¿Comida callejera vs sofisticación? ¿Fast food con un vino que es una bebida totémica?

la hamburguesa la has tomado históricamente con un refresco de cola o con una cerveza bien fría, pero ahora imagínate tu hamburguesa con queso preferida con un buen tinto. Sí, se que te explota la cabeza porque la comida rápida conceptualmente no casa con este producto tan arrelado a la tierra que cuesta tanto tiempo y paciencia de hacerse. Pero también es verdad que las hamburguesas casa vez son más gourmet. Si eres de los que le gusta con mucho bacon mejor un monastrell y cuánto más foie y cebolla caramelizada, más cabernet.

Pero para los que nos gusta la clásica aquí está la mejor opción: Habla del Silencio. Esta es la bodega que revolucionó el vino extremeño con este ensamblaje de tempranillo, cabernet sauvignon y syrah, con una crianza de ocho meses en roble francés.

Cosecha Privada Habla del Silencio

Habla del Silencio
Crédito: Bodegas Habla


Si la hamburguesa es vegana o vegetariana o de pollo mejor con sauvignon blanc como el Santa Digna de Miguel Torres en Chile sobre todo porque el vino también lo es. Destacan en nariz aromas a frutas tropicales maduras sobre un fondo de manzana verde y hoja de tomate. Esta bodega apostó por el Valle de Casablanca en el que se denomina el paraíso de la viticultura porque por su aislamiento geográfico no le afectó la filoxera.

Miguel Torres Chile Santa Digna

Santa Digna
Crédito: Miguel Torres

¿Y si la burger es de pollo crujiente con mayonesa? ¿Que te parecería un rosado de la d.o. Cigales? Aire de Protos, si está bodega la tienes ubicada en Ribera del Duero con más de un siglo de trayectoria pero hace ya casi diez añadas en este territorio que apuesta fuerte por los rosados en los máximos premios internacionales. Con un cupaje muy fresco de seis variedades (tintas y blancas): albillo, garnacha tinta, sauvignon blanc, tempranillo, verdejo y viura.

Aire de Protos

Aire de Protos
Crédito: Bodegas Protos

Aire de Protos 2023

Ya sabes, puedes maridar con esta comida que no necesita cubiertos pero sí unas buenas copas al lado para conseguir parar el tiempo y degustar lo mejor de la gastronomía yanqui con productos autóctonos.

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.