- 13 restaurantes de Barcelona para disfrutar en 2024
- El nuevo restaurante fusión mediterráneo-uruguayo de Barcelona con sobresaliente en The Fork y Trip Advisor
- Las 20 cafeterías más bonitas e instagrameables de Barcelona
Condensar algunas de las creaciones gastronómicas más icónicas de un restaurante galardonado con dos estrellas Michelin en un sólo menú es un privilegio poco habitual en la alta gastronomía. Y eso es precisamente lo que han hecho Raül Balam y su madre Carme Ruscalleda (la mujer que ha conseguido más estrellas en el mundo: siete en total) para celebrar los 15 años del icónico restaurante Moments, ubicado en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona.
Durante tres lustros, el tándem madre-hijo se ha sacado de la chistera más de un centenar de platos, algunos de los cuales se han convertido en grandes clásicos. Ellos, que son amantes de las artes, han hecho guiños al mundo del cine, del teatro, de la pintura, de la ópera e incluso de la literatura. Y durante cinco meses trasladan un pedacito de ese micro universo gastronómico a 13 platos con los que hacen un repaso a toda la exitosa trayectoria del restaurante Moments.
Si bien es cierto que el verdadero mérito es de Raül, al frente del restaurante, no es menos cierto que la sombra de Carme, su madre y mentora, es muy larga. Allí está ella para asesorar, opinar y ayudar a su hijo en todo lo que mejore la propuesta gastronómica de Moments. Junto a su marido Toni, acude cada semana para valorar los platos que prepara su hijo con la precisión de un orfebre. Un control de calidad de exigencia máxima, pero con resultados excelentes.
Así es el menú efímero de aniversario de Moments
La selección de platos para esta celebración ha sido un trabajo complicado y consensuado entre madre e hijo. No era fácil condensar en 13 propuestas los 15 años, desde que en 2009 Moments abrió sus puertas en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona. Pero lo han logrado. El viaje gastronómico arranca en París en 2016 pero el orden de las fechas es lo de menos. Porque Raül quiere que las fechas no sean necesariamente cronológicas. De hecho, no hay ninguna anterior a 2015, dos años después de lograr su segunda estrella Michelin.
El menú se inicia con unos aperitivos de su paleta de colores -verde, violeta y fucsia- y que rinden homenaje al legado del Sant Pau, el restaurante de tres estrellas Michelin con el que Ruscalleda tocó el cielo. Sigue con Les diners de Gala, inspirado en las recetas exóticas del libro de recetas de Dalí: un mosaico de caviar y huevos de codorniz. Y las maravillas de Mundo, que esconde un ceviche en su interior.
Pero si hay un plato que sorprende por su visualidad es al que llaman Felicidad, que remite al pintor holandés Piet Mondrian. Es el mismo que Ruscalleda presentó en el 80 aniversario de Paul Bocuse. Cuando el chef francés lo vio, exclamó: ¡Ciertamente la cocina es un arte! El plato es una delicia a base de bacalao, aceitunas y pimientos, que simula totalmente un cuadro de Mondrian. Le sigue el plato Sant Pol- Tokyo-Barcelona, que no es otro que el arroz de gambas. ¿Y de dónde viene ese nombre? Pues sencillamente porque es el único que se ha servido en los tres restaurantes de la familia. Destacable también, por viajero, es Maravillas del mundo: Machu Pitchu.
Este "viaje gastronómico" a través del paladar incluye tres elaboraciones muy cinematográficas que enlazan con películas que han hecho historia en el mundo del cine. Ahí están El Padrino, potro de los Pirineos, tomate, berenjena y albahaca que emula una secuencia de la película Francis Ford Coppola.
La divertida El Mago de Oz, en la que hay que ponerse unas gafas verdes, y Buscando a Nemo, con pecera incluida, rematan la inspiración en el séptimo arte. “Nos costó mucho dar en el clavo”, bromea Raül. El recorrido que han diseñado madre e hijo también pasa por la ópera Carmen con la Pluma Ibérica y olla gitana como protagonistas.
Dos opciones de menú y un maridaje
Si quieres disfrutar de esta experiencia gastrnímica única, tienes dos opciones de menú de celebración del 15 aniversario: el más largo, con un precio de 215 euros, o el más corto, por 175 euros. Y lo puedes completar, si quieres, con distintos maridajes: el Gran Maridaje Catalán, con vinos catalanes (195 €), el Gran Maridaje 2009 (el embrión, confeccionado con caldos de la añada de 2009 con vinos procedentes de colecciones privadas del territorio español, Europa y Nuevo Mundo (295 €) y el maridaje de vinos más exclusivo que existe en España, probablemente: Los nueve Icónicos de 2009, con referencias que ya no existen o pertenecientes a colecciones privadas, (1050 €).
Tras este menú 15 aniversario, previsto en principio hasta final de febrero, Raül, con la complicidad de su madre Carme, tiene previsto iniciar una nueva etapa al frente de Moments pero con mayor libertad creativa. “No puedo avanzar nada de momento”, asegura el chef catalán. Pero, desliza que aparcará de momento los menús temáticos para adentrarse en un proceso de creatividad con menos ataduras. Hasta entonces, cinco meses por delante para disfrutar de un menú degustación que Raül y su equipo cocinan a los comensales en una cocina abierta.
Qué pedir en Moments: Menú 15 anivesario
Dirección: Pg. de Gràcia, 38, 40. Barcelona
Teléfono: 931 51 87 81
Web: www.mandarinoriental.com/es-es/barcelona/passeig-de-gracia/dine/moment
Precio menú: 175 euros (corto) - 215 euros (largo)
David Ruiz es experto en gastronomía. Lleva muchos años escribiendo sobre estilo de vida, moda y sociedad, pero en esta última etapa profesional se ha centrado en su gran pasión, la restauración, la comida y la alimentación en todos sus ámbitos. Y, por supuesto, en los vinos, de los que es un apasionado desde hace mucho tiempo.
Durante su paso como redactor en plantilla en la redacción del grupo Hearst en Barcelona hasta la actualidad, lleva más de 20 años creando contenidos alrededor del lifestyle y la gastronomía, sobre todo en Cataluña y en el arco mediterráneo, incluyendo Valencia, su ciudad natal. Está al tanto de las nuevas aperturas de restaurantes, de las tendencias culinarias, de los platos más novedosos y mantiene una relación directa con foodies e influencers gastronómicos.
David Ruiz es licenciado en Periodismo y en Derecho por la Universidad de Valencia, con dos másters en Comunicación y Periodismo por la UV y la UB junto a la Colombia University de Nueva York. Además de su paso por Hearst, donde ha escrito desde Barcelona para muchas de sus cabeceras, ha trabajado en medios como TVE, Pronto, SER Radio, modaes.es.
Ha sido también colaborador televisivo en las cadenas Cuatro, La Sexta TVE, 8TV y TV3, entre otros medios audiovisuales. Además, asesora a agencias de comunicación en temas de gastronomía y restauración y lleva las Relaciones Públicas de un par de empresas del sector gastro.