A la hora de plantear las celebraciones alrededor de la mesa en las fiestas, solemos centrarnos primero en las comidas y dejamos para el final los vinos. Os proponemos, este año, hacerlo al revés, y dejar resueltas las referencias con las que vais a agasajar a vuestros invitados antes, incluso, de saber que les vais a dar de comer.

El Ampurdán es la región vinícola más antigua de la península ibérica

El Ampurdán tiene una tradición que se remonta al siglo XIV en la elaboración de grandes vinos. Allí los llevan mimando cada año, desde 1923, las tres últimas generaciones de la familia Suqué Mateu, bajo la etiqueta de Perelada. Para estas navidades proponen dos de sus vinos más especiales: un tinto y un blanco elaborado con garnacha blanca y cabernet sauvignon, un coupage que Perelada ha ofrecido a sus más ilustres huéspedes, incluidos Dalí, Josep Pla, la princesa Diana y Josep Carreras. Para los amantes del blanco, Obsequi de l’Empordà es un regalo exquisito para esta Navidad. Los que prefieren el tinto harán ojitos a Amfitrió de l’Empordà, un vino redondo para tus fiestas.

perelada, vinos, vino, regalos, navidad
Perelada
La nueva bodega de Perelada, diseñada para hacer grandes vinos por los premiados RCR Arquitectes.

En vuestra casa o para llevar

Por supuesto, en estas fechas invitamos y, otras veces, somos invitados. Los nombres de ambos vinos hacen referencia a conceptos muy ligados a la Navidad. Obsequi de l’Empordà como Amfitrió de l’Empordà van a ser embajadores perfectos de vuestra generosidad, tanto si los ofrecéis en vuestra casa como si los lleváis con vosotros cuando comáis o cenéis fuera de ella.

Obsequi de l’Empordà es un homenaje en cada copa, ideal para elevar cualquier banquete navideño. Con la esencia de la garnatxa blanca y sauvignon blanc, esta joya vinícola va a aportar elegancia en tus celebraciones. Su aroma delicado a frutas dulces con ligeros toques florales, junto a su sabor fresco y envolvente, crean una experiencia de lo más especial. Con un precio muy accesible, es el regalo perfecto para vuestros invitados; un detalle que puede convertir vuestra mesa en una experiencia única y sofisticada.

perelada,ampurdan,vino,blanco,tinto
Perelada
Obsequi de l’Empordà es un blanco complejo, intenso, con un final muy largo y expresivo.

Por su parte, Amfitrió de l’Empordà es un tinto que encarna la esencia de la hospitalidad ampurdanesa, perfecto para hacer de las celebraciones navideñas un momento distinto. Este vino, con su perfil armonioso de garnatxa negra, samsó y syrah, nos invita a disfrutar de una copa con carácter, suavidad y un final largo y seductor. Su color rubí y sus notas de frutas rojas y negras, redondeadas por un sutil toque de barrica, dejan un recuerdo refinado y memorable. Por un precio igualmente contenido, cada sorbo, de Amfitrió transformará vuestra mesa en un banquete de calidez y elegancia. Perfecto para recibir a vuestros invitados como anfitriones de lujo, brindando una Navidad con alma y estilo.

perelada, vinos, vino, regalos, navidad
Perelada
Amfitrió de l’Empordà es un multivarietal a partir de garnatxa negra, syrah, cabernet sauvignon, samsó y merlot.

Sostenibles de la bodega a la botella

De la viña a la botella, Perelada demuestra un compromiso genuino con la sostenibilidad en cada etapa de sus vinos. Tanto Obsequi de l’Empordà como Amfitrió de l’Empordà se presentan en un innovador envase sostenible que no solo protege el vino, sino también el planeta. Su nueva botella, ligera y rugosa, está hecha en hornos industriales con el máximo de vidrio reciclado post-consumo (PCR). Este empeño reduce el impacto ambiental entre un 30 y un 50%, mientras deja los residuos de fabricación en menos del 10% en comparación con botellas tradicionales. Cada botella es única, con sutiles variaciones de color y textura que, lejos de considerarse imperfecciones, recuerdan la necesidad de cuidar el medio ambiente y celebran la estética natural.

Perelada elabora sus vinos, con mimo y compromiso con el medio ambiente, en un entorno único

La bodega Perelada, diseñada por los galardonados RCR Arquitectes, es pionera en integración arquitectónica y sostenibilidad. Con una estructura pensada para minimizar el impacto ambiental, Perelada fue la primera bodega europea en recibir la certificación LEED® Gold por su ecoeficiencia energética. La arquitectura respeta el paisaje y la cultura del Empordà, uniendo modernidad y tradición en una obra que refleja su respeto por la tierra. En cada copa de sus referencias, el sabor del vino se acompaña de un compromiso con el medioambiente, creando experiencias más conscientes y auténticas. Contádselo a vuestros invitados; los vinos les gustarán todavía más.

Headshot of Juan Pelegrín

Juan Pelegrín es fotógrafo y redactor desde hace más de veinticinco años y, por necesidad y pasión, experto en la tecnología que lleva optimizando su trabajo desde que abandonó los carretes. O un poco antes. En los lejanos años 80 algunas de las primeras unidades que llegaron a España de los legendarios ZX-81 y ZX-Spectrum cayeron en sus manos.   

Juan ha escrito o fotografiado, a veces también las dos cosas a la vez, deportes, viajes, información general, cultura y sociedad. Suele contar entre sus días más felices los años en los que ejerció como crítico de ópera, para al día siguiente sentarse a pie de pista a fotografiar un partido de baloncesto o coger un vuelo a cualquier aeropuerto del mundo. “En África siempre mejor”, asegura.

La tecnología le hace ahorrar tiempo, optimizar su flujo de trabajo y enviar sus fotos y textos los más rápidamente posible (y con la mejor calidad) desde la localización en la que trabaje. 

También, por supuesto, conectarse con el mundo, aprender sobre cualquier tema o, por qué no, echar un rato en la consola con su hijo (o en solitario, que enfrentarse a los zombies, suele decir, relaja bastante). 

Juan estudió Ingeniería Informática en la UPM, pero enseguida el periodismo se metió en sus venas. Con el paso de los años cursó Filología Hispánica en la UCM. En 2021 empezó a colaborar con diferentes cabeceras de Hearst. Juan ha editado varios libros de fotografía y lleva publicando en diferentes medios españoles y extranjeros más de dos décadas