

restaurante brutalista, madrid
Brutalista
papada en escabeche, plato del restaurante brutalista de madrid
Brutalista
Papada en escabeche

Su planteamiento de la oferta da pie a cuatro menús, que salvo uno permiten comer por menos de 50 euros. Se parte del menú ‘Base’, que, con un precio de 31 euros, está compuesto por tres entrantes. ‘Bruto’ equivale al anterior más un segundo plato, por 42 euros. Para quienes quieran comer más, están el menú ‘Base Especial’, cinco entrantes (44 euro) y el ‘Bruto Especial’, con cinco entrantes y un segundo plato (55). Todos incluyen postre.

Dirección: Juan Álvarez de Mendizábal, 34. Madrid
Teléfono: 911 59 57 77
Web: www.brutalista.es
Menús: 31, 42, 44 y 55€

Biáng Biáng

Es el concepto creado por Óscar Ling en 2019 con un primer local abierto en el barrio de Chueca, al que, el pasado septiembre, añadió segundo espacio en un puesto del Mercado de Vallehermoso. Nacido en Tsintao (China), Ling creció entre las cocinas de los restaurantes de su familia, para después su formación en restaurantes de Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Suecia y China.

El hostelero chino plantea una monografía en torno a los tallarines biang biang, es decir, una receta de cocina china a base de tallarines XXL, que son anchos y tienen casi dos metros de largo. “Los noodles más anchos y largos de Madrid”, sostiene, con recetas por 13,90 euros y varias recetas -con ternera guisada, tofu o ‘a las 8 delicias’ con Heura-.

Óscar ling, chef y dueño del restaurante biáng biáng de madrid
Biáng Biáng
Óscar Ling prepara platos con tallarines XXL

Añadiendo algún entrante de su breve carta, como ‘dumplings’ o patatas fritas rizadas, Biáng Biáng permite comer por tícket medio de 20 a 25 euros. Se puede reservar en el local de Chueca, mientras la sede del web Mercado Vallehermoso funciona sin reservas por orden de llegada.

Dirección: Pelayo 8 / Mercado de Vallehermoso, puesto 37-39. Madrid
Teléfono: 635 33 88 52
Web: www.biangbiangbar.com
Precio medio: 20-25€

BiBo

Es el formato bistró de Dani García, chef marbellí que lidera un grupo con más de 20 restaurantes en el mundo. Su sede en Madrid funciona con una carta y, además, cuenta a mediodía con ‘Fast Good’, un menú ejecutivo para mediodía “diseñado para una comida en tiempo limitado”, que tiene un precio de 39 euros (incluida una bebida).

retaurante bibo, de dani garcía, en madrid
BiBO
hamburguesa burger bull, del restaurante bibo de dani garcía
BiBO
Burger Bull

Disponible de lunes a viernes de 13.00 a 16.00 horas, arranca con un Salmorejo como aperitivo; para continuar con un entrante, que se elige entre platos como el Brioche de rabo de toro o Berenjenas asadas al pesto; y con un plato principal, como Pluma de cerdo ibérico marinada o el Bacalao asado provenzal; y postres como el Arroz con leche fresca o la ‘Cheesecake’.

Dirección: Paseo de la Castellana, 52. Madrid.
Teléfono: 918 052 556
Web: https://grupodanigarcia.com/bibo/madrid
Menú ‘Fast Good’: 39€

Trèsde

Máximo exponente de la corriente de la nueva alta cocina ‘casualizada’. Trèsde es una super dirección en Madrid. Abierto en la Cava Alta en abril de 2023, es el proyecto de literalmente tres emprendedores. Aitor Sua, Lucas Fernández y Miguel Vallés. Estos tres amigos de poco más de 30 años se reparten funciones: el primero en la cocina, el segundo en la sala y la bodega y el tercero en la gestión. Bajo un concepto bistró, Trèsde funciona con la fórmula ‘Entrante-Plato-Postre’ o, según sus siglas, ‘EPP’, que tiene un precio de 46 euros.

restaurante trèsde de madrid
Trèsde
alcachofas, veloute ibérica y hierbabuena y huevas de trucha plato del restaurante trèsde de madrid
Trèsde
Alcachofas, veloute ibérica y hierbabuena y huevas de trucha

Sea a la hora de comer o cenar, el comensal elige una opción de cada apartado entre varias recetas. Por ejemplo, Canelón o Crema fina de patata, entre los entrantes; Alcachofas, veloute ibérica y hierbabuena y huevas de trucha o Pluma Ibérica con crema de zanahoria-jengibre; entre los platos principales; y Arroz con leche o Tartaleta del día, como opciones de postres. Todos los platos que son opción en la fórmula ‘EPP’ se pueden pedir a la carta.

Dirección: Cava Alta, 17. Madrid
Teléfono: 679 16 09 40
Web: https://www.tresderestaurante.com
Menú: Fórmula ‘EPP’: 46€

Café de La March

Es la cafetería de la Fundación Juan March, lo que significa una maravillosa pista para comer a mediodía bien y a buen precio si estás por la zona del barrio de Salamanca. En un espacio diseñado en 1975 por el arquitecto José Luis Picardo, ocupa una zona de de la planta subterránea de este centro de arte donde las exposiciones se suceden, así que una renovación más o menos reciente “mantuvo su aspecto original de coctelería”.

café de la march, madrid
Café de la March

Esa cuidada remodelación significó rebautizar el espacio que pasó a llamarse Café de La March y estrenar oferta. Su carta incluye ensaladas, recetas tradicionales, pasta, pizza y hamburguesa para comer por tícket medio 20 a 30 euros. Debes preguntar siempre por su plato del día —cocido, los martes— y su crema del día. Aparte, tiene oferta de desayunos y ‘brunch’ en sábado (17 euros). Cuenta con terraza en el patio.

Dirección: Fundación Juan March. Castelló 77. Madrid
Teléfono: 91 943 24 32
Web: https://www.march.es/es/madrid/cafe-de-la-march
Precio medio a la carta: 20-30€

Hermanas Arce

El café-bistró abierto hace seis años por las hermanas Elena y Ana Arce es una pista con garantías para desayunar, comer y merendar rico y realmente casero. Si su oferta de bollería es una maravilla, no hay que olvidar que ofrece un menú ‘semanal’ de platos que merecen la pena. El menú, que en realidad es una carta, cambia cada día y se puede consultar cada lunes -para todos los días de la semana- a través de su perfil en Instagram.

hermanas arce, madrid
Hermanas Arce
ensalada del restaurante hermanas arce, madrid
Hermanas Arce

El producto de temporada marca buena parte de los platos -todos con precios de 6,50 a 14,50 euros cada uno-, con opciones como Guiso de garbanzos con pesto de kali u huevo pochado, Calabaza asada con yogur, Aguja de cerdo crujiente con ensalada o ‘Casarecce’ (pasta fresca casera) con ragú de costillas. Algunos son casi plato único. Se puede calcular tícket medio para comer de 15 a 25 euros.

Marqués de Monasterio, 6. Madrid. Tel. 918 70 85 93. https://www.instagram.com/hermanasarce/. Precio medio: 15-25€

Casa Salvador

Un casa que nació como taberna taurina en los años cuarenta para evolucionar después a una casa de comidas con oferta tradicional, que hoy dirige Ángeles Blázquez como la tercera generación de la familia que fundó Casa Salvador. Puedes pedir alguno de los platos que conforman su pareja de ‘hits’ -Rabo de toro, por 19 euros o por 11 si es media ración; y Merluza rebozada, por 26 y 14,50- y, añadiendo algún entrante y bebida, el tícket medio se movería entre 35 y 45 euros.

restaurante casa salvador, madridpinterest
Casa Salvador
la actriz cate blanchettpinterest
Casa Salvador
Merluza rebozada

Además, está la opción del ‘Menú de la Casa’, que, por un precio de 25 euros, te permite elegir entre varios primeros —el plato de cuchara con legumbre del día y Sopa de fideos— y segundos platos —Entrecot con patatas o Albóndigas de carne o merluza—, con bebida, pan y postre o café.

Barbieri, 12. Madrid. www.casasalvadormadrid.com. Precio medio a la carta: 35-45€. Menú: 25€

Viavélez

La casa fundada por Paco Ron, uno de los grandes chefs asturianos, sigue hoy funcionando como un gran destino para comer o tomar el aperitivo en su barra. Esta es su zona de taberna, que se suma al restaurante a la carta.

restaurante viavélez, madrid
Viavélez
croquetas del restaurante viavélez de madrid
Viavélez

Justo, la zona del restaurante cuenta con un menú del día, que cambian todos los días y que tiene un precio de 35 euros, con platos como Croquetas de gambas o bacalao, Patatas a la riojana y Moruno de solomillo. En la zona de la taberna, existe otro menú diario por 21,50 euros, con Hojaldre de champiñón, Albóndigas de calamar o Boquerones fritos.

Dirección: Avda. Del General Perón, 10. Madrid
Teléfono: 915 79 95 39
Web: https://restauranteviavelez.com
Menús del día: 21,50 y 35€

Pabblo

Los bajos de Torre Picasso son destino gastronómico desde febrero de 2024, cuando su dueño, Amancio Ortega, fundador de Inditex, alquiló estos espacios -que son de su propiedad a través de de Pontegadea-. Uno de los inquilinos es Larrumba Holding, que vía Grupo Carbón, su línea de restaurantes gastronómicos, abrió Pabblo. Con nombre homenaje al pintor que bautiza el rascacielos y la plaza donde se ubica, el conglomerado hostelero dueño de Habanera y Perrachica, entre otros restaurantes, apuesta por un concepto de cocina clásica, con un punto afrancesado.

restaurante pabblo, madrid
Pabblo
platos del menú ejecutivo de pabblo
Pabblo
platos del menú ejecutivo de pabblo
Pabblo

Además de carta, ofrece menú ejecutivo llamado ‘Midi de Pabblo’, para elegir primero -como Verduras asadas a la leña con salsa romesco, Ensaladilla clásica o Croquetas de jamón y huevo cocido—, segundo —Escalope de ternera, Macarrones ‘Don Pabblo’ con salsa de chorizo de León y queso gratinado o Pollo asado en horno de leña- y postre -Tarta de queso o ese auténtico ‘superhit’ imbatible que es la Fruta preparada-, a elegir entre varios platos; es una opción para comer de lunes a viernes a mediodía por un precio de 26 euros -incluye pan, aperitivo y bebida-.

En sus 2.000 metros cuadrados y dos pisos, hay diferentes zonas, incluida una azotea. Por la tarde-noche, espectáculos.

Dirección: Torre Picasso. Plaza Pablo Ruiz Picasso, 1. Madrid
Teléfono: 910 882 201
Web: https://grupocarbon.es/restaurante-pabblo
Menú ‘Midi de Pabblo’: 26€

Headshot of Marta Fernández Guadaño
Aunque Marta estudió -hace ya unos cuantos años- Empresariales en Icade, siempre se ha dedicado al periodismo. Le encanta escribir y, además, comer. Se dedica a una mezcla de las dos cosas, "intentando ser periodista" en su portal Gastroeconomy y en varios medios donde colabora. Dice que siempre tiene textos pendientes.