- Por qué el chocolate es un gran aliado durante la menopausia, según una experta nutricionista
- Por qué no debes dejar de comer chocolate
- Todos los tipos de chocolate, explicados uno a uno
En el mundo de las redes sociales, las tendencias nacen y desaparecen a la velocidad de un clic. En el mundo online, cada tendencia compite por nuestra atención, pero hay caprichos que llegan para quedarse. Los croissants de mil y una formas, las crumbl cookies, cafés coreanos... Muchos de ellos nos llegaron a través de la redes.
En los últimos meses ha habido otro fenómeno viral y este es el caso del chocolate de Dubái, un capricho que, entre reels y posts de Instagram y TikTok, se ha transformado en el objeto de deseo de foodies y golosos. Este dulce, que combina la opulencia emiratí con un sabor que enamora a quienes lo prueban, ha pasado de ser algo que solo podían probar los locales a convertirse en un fenómeno viral que arrasa en todo el mundo. Pero, ¿qué tiene de especial y dónde podemos encontrarlo?
Del antojo de una embarazada a fenómeno viral
Como muchas grandes ideas, el chocolate de Dubái nació de un antojo. Su creadora, Sarah Hamouda, una británico-egipcia afincada en Dubái, estaba embarazada en 2021 y no encontraba nada que satisficiera su paladar. Los antojos, ya sabéis. Así que decidió experimentar en su cocina. Inspirada en los sabores de su infancia y los postres árabes, creó lo que sería la primera versión de Can't Get Knafeh of It, la barra de chocolate que combina una pasta de pistacho en el interior, con crujiente masa kunafa, una pasta filo en hilos que aporta ese toque crujiente tan característico. ¿El toque final? Cubrirla de chocolate con leche.
Lo que empezó como una idea casera, pronto se convirtió en FIX Dessert Chocolatier, una marca que rápidamente conquistó a los amantes del dulce en Dubái y más allá, llegando a abrir en la capital de los Emiratos y más tarde en Abu Dhabi. Y es que, cuando algo está hecho con pasión y con ganas, se nota.
A finales de 2023 llegó el video que lo cambió todo. La influencer Maria Vehera, con una cuenta especializada en probar comida de los Emiratos Árabes, subió un vídeo en modo ASMR probando este y otros chocolates de la aventura de Sarah. Aquello explotó, con un vídeo que hoy acumula 110 millones de visualizaciones y más de 6 millones de likes.
El chocolate de Dubái tenía ese "algo" que lo hacía perfecto para las redes sociales. Su presentación es fotogénica, su historia auténtica y su sabor, único. ¿El resultado? Una ola de deseo global por probar esta delicia. A este le siguieron no decenas, sino cientos de vídeos de diferentes creadores probando este chocolate que se ganó el sobrenombre de "de Dubái" y, en consecuencia, miles de personas alrededor del globo intentando replicar la famosa receta de FIX para hacerla viajar a todas partes. Hubo incluso imitadores y hasta contrabando de estas codiciadas tabletas, con usuarios que las intentaban vender por la friolera de 100 euros la tableta.
Y ahora, también en España
Buenas noticias: no necesitas esperar a que alguien te traiga una tableta o coger un vuelo para probar este chocolate, ni tampoco dejarte el sueldo para probarlo. Uno de los primeros en atreverse a replicar la receta en España fueron los creadores de Pastelería Sham, especializados en repostería sirio-libanesa. Todo empezó con el baklava y hoy sigue viento en popa con novedades como este famoso chocolate.
Con varias ubicaciones en Madrid, como Bravo Murillo, Avenida de Menéndez Pelayo y Antonio Calvo, Sham ofrece un chocolate Dubái que combina chocolate con leche, crema de pistacho y trocitos del mismo y la ya tradicional masa kataifi tostada. Además, disponen de envío online, así que podrás disfrutarlo sin importar dónde te encuentres.
Otra de las que ha captado la esencia de esta tendencia ha sido la firma suiza Lindt, transformándola en lo que han llamado el Lindt Dubai Style Chocolate. Es lo que tiene escuchar a los usuarios y clientes, porque esta tableta, meticulosamente desarrollada por sus maestros chocolateros en la fábrica de Alemania, combina chocolate con leche, una exquisita pasta de pistacho y un crujiente kadayif. Este último, conocido también como cabello de ángel, es un ingrediente tradicional en los postres árabes que añade una textura crujiente y especial.
El resultado es toda una experiencia que ha enloquecido al público en general y que nada más sacarlo a la venta, ha agotado cada remesa. Su propuesta destaca por su intenso sabor a pistacho, con un 45% de este fruto seco en su relleno. El pasado 20 de diciembre fue el día en que dieron el pistoletazo de salida a la novedad, empezando a comercializarla en todas las Boutiques Lindt de España, con un precio aproximado de 9,99 euros.
Pero eso no es todo. La Fresería también nos trae este cotizadísimo sabor directo a nuestros país, con sus exclusivas Fresas Dubái. Esta delicia consiste en las mejores fresas nacionales cubiertas de chocolate con avellana, crema de pistacho, masa kataifi crujiente y crumble de pistacho. Podrás encontrarlas tanto en Madrid como en Valencia, permitiendo que disfrutes de un pequeño lujo con sabor a Dubái sin la necesidad de salir de España.
¿Qué tiene este chocolate que no podamos dejar de pensar en él? Quizá sea su exotismo, su textura crujiente, o el simple hecho de que nos invita a viajar sin movernos del sofá. Sea como fuere, es algo que no queremos perdernos. ¿Qué será lo próximo? Estaremos expectantes...