Son capaces de asumir diferentes registros gastronómicos a la hora de abrir restaurantes, pero también cuando lanzan productos navideños para comer en casa. Los hermanos Roca son dueños de El Celler de Can Roca, tres estrellas Michelin y dos veces mejor restaurante del mundo. Además, cuentan con dos marcas de productos dulces que llevan la firma de Jordi Roca, el menor de la saga de Girona, pero, sobre todo, el pastelero de la familia. Casa Cacao y Rocambolesc son sus marcas de productos golosos que en estas fechas dan pie a un auténtico catálogo de dulces navideños.

¿Qué puedes comprar con el sello de los Roca para celebrar las Navidades? “En el dulce universo de Jordi Roca y El Celler de Can Roca, nuestras propuestas navideñas están diseñadas para resaltar la magia de estas festividades”, señalan.

Y, justo ahí, entran varios turrones de Jordi Roca, que directamente se inspiran en algunos de sus postres más icónicos de El Celler de Can Roca, “combinando sabores tradicionales con sorprendentes innovaciones”. Eso significa deliciosas recetas como su famoso postre Láctico convertido en ‘Turrón Lactic’, con praliné de nata con crujiente de dulce de leche y caramelo de guayaba; o su ‘Anarkia’ de chocolate -con ganache de cacao, caramelo efervescente y avellana- convertido en dulce navideño, aparte de sus turrones de Jengibre o Manzana de feria.

turrones de jordi roca, inspirados en algunos los postres más icónicos del restaurante el celler de can roca
D.R.
Turrones de Jordi Roca

Con precio 15,50 euros cada uno, se venden a través de Rocambolesc, marca que nació como heladería para después incluir una confitería -de donde salen las creaciones dulces-e, incluso, una bikinería. Hay muchas más opciones ‘made in Roca’ con esta marca, como las galletas de jengibre o una tableta ‘Especial Navidad’ (7,50 euros) de chocolate decorada por el lado de Rocambolesc.

tableta de chocolate, de rocambolesc
Rocambolesc
Tableta de chocolate de Rocambolesc

Mientras, desde Casa Cacao, llega una maravilla estética y técnica: el ‘Turrón Cascanueces’ (42,50 euros), donde la icónica figura navideña se convierte en una receta de chocolate negro y nuez, relleno de gianduja cremosa, ganache de caramelo con naranja y gianduja aireada con nueces caramelizadas. Como sorpresa añadida, cuatro bombones de gianduja con nuez caramelizada. Además de figuras de chocolate y Rocas de Navidad con frutos secos y fruta, Casa Cacao vende otros turrones como el de gianduja de avellanas y arroz inflado (32 euros) o el de chocolate negro, cacahuetes y mandarina (22).

Un producto estrella de los Roca es su ‘Panettone’, que se despacha bajo dos marcas y recetas: el ‘Especial El Celler de Can Roca’ de un kilo, que puede ser tradicional con naranja y limón confitados con pasas o de cacao y chocolate, llegados de Casa Cacao; y el ‘Panettone’ de Rocambolesc, de medio kilo y que se puede comprar con la receta tradicional o de cacao. Los Roca recomiendan completar la tentación dulce con las cremas entables de Casa Cacao -con sabores de pistacho y caramelo-.

dulces de navidad de casa cacao y rocambolesc
Casa Cacao / Rocambolesc
Dulces de Navidad de Casa Cacao y Rocambolesc

Por cierto, ¿dónde puedes comprar los productos de Rocambolesc y Casa Cacao? Casi todos en su web, pero, además, en los ‘Christmas Points’ del mundo dulce de Jordi Roca, “espacios mágicos temporales donde los amantes del chocolate y los dulces navideños podrán adquirir estos productos exclusivos. Van más allá de ser tiendas; son espacios de fantasía que combinan tradición, creatividad e innovación, con la magia de la Navidad como protagonista.

Con el lema ‘Magic Christmas’, la campaña de Navidad de los Roca abarca sus tiendas de Casa Cacao y Rocambolesc en Girona, su web y puntos de venta efímeros, abiertos durante estas semanas festivas en Hotel Las Arenas, en Valencia; Royal Hideaway, en Tenerife; La Roca Village; Casa Seat, espacio de Barcelona convertido en “un viaje inmersivo al dulce y mágico universo de Jordi Roca”; y Grand Hyatt Barcelona estrena su primera temporada navideña con los productos de la saga catalana, incluidos cócteles con destilados de Esperit Roca Destilería.

turrón cascanueces, de casa cacao
Casa Cacao
Turrón Cascanueces, de Casa Cacao
turrón cascanueces, de casa cacao
Casa Cacao
Turrón Cascanueces, de Casa Cacao

Fichajes estelares para Navidad

La corriente de los turrones de autor va a más cada año. Una empresa familiar de larga tradición turronera con más de dos siglos de historia ha conseguido contar con una alineación de lujo para esta campaña navideña. Torrons Vicens selló hace casi una década una alianza con Albert Adrià, que se ha traducido en una amplia y variada colección de turrones, desde algunos clásicos a innovaciones que supusieron llevar creaciones del chef de Enigma a una barra de turrón.

Es más: la empresa con sede en Agramunt (Lleida) es su socio en Gelato Collection, heladería abierta en Las Ramblas el pasado verano por el menor de los Adrià, justo al lado de una tienda de la casa turronera.

VICENS AGRAMUNT Turrón Sacher, de Albert Adrià & Torrons Vicens

Turrón Sacher, de Albert Adrià & Torrons Vicens
Crédito: Vicens Agramunt

A Albert Adrià, uno de los cocineros más creativos del mundo -pese a que Michelin le condené a lucir una única estrella-, le han acompañado en el pasado colegas como José Andrés. Pero, en 2024, va a más la apuesta de Vicens por la alta cocina aplicada a la creatividad turronera: ha creado un equipo formado por Ángel León, Jordi Roca, Quique Dacosta y Albert Adrià.

Firman ‘Sinergia’, presentada por Torrons Vicens como “la nueva línea de turrones de alta gastronomía elaborada de la mano de estos cuatro grandes chefs”, resultado de “crear sinergias entre la tradición, la calidad y la innovación propias de la marca y la creatividad absoluta de los cuatro cocineros.

turrones de los chefs con estrella michelin, de torrons vicens
Vicens Agramunt
turrones de los chefs con estrella michelin, de torrons vicens
Vicens Agramunt

Como resultado, ya están a la venta “variedades rompedoras” (con precios desde 13,40 euros), como el Turrón de plancton y Limón marroquí, de Ángel León, conocido por la cocina marina que practica en su triestrellado Aponiente y su recién biestrellado Alevante; el de Pino o Arroz y azafrán y algarroba, de Quique Dacosta (7 estrellas Michelin entre sus espacios de Denia, Valencia y Madrid); los Barquillos con cremas de turrón, de Albert Adrià, que añade muchas otras recetas de varias temporadas; o las recetas de Jordi Roca como Manzana de feria o Galleta de Jengibre que también vende esos sabores con su marca Rocambolesc.

VICENS AGRAMUNT Turrón de Pino by Ángel León

Turrón de Pino by Ángel León
Crédito: Vicens Agramunt

El hiperactivo Nandu Jubany, con una estrella en Can Jubany y múltiples negocios entre Cataluña y Baleares, también firma alguna receta este año para Vicens.

‘Turrones XO’ de Dabiz Muñoz

Desde que a raíz de la pandemia Dabiz Muñoz diversificó su modelo de empresa con su Grupo XO, es posible pedir un plato con su firma para comer en casa vía el ‘delivery’ de GoXO, comprar pollo frito en el ‘foodtruck’ de Pollos Muñoz aparcado en el mercadillo navideño de El Corte Inglés de Castellana o, en esta época festiva, probar sus turrones. Mejor dicho, su colección ‘TurrónXO’, con la que el dueño de DiverXO cada año innova en recetas y sabores.

turrón xo, del cocinero dabiz muñoz
D.R.
Turrones XO

Puma rosa, Caramelo salado -con el sabor del helado de Häagen-Dazs-, Cookies & Cream… entre otros sabores, sin que falta ese sabor ya famoso en su ‘lenguaje XO’ de Tarta de queso de la Pedroche, homenaje a su mujer, Cristina Pedroche. “Un bocado novedoso y transgresor para demostrar un más allá con el sello XO”, se presenta una línea a la venta en las tiendas de Club del Gourmet y Gourmet Experience de El Corte Inglés -también con venta online-, con precios de 16,90 euros cada barra de turrón-. Por cierto, hay que ir estando atento a los roscones de Muñoz, con los que también innova recetas cada año.

turrón y helado de häagen dazs, edición creada por el chef dabiz muñoz
Häagen-Dazs
Turrón y helado de Häagen-Dazs, edición creada por el chef Dabiz Muñoz

De Lucía Freitas a Cristina Oria

Con una estrella Michelin en A Tafona, su espacio de Santiago de Compostela que evolución de casa de comidas a restaurante de alta cocina, Lucía Freitas lleva unos años firmando su propia gama de turrones. Estas Navidades, la chef gallega firma recetas donde lo exótico se cruza con cielo localismo. Así, a través de su propia tienda online, vende turrón de ‘Licor café0 y limón, Especias y caramelo, Gianduja de Avellana, kikos y naranja o Pasión, mango y curri. Una caja con un surtido con las cuatro recetas tiene un precio de 55 euros.

turrones de lucía freitaspinterest
D.R.
turrones de lucía freitas
D.R.

Por su parte, Paco Pérez y Montse Serra, con dos estrellas Michelin en Miramar -su casa madre en Llançà- y dos más en Enoteca -su espacio en Hotel Arts Barcelona, también han lanzado este año dulces navideños. Ha sido gracias a su nuevo concepto a Mà -‘a mano’, en catalán-, obrador estrenado la pasada primavera en la trastienda del restaurante Miramar, con oferta de pan, dulces y ‘productos de despensa’ -su hija, Zaïra Pérez Serra, está al frente de este proyecto-.

Para estas fiestas, han ideado la Caja de Navidad, como “un surtido de delicias gourmet elaboradas en nuestro obrador, empleando ingredientes de la más alta calidad y siguiendo recetas tradicionales". Con un precio de 55 euros y como un lanzamiento en unidades limitadas, contiene un turrón de quicos de maiz, caramelo y ‘sudachi’, un brioche, una caja de pastas de té a los tres Chocolates, una mermelada de frutas del bosque y una crema de cacao y avellana.

caja de dulces de navidad, de paco pérez
Paco Pérez

En sus tiendas de Madrid y en su web, Cristina Oria vende todas las temporadas una buena selección de turrones. Igual que Manero, concepto de bar gastronómico de Carlos Bosch, tiene como complemento una tienda gourmet Manero en Casa que cada Navidad despacha una selección de alta calidad de turrones y otros dulces navideños en su vertiente más clásica de la tradición alicantina.

turrones de manero, de carlos bosch
Manero
Caja de turrón, de Manero

Jóvenes pasteleros creativos

Entre los jóvenes pasteleros, también se confirma la tendencia de los turrones innovadores. El catalán Lluc Crusellas, mejor chocolatero del mundo en 2022 tras ganar el ‘World Chocolate Master’, cuenta con su propio proyecto, Eukarya, con tienda en Vic —donde también oficia en El Carme Pastisseria—, donde incluye una colección anual de turrones (precios desde 12 euros), aparte de otros productos navideños como sus ‘panettones’ -cuenta también con venta online-. Ruth Gou, joven pastelera que estrenó hace un par de años Gou Pastisseria, en Palafrugell, es autora de una deliciosa y bonita oferta dulce de Navidad, con turrones y figuras de chocolate.

turrones de ruth gou, de gou pastisseria
Gou Pastisseria
Turrones de Ruth Gou, de Gou Pastisseria

Desde su firma imasdesserts, David Gil e Ingrid Serra, formados con Albert Adrià, firman una línea de auténticas joyas dulces de Navidad -llamada ‘Xok’-, que incluye turrones con forma de figuras, incluso con diseños en 3D, de modos que sus turrones se transforman en formas que van de un panettone o un roscón de reyes, a una vela o una estrella -trabajo que, además, acaban de recoger en su libro ‘Xok’-.

dulces de navidad de david gil e ingrid serra
Xok
Dulces de Navidad, de Xok
dulces de navidad de david gil e ingrid serra
Xok
Dulces de Navidad, de Xok

PISTAS PARA COMPRAR TURRONES CON SELLO DE CHEF

Rocambolesc. https://rocambolesc.com/

Casa Cacao. https://casacacaogirona.com/

Torrons Vicens. https://www.vicens.com/

TurrónXO. https://www.elcorteingles.es/club-del-gourmet/magazine/turrock-roll/

Lucía Freitas. https://www.luciafreitas.es/tienda/

Cristina Oria. https://cristinaoria.com/

Manero. www.maneroencasa.com

Lluc Crusellas. www.lluccrusellas.cat

Gou Pastisseria. https://www.instagram.com/gou.pastisseria

Imasdesserts. https://linktr.ee/DavidGilRovira

Headshot of Marta Fernández Guadaño
Aunque Marta estudió -hace ya unos cuantos años- Empresariales en Icade, siempre se ha dedicado al periodismo. Le encanta escribir y, además, comer. Se dedica a una mezcla de las dos cosas, "intentando ser periodista" en su portal Gastroeconomy y en varios medios donde colabora. Dice que siempre tiene textos pendientes.