- Tim Atkin, uno de los expertos en vino más reconocidos del mundo, opina sobre las bodegas españolas: "Yo colocaría a España en segunda posición"
- Soy sumiller y estos son los 4 vinos de buena relación calidad precio que bebo para la comida rápida
- Los sumilleres expertos se ponen de acuerdo en que este icónico vino tinto de La Rioja es el mejor de España y cuesta 10 euros
Los grandes festines navideños han terminado y los Reyes Magos ya nos han dejado todo lo que nos merecíamos junto a nuestro zapato, pero eso no es motivo para dejar de celebrar y mimarse. En nuestra lista de botellas de vino que queremos incluir en nuestra pequeña bodega, llevamos tiempo echándole el ojo a una referencia de lo más especial. Ahora que el presupuesto vuelve a ser algo más ajustado -la temida cuesta de enero empieza a dejarse notar-, vamos a aprovechar para autorregalarnos una botella de un vino manchego de lo más seductor. Se trata de una referencia que con su añada del 2022 consiguió 96 puntos en la admirada guía Parker. Lo mejor es que tan solo cuesta 15 euros y lo tenemos disponible a golpe de clic.
Esta joya manchega de la que estamos hablando es un vino tinto de la D.O. Manchuela, concretamente está elaborado por las Bodegas y Viñedos Ponce, cuyos territorios se encuentran en el municipio Villanueva de la Jara, en la provincia de Cuenca. Por lo general, esta bodega elabora referencias muy venerados por el universo vinícola, aunque especialmente tiene mucho prestigio su PF Ponce Pie Franco. Además de la gran valoración que tuvo su añada del 2022, otro gran experto en uvas lo ha alabado recientemente. El mismísimo Alberto Ruffoni, considerado uno de los mayores expertos en vino español del mundo y flamante ganador del Spanish Wine Master, quiso anotar: "La Mancha es la gran bañera de vino barato en un paisaje de vértigo, y esconde maravillas como Ponce, una de las mejores referencias por calidad-precio en España".
PF Ponce Pie Franco es un monovarietal de la variedad Bobal. Las duras condiciones climáticas que sufren las viñas, situadas en un pequeño viñedo de media hectárea a 870 metros de altitud y de unos 60 años de edad, provocan que las plantaciones sean de muy baja producción pero de gran concentración aromática. Es una de las claves para conseguir un vino tan brillante.
Tras un cuidado proceso de elaboración, que culmina con un embotellamiento sin filtro ni aclarado, y en el que permanece durante 10 meses en barrica de roble francés de 600 litros, el resultado de PF Ponce Pie Franco presenta un sugerente color cereza. Hay que destacar que en nariz triunfan los aromas a frutas del bosque como las moras y las frambuesas. En boca, se presenta con un perfil mineral y complejo. El tanino suave y redondeado hacen que sea una delicia para quienes buscan sabores afrutados.
El maridaje perfecto de una botella de PF Ponce Pie Franco debería incluir carnes rojas asadas y piezas de caza mayor, aunque también resulta una opción de lo más interesante para presentar con aperitivos a base de embutidos y quesos. No se nos ocurre un plan mejor que un plato de jamón ibérico, queso manchego, unas almendras y una copa de este maravilloso vino tinto de 15 €.