Los vinos blancos están de moda y en los ultimos años han ganado terreno en las preferencias de los consumidores, sobre todo con los vinos que permiten hacer guarda. Lejos quedó la leyenda de que los mejores vinos españoles son los Rioja o los Ribera del Duero y que los que blancos solo pueden ser vinos jóvenes, sin recorrido, que hay que beber inmediatamente porque si no se echan a perder. Quien sabe de vino, lo tenía claro, pero el consumidor general no hace tanto tiempo que ha comenzado a saberlo.

Entre todos los tipos de blancos de España, uno de los blancos más apreciados es el albariño, y hoy vamos a ponerte sobre la pista de uno de los que no puedes perderte según los expertos. Además, es un vino para todos los paladares, perfecto para cuando tenemos invitados en casa o queremos celebrar algo de una forma especia.

Albamar Albamar Albariño

Albamar Albariño
Crédito: Albamar

Ya hemos puesto sobre la mesa los vinos que más vas a disfrutar este otoño, pero en esta ocasión hablamos de Albamar Albariño, vino de la D.O. Rías Baixas que el sumiller Nacho Martínez, elaborador y campeón del Concurso de cata por parejas de Vilaviniteca 2023, destaca, y califica como "fresco y vibrante". A nuestros compañeros de Esquire también le sha dicho que "es fiel reflejo de la uva albariño del territorio del Salnés que mira al Atlántico". De él hay que destacar que es un blanco que está riquísimo, de muhy buena calidad y con un precio estupendo pues cuesta 15 euros.

Albamar Albariño es un monovarietal elaborado con un 100% de uva albariño, la uva de país más característica e importante de Galicia. Cuenta con 93 puntos Parker, por lo que también ha conquistado a quienes más saben de vino. La uva con la que hacen este vino procede de viñedos asentados sobre suelos arenosos muy cercanos a la Ría de Arosa, y le dan unas características muy especiales como su ligereza y un toque sápido que encandila.

Un vino blanco con aroma a pera y melotocón

En nariz Albamar Albariño demuestra la potencia de su aroma, que nos trae a la mente la esencia de frutas como el melocotón y la pera, y algunos guiños que nos recuerdan al limón. Es un vino muy refrescante, que en boca se muestra ligero con una aciden vibrante y un caracter mineral.

A la hora de disfrutarlo, es ideal para acompañar aperitivos ligeros, y encaja a las mil maravillas con todo tipo de mariscos en sus distintas preparaciones ya sea al natural, cocido o a la plancha -principalmente gambas, ostras y navajas-. Por supuesto, es un buen compañero de los pescados blancos asados, de arroces y también de carnes blancas.

Headshot of José Manuel Rodríguez
José Manuel Rodríguez
Redactor jefe de ELLE Gourmet
José Manuel Rodríguez es el redactor jefe de ELLE Gourmet. Ha trabajado durante 8 años en Onda Cero, y pertenece al grupo Hearst desde 2004, en el que ha trabajado en proyectos de papel y durante 11 años ha sido coordinador web de Diez Minutos. Estudió Periodismo en la Universidad San Pablo CEU, y es Máster en Gestión de Medios Audiovisuales por la misma Universidad. Conquense de pro, le gusta comer bien, los chistes malos y el concepto light no lo maneja.