- 55 ideas de recetas para la cena de Nochebuena, Navidad o Nochevieja
- 3 recetas de aperitivos de Navidad que se preparan en menos de 10 minutos en la freidora de aire: con pocos ingredientes y muy ligeros
- 25 aperitivos saludables y originales para Navidad
Hay celebraciones señaladas en el calendario que exigen decisiones contundentes. La de Fin de Año, probablemente, sea la más importante. Y ahí, en las distancias cortas, no puedes dar un paso en falso. Ya seas de las que apuestan por un plan calmado para la Nochevieja o estás dispuesta a echar la casa por la ventana y darlo todo, lo que está claro es que arrancar con una buena cena, es la premisa fundamental para tomarte después las uvas como toca.
Hemos preparado una lista con 7 propuestas gastronómicas infalibles para que facilitarte tu decisión si pasas la Nochevieja 2024 estás en Barcelona. La mayoría en los restaurantes de algunos de los grandes hoteles de la ciudad, que sacan sus mejores galas para la ocasión. La noche lo merece.
EN EL HOTEL W
Este año el hotel le hace un guiño a la ópera con su eslogan “A night at the Ópera”, que bien podría estar sacado de una película de los hermanos Marx pero que nada tiene que ver con ellos. Una noche inspirada en las grandes óperas de todos los tiempos, representadas al borde del mar.
Para la ocasión, desde el hotel han preparado un menú acorde a una noche tan especial. No todos los días se acaba el año, pero a tenor de la carta, parece que nos preparemos para el fin del mundo y que haya que aprovechar hasta el último bocado. Abrirás boca con propuestas como el cangrejo Real sobre brioche entre los entrantes fríos o un suquet de langostino fusionado con mango y huevas de Tobiko, entre los calientes.
Una vez en el meollo, los chefs proponen un viaje gastronómico con algunas sugerentes paradas. Arranca con un sabléde manzana, mousse de foie gras y caviar, sigue con un carpaccio de gambas de Palamós y acaba (con alguna parada más en medio) con una carrillera de Wagyu a baja temperatura, colmenillas y trufa negra. No está nada mal.
¿Y dónde aparece la ópera en esta historia? En una selección de shows en vivo que van amenizando toda la cena, para que sientas que estás en la película de Bob Fosse. Cantantes, bailarines y performers, marca de la casa, que van interpretando cautivadoras piezas con una trabajada puesta en escena. Y todo, con el Mediterráneo como testigo.
Dirección: Plaça Rosa Del Vents 1, Final, Pg. de Joan de Borbón. Barcelona
Teléfono: 932 95 28 00
Web: www.marriot.com
VIBRA SPEAK EASY (ROOM MATE ANNA)
Si lo que te van son los felices años 20, posiblemente te tengas que dar una vuelta por el sótano del hotel Room Mate Anna, en pleno centro Barcelona. Se acabó lo de la ley seca. Aquí son más de la ley del disfrute, que por eso se acaba el año y hay que entrar en el 2025 por todo lo alto.
Inspirado en esta época inolvidable Vibra Speakeasy te propone es ambiente clandestino y elegante, un punto chic y totalmente diferente a otras propuestas. Mucho jazz para una propuesta gastronómica especial que incluye platos como raviolo XL relleno de boletus, el detox de apio, el tiradito de lubina y el meloso de rabo de ternera (por 148 euros) que te van a hacer que te olvides para siempre de este milenio.
A Vibra Speakeasy accedes mediante contraseña y, una vez en su interior, te vas a entregar sin miedo al puro hedonismo. Mucho jazz, mucho buen rollo y una extensa carta de Cócteles Prohibidos. el Spiced Negroni, que combina bitter, gin y vermut con notas de vainilla y naranja, hasta el intrigante Old Gin Tonic, infusionado con jengibre y naranja. No vas a saber si celebras la llegada de 2025 o la de 1925. Cuidado.
Dirección: Aragó, 271, L'Eixample. Barcelona
Teléfono: 854 62 31 47
Web: https://room-matehotels.com/es/hotel-anna-barcelona/
MR PORTER (SR. VICTOR)
La brasa está de moda. Y en nuestra lista no podía faltar un local que las tratara como toca. Mr Porter, ubicado en los bajos del hotel Sr. Victor combina con acierto un moderno steakhouse con un elegante lounge. Cortes de carnes muy bien ejecutados para cerrar 2024 y dar la bienvenida a un año nuevo.
La cena de fin de año (295 euros) que han diseñado desde el restaurante incluye lo que suelen incluir muchas cartas para esta fecha, pero, ese es uno de los elementos diferenciales, con la parrilla como gran protagonista. Langostinos, langosta, Ribeye madurado 21 días y solomillo de Wagyu japonés, todo a la brasa. Y otras pequeñas joyas como ostras o carpaccio de aguacate con caviar beluga. Además, acabas con una fiesta canalla, divertida y sofisticada que lleva por título A night with the fox.El zorro acecha.
Dirección: Rosselló, 265. Barcelona
Teléfono: 93 271 1245
Web: https://www.mrportersteakhouse.com/barcelona
VERAZ (THE BARCELONA EDITION)
En The Barcelona Edition se han propuesto que este fin de año nadie pueda poner la excusa de “es que la propuesta no va conmigo”. Se han sacado de la manga tres opciones distintas en distintos puntos del hotel, de manera que, según lo que prefieras, hay un rincón con una gastronomía distinta, aunque acabarás en el mismo sitio.
Vamos por partes. Toda gira alrededor de su gran fiesta Cabaret, pero tienes tres cenas distintas según tus preferencias. ¿En qué se traduce todo esto? Puedes optar por Veraz, su buque insignia, con algunos platos emblemáticos (solomillo de ternera y foie, vieiras, caviar, suquet de bogavante…). O puedes cenar directamente en el Cabaret (platillos para compartir con ibéricos, ostras o cigalas además de rodaballo y cordero braseado).
Y si no temes al frío, te lanzas a su roof, con música en directo mientras miras las estrellas. Y, por supuesto también puedes acabar en la gran fiesta cabaretera. Si te quedas en lo alto, tienes un menú (190 euros) de toque oriental, como los tiraditos de vieiras o el tataki de entrecot madurado. Y lo rematarás con una revisión muy ecléctica: dumplings de centollo y costillas fe ternera braseadas.
Dirección: Av. de Francesc Cambó, 14. Barcelona
Teléfono: 936 26 33 30
Web: https://www.verazbarcelona.com/es
FAUNA (CASA VIVI)
Casa de Vivi es, un poco como si celebrarás el fin de año en el salón de tu casa o de tu mejor amiga. Un concepto de ocio gastronómico alternativo, pero en el hotel boutique Kimpton Vividora, en pleno barrio Gótico de Barcelona. No se puede pedir más. Un espacio totalmente multidisciplinar bajo una amplia cocina a la vista y una barra que preside todo. Gastronomía popular, pero con ese punto premiumque la eleva a los altares. Y en la que su restaurante Fauna tiene bastante que decir el 31 de diciembre.
Para esta noche, han confeccionado un menú con una selección de aperitivos fríos- canelón de tartar de atún- y calientes- navaja gallega a la beurre blanc-, y platos principales (carnes y pescados) y cremoso de Mutabal, brioche de ragú de setas. No han hecho más que trasladar su cocina honesta con raíces en el recetaría tradicional catalán a la nochevieja. Sin más. Y lo cierran con un broche de oro: una gran fiesta que se traslada al rooftop, y de ahí al Playroom, para bailar, prometen, hasta el amanecer.
Dirección: Duc, 15. Barcelona
Teléfono: 678 18 75 62
Web: https://www.casadevivi.com/es/
EL DEL HILTON
Una de las propuestas más originales viene por parte del Hilton Diagonal. Bajo el concepto temático Midnight Winter Wonderland, redecoran el entorno para transformar el ballroomdel hotel en un escenario mágico. Un espectáculo con actuaciones en directo en el que tienen previstos a acróbatas, magos, bailarines, violinistas y una extensa sesión de dj en directo. Una experiencia, prometen, totalmente inmersiva y transgresora.
Respecto al menú, (420 euros), una propuesta que combina el Mediterráneo con algunas referencias a otros rincones del mundo. Imprescindibles como el tartar de atún rojo Bluefin o el brioche de jamón ibérico o la ostra con crema de almendras. Y le siguen tres principales con galones suficientes para el exitazo: La terrina de foie, seguido del “ogavante Mediterráneo en salsa de beurre blanc y huevas de trucha con alcachofas y espárragos y el Solomillo de ternera Angus con demi-glace de trufa negra y colmenillas silvestres rellenas de Duxelle de champiñones.
Dirección: Av. Diagonal, 589. Barcelona
Teléfono:
Web: https://www.hilton.com/es/hotels/bcnhitw-hilton-barcelona
THE GREENHOUSE (PULITZER)
The greenhouse es ese espacio al que te gustaría volver otra vez sin el fin de año como gran excusa. El restaurante insignia del Hotel Pulitzer es un pequeño oasis en el centro de la ciudad (es literal lo de su ubicación en pleno centro de Barcelona). Fusionan perfectamente los sabores tradicionales de la despensa catalana con cierto toque de modernidad nada estridente. Para la noche de finde año han echado la casa por la ventana.4
El viaje comienza con tres aperitivos: Erizo con stracciatella y trufa, un intrigante Falso Bloody Mary y una Coca de tartar madurado con huevo curado y caviar. Como entrante, un Consomé de cigalas en su coral acompañado de apio eleva la experiencia hacia el mar. Para el plato principal, se puede elegir entre salmonete relleno de pulpo y tirabeques con reducción de sus espinas y guisantes lágrima, o solomillo de ciervo con texturas de remolacha. Y por un precio de derribo: 110 euros. Además, como no solo de gastronomía se vive en nochevieja, han montado un after party con DJ hasta las 2 a.m. y barra libre desde 65 € por persona.
Dirección: Bergara, 8. Barcelona
Teléfono: 934 63 61 16
Web: https://www.hotelpulitzer.es
David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.
Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.
David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.
Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.