En el corazón de la Milla de Oro marbellí, Marcos Granda ha descorchado una nueva era para el famosísimo Skina, su aclamado restaurante. Con motivo de su vigésimo aniversario, este emblemático restorán no solo ha cambiado de ubicación, sino que ha elevado su propuesta gastronómica a nuevas alturas con la apertura de Millésimé, Le Petit Bar by Skina. Este espacio, concebido como un homenaje al champán, promete convertirse en el destino predilecto de los paladares más sibaritas.

Millésimé no es simplemente un bar, es la materialización de la pasión de Granda por el champán. Con una carta líquida que alberga más de 900 etiquetas, este santuario efervescente ofrece una selección rotativa de 6 champanes por copa, cambiando mensualmente para mantener viva la emoción de los más curiosos. El patio central, con capacidad para 29 comensales, se erige como el escenario perfecto para disfrutar de estas burbujas doradas al son del murmullo de una fuente, creando una atmósfera que invita a la desconexión y al disfrute pausado.

marcos granda, chef del restaurante skina de marbella
Skina
Marcos Granda

Espumosos para todos

“Esta idea surge de mi pasión por los vinos de Champagne, su historia y la singularidad de cada uno de sus pequeños productores, al igual que sus grandes vignerons”, explica Granda. “Responde al deseo de ofrecer una oferta diferenciada del restaurante gastronómico como tal, sirviendo de hilo conductor a una cocina de producto, fácil de entender y para todos los públicos. En Millésimé se disfruta de estos vinos espumosos de una forma desenfadada, y acercarse a ellos así, sin miedo, resulta muy atractivo para nuestra clientela”.

patio del restaurante skina, marbella
Skina
Patio de Skina

La afición por las burbujas de Marcos Granda viene de lejos y se remonta a sus comienzos como sumiller. “Todo empezó después de varios viajes a la región de Champagne, y de haber tenido la oportunidad de entender su legado. Me fascinan porque son vinos únicos producidos gracias a sus increíbles terroirs y sus métodos de elaboración. El tiempo que pasan en reposo, la doble fermentación, el contacto con sus lías; en definitiva, cada paso y proceso hecho con mimo que, al final, hace que una copa se exprese con emociones”.

Según el experto, la de Millésimé es una selección muy pensada, donde se puede encontrar grandes añadas como 2002, 2008, 1996 y 1990 de viñedos míticos y pequeños elaboradores que están marcando una línea diferente de elaborar los champanes a la altura de las grandes casas. “Los nuevos discípulos de grandes productores de años atrás están pisando muy fuerte y eso, para cualquier amante de este mundo, le da un abanico de opciones a nivel calidad y precios muy importante”.

bodega del restaurante skina, madrid
Skina
bodega del restaurante skina, madrid
Skina

Los que busquen joyas líquidas, se sorprenderán al encontrar referencias de la altura de Cumiéres 1er Cru de George Lával, que Marcos Granda ha seleccionado por su vibrante acidez y su capacidad de envejecimiento y, por supuesto, grandes añadas de Krug, Selosse o Egly Ouriet.

La burbuja, placer en auge y aliada gastronómica

Granda está convencido de que todo amante del vino desarrolla, antes o después, una especial querencia por los vinos espumosos. “Son vinos que se pueden beber a cualquier hora del día y de la noche, que van perfectamente con el tipo de cocina de cualquier oferta gastronómica. Y que ya desde tiempos lejanos acompañaban importantes y grandes veladas. Con la cantidad de información que nos rodea hoy día, cada vez la gente tiene más conocimiento de procesos de elaboración y técnicas y hace que este producto se ponga en valor, y eso aumenta el disfrute”.

millésimé, del restaurante skina de marbella
JavierPenas
Champagne y platos de Millésimé Skina

En la cocina de Skina, la versatilidad del champán se pone de manifiesto bajo la batuta del chef Mario Cachinero, que ha preparado una propuesta culinaria específica para Millésimé, alineada con la filosofía del champán: frescura, elegancia y celebración. La carta, aunque concisa, es un festín para los sentidos, donde cada plato está pensado para realzar las notas de los vinos servidos.

Las ostras, ya sea al natural o con un innovador gazpacho de pepino y parra, abren el baile gastronómico. La ensalada de tomates andaluces es un homenaje a la tierra, mientras que las anchoas sobre brioche con mantequilla ahumada son un guiño sofisticado a la tradición. Para los amantes del atún, el tartar con pistacho y el carpaccio de ventresca son imprescindibles.

platos de millésimé, del restaurante skina de marbella
JavierPenas

La carta tampoco descuida a los carnívoros, ofreciendo cecina de wagyu, una irresistible hamburguesa de wagyu y black angus y un solomillo de ternera memorable. Estos platos, diseñados para compartir, evocan la calidez de las reuniones familiares tan apreciadas por Cachinero.

El arte de compartir

Millésimé no solo es un festín para el paladar, sino también para el espíritu. La filosofía del lugar invita a compartir, a celebrar los pequeños momentos y a crear recuerdos en torno a una mesa bien servida. Esta visión, arraigada en las experiencias personales de Mario Cachinero, se traduce en platos que unen a los comensales, fomentando la conversación y el disfrute colectivo.

Este nuevo concepto de “petit bar” no solo amplía la oferta de Skina, sino que también crea un espacio donde el champán es el protagonista indiscutible y reafirma el compromiso de Marcos Granda con la excelencia y la hospitalidad. Abierto de martes a sábado, tanto para el almuerzo como para la cena, Millésimé se presenta como el lugar ideal para aquellos que buscan elevar sus experiencias gastronómicas a otro nivel. Una invitación a celebrar la vida, la gastronomía y el hedonismo que, sin duda, se convertirá el destino imprescindible para los amantes de la burbuja en la Costa del Sol.

sala del restaurante skina, del chef marcos granda, en marbellapinterest
Skina
Sala de Skina
sala del restaurante skina, del chef marcos granda, en marbella
Skina
Headshot of Laura S. Lara
Laura S. Lara es periodista especializada en vino, gastronomía y estilo de vida. Colaboradora habitual de diferentes medios, también es Sumiller por la Cámara de Comercio de Madrid y Formadora en Vinos de Jerez., y realiza servicios de asesoría y comunicación para diversas empresas del sector.