- Por qué es bueno comer chocolate negro por la noche, según una experta en nutrición
- Por qué no debes dejar de comer chocolate
- Estas son las 4 cafeterías de Madrid donde quedan mi abuela y sus amigas para merendar porque tienen los mejores chocolates con churros
Las temperaturas van bajando, el frío va aumentando y las ganas de tomar un delicioso chocolate caliente cada ves son más latentes. Un acto que tendemos a hacer sin pensar, inconcientemente, "vamos a tomar un chocolate caliente" muchas veces decimos. Pero la realidad es que existen razones por los cuales tomar chocolate caliente en invierno nos apetece tanto.
Si eres de los que su cuerpo le pide chocolate, chocolate, chocolate o simplemente tienes curiosidad por saber todos sus beneficios, sigue leyendo para descubrir los motivos por los cuales tomar esta bebida tan deliciosa debe convertirse en tu nueva obsesión este invierno (y todos los que siguen).
Los beneficios de tomar chocolate caliente en invierno
"El chocolate caliente, consumido con moderación, ofrece numerosos beneficios en invierno si se elabora con cacao, ya que es de donde provienen principalmente. El cacao es rico en vitaminas del grupo B, esenciales claves para transformar los alimentos en energía y el mantenimiento del sistema nervioso. Aunque lo que le hace muy interesante es su contenido en polifenoles, unos potentes antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo del daño oxidativo que acelera los procesos de envejecimiento, disminuir los niveles de colesterol LDL (o colesterol "malo"), modular la respuesta inmune y combatir la inflamación" nos explica Clara Aguado, nutricionista y farmacéutica.
En invierno, cuando los días son más cortos, el cacao también ayuda a mejorar el ánimo gracias a su contenido en teobromina, magnesio y triptófano, que es un precursor de la serotonina (u "hormona de la felicidad"). "La teobromina, similar a la cafeína, estimula el sistema nervioso, dando esa sensación de energía, pero sin los efectos secundarios de nerviosismo", sigue diciendo Clara.
Eso sí, para obtener estos beneficios, es clave elegir cacao puro y evitar los chocolates calientes comerciales, cuyo alto contenido de azúcar puede contrarrestar estos efectos positivos. "Por cierto, un dato curioso es que el cacao tiene mayor capacidad antioxidante que el té verde, el té negro o el vino tinto", aclara Aguado.
¿Ayuda el chocolate caliente a combatir el frío?
"Al ser una bebida caliente estimula los receptores térmicos en la boca y el esófago, enviando señales al cerebro para que aumente la sensación de calidez al consumirlo. La teobromina juega un papel importante: su efecto vasodilatador, aunque leve, mejora la circulación sanguínea y favorece la sensación de calor en las extremidades, que suelen enfriarse más en invierno", explica Clara. Además, su contenido en carbohidratos y grasas proporciona energía, muy importante ya que el cuerpo quema calorías para mantener su temperatura.
Los chocolates calientes que son un sí
"Si quieres obtener los beneficios de tomar chocolate caliente en invierno lo ideal es prepararlo con cacao puro en polvo y combinarlo con leche o una bebida vegetal sin azúcar. El cacao puro es la opción más saludable, ya que no contiene azúcares añadidos ni grasas" explica Clara.
Para los que se estén preguntando ¿cuál es la diferencia entre el cacao y el chocolate? La clave está en la elaboración. "El cacao es el producto natural extraído de las semillas de cacao, mientras que el chocolate es una mezcla de cacao, azúcar y, a veces, otros ingredientes como leche o frutos secos", dice Aguado.
¿Cuándo tomarlo?
El chocolate caliente puede disfrutarse en cualquier momento del día. "Sin embargo, las personas sensibles a los estimulantes del cacao, como la teobromina y la cafeína (aunque en menor cantidad que el café), deberían evitarlo por la noche para que no les afecte al sueño", aclara Clara.
En general, un buen chocolate caliente consumido con moderación dentro de una dieta equilibrada puede ser apto para todo el mundo. "Sin embargo, el chocolate caliente comercial, que suele ser alto en calorías y azúcares, no es recomendable para personas diabéticas o que están en un proceso de pérdida de peso".
¿Cómo preparar el mejor chocolate caliente?
Para hacer un chocolate caliente casero con cacao puro y conseguir esa textura característica y sabor suave, Clara nos cuenta su receta estrella y sus trucos.
INGREDIENTES
- 500ml de leche o bebida vegetal sin azúcar (optar por las más dulces como son almendra o arroz)
- 30g harina de avena o espelta integral
- 30g cacao puro
- ½ cucharadita de miel (opcional)
ELABORACIÓN
1. Poner en un cazo la leche o bebida vegetal y mezclar con la harina y el cacao.
2. Calentar sin parar de remover hasta que espese. Opcionalmente puedes añadir la miel.
3. Servir y ¡disfrutar!
Toque final: añadir una pizca de sal para realzar el sabor del cacao. ¡Y a disfrutar!
TRUCOS
- Puedes añadir un poco de harina integral de avena para darle la textura cremosa característica.
- Puedes reducir el amargor con panela, medio dátil triturado o canela, según tus gustos. Así, tendrás un chocolate caliente delicioso, saludable y sin azúcares añadidos.
Mireia Noguer es redactora especializada gastronomía, viajes, experiencias, diseño de interiores y arquitectura en varios medios. En ELLE Gourmet se encarga de descubrir las cafeterías y restaurantes más especiales y dar a conocer sus historias. Su pasión es descubrir las personas que ponen nombre a cada nuevo producto, local, aventura gastronómica y entrar en las cocinas para ver descubrir sus propuestas y ver cómo trabajan en equipo.
Estudió periodismo y derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Desde pequeña le apasiona el mundo de la gastronomía y en especial, los postres. Las magdalenas han sido siempre su especialidad, un plato que recuerda cocinar desde niña en la casa de su abuela. Afirma que las recetas saladas requieren de pocos ingredientes y fáciles de encontrar; en cambio los dulces son otro mundo: ingredientes secos, otros de líquidos y muchos pasos para llegar a platos exquisitos. Todo un universo siempre en expansión.
Hoy en día es una amante del deporte, de la comida saludable, de subir a un avión y perderse por el mundo; de vivir al máximo y tomarse cada experiencia como una nueva oportunidad en la vida. No hay quien la pare: cargada de energía desde las 6 de la mañana, ella dice que su secreto es tomarse un jugo de apio cada mañana y salir a pasear por las calles de la ciudad en la cual se encuentre. Siempre, por supuesto, con su cámara en mano para fotografiar todo lo que ve y poderlo plasmar en sus artículos y en su cuenta de Instagram.