Hay ciertas recetas sofisticadas que los cocineros 'amateurs' ni olemos en casa. Nos dedicamos a repetir continuamente (y con muy pocas variaciones) esos platos fáciles, rápidos y sabrosos que ya conocemos y nos mantienen nutridos y satisfechos con nuestra alimentación diaria (por cierto, si te sientes identificado, aquí te dejamos cincuenta y cinco ideas sencillas para solucionarte las cenas en minutos).

En este recetario básico, que principalmente consiste en unir grupos de alimentos, tiene vital importancia el consumo de verduras, no solo para comer equilibrado y saludable, sino para darle un extra de sabor a todas las preparaciones. ¿El salmón a la plancha se queda corto? Añádele unas verduritas. ¿El frigorífico tirita y solo tienes verduras? Hazte un revuelto con huevo. ¿Te apetece algo caliente, ligero y reconfortante? Crema de verduras.

lasaña de verduras
Carlo A

Con la capacidad de mejorar cualquier plato, las verduras son un producto indispensable en la dieta mediterránea cuya preparación ha pasado de generación en generación, desde los pimientos fritos o el pisto de nuestras abuelas hasta la lasaña de berenjena de nuestra madre o los chips de boniato para hacer en 'air fryer'. Por eso, puede que lleves toda la vida cocinándolas mal. No te culpamos, nosotros también éramos de esos... hasta que esta chef nos abrió los ojos y desveló el error.

Palabra de la chef Begoña Rodrigo

Nadie mejor que la "Mejor Cocinera de vegetales de Europa" y dueña de una estrella Michelin y tres soles Repsol en el restaurante La Salita de Valencia para aconsejarnos sobre esta cuestión. La chef Begoña Rodrigo concedía hace meses una entrevista a Elle Gourmet donde se abría en canal sobre su visión culinaria, el papel de la mujer en la gastronomía o sus propias inseguridades en la cocina.

¿Por qué todos cocinamos mal las verduras?

Además de responder todas las preguntas con sinceridad y abordar temas de interés común, Begoña nos regaló una importante lección: "Hay una cosa que sé que hace todo el mundo y que no se debería de hacer: es pelar las verduras para cocinarlas. Por ejemplo, cuando tú haces una zanahoria, aunque la quieras hacer al dente, la cocinas con la piel puesta y luego se la quitas".

chef begoña rodrigo con carro de vegetales para la entrevista con elle gourmet
D.R.

El motivo no es baladí: "Las verduras tienen todas su propia bolsa al vacío y son sus propias pieles. En el momento que le quitas la piel, cuando la cocinas, pierdes todas sus propiedades. Consejo, si las vas a saltear, las hierves primero un poco para quitar el duro del principio. Luego la pelas, lo salteas y fuera."

Para quienes maldecimos el momento pelador, este 'tip' llega como agua de mayo y promete elevar nuestra técnica, modesta pero curiosa, un escalón más arriba.

Headshot of Lucía Ruiz

Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.