- Un vino tinto y un blanco muy ricos y rebajados a menos de 8 euros ideales para sumarse al reto del mes de enero sin alcohol
- Luis Baselga, sumiller de Dani García, recomienda este vino tinto de Castilla-La Mancha que es considerado uno de los mejores del mundo: "Podría costar perfectamente el triple"
- Tim Atkin, uno de los expertos en vino más reconocidos del mundo, opina sobre las bodegas españolas: "Yo colocaría a España en segunda posición"
Entre las resacas navideñas, la cuesta de enero, el frío y las pocas horas de luz es normal que estos días te apetezca volver a las rutina y encerrarte más en casa a leer, modo sofá, ponerte una buena serie y cubrirte con una manta. Para ello lo mejor es hacerlo con todo el gusto del mundo aunque para recuperarnos de los excesos tenga que ser alcohol free. Y de ellos vamos a hablarte.
Precisamente los vinos desalcoholizados (aunque según la legislación no son “vino”) han mejorado muchísimo organolépticamente. Juan Gil Disfrutando 0.0 Rosado es un cupaje de syrah y tempranillo con intensos aromas a grosellas y fresas ácidas.
El primer vino desalcoholizado del mercado fue el Natureo de Torres de moscatel de Alejandría y su color pajizo con esos profundos aromas a uva fresca. Recuerda que se diferencian del mosto de uva que el primero tiene presentes todos los azúcares de la fruta y que en el vino desalcoholizado han fermentado y después se ha conseguido eliminar el alcohol.
Para eliminar el alcohol del vino hacerse con osmosis inversa, también por destilación al vacío con temperaturas más templadas que no interfieren en el sabor natural del vino. O columnas de conos rotatorios con diferentes capas líquidas por centrifugación para evaporar y condensar con vapor frío. Atención a navegantes: vinos sin alcohol es que tienen que tener menos de 1%. Para saber que son 100% sin alcohol hay que ver que en el etiquetado ponga 0.0.
Cuando no hay alcohol, esto también nos pasa con la cerveza sin se pierde volumen en boca, es decir hay la sensación de que tienen menos cuerpo. Por eso te recomiendo en los blancos que optes por varietales organolépticos tipo sauvignon blanc, moscatel, riesling, verdejo o gewürstraminer porque con sus altos aromas retronasales dan la sensación de boca llena.
En los tintos te recomiendo que elijas los que tienen una cierta crianza. Como el Win 0.0. tempranillo también es vegano. Con sus doce meses de barrica y sus notas a cereza es equilibrado y agradable. El tostado de la barrica y el amargor lo dotan de un postgusto más largo de lo habitual. Viene de los viñedos de la familia Moro en Ribera del Duero.
Te cuento mi secreto: cuando yo estaba embarazada y no lo quería decir tenía me los servía con una funda y nadie sospechaba. ¡Porque puedes seguir disfrutando de tus variedades preferidas sin las consecuencias del alcohol!
Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo.
Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.
Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.
Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.
Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.