Acabo de presentar el concurso de Mejor Vinoinfluencer del mundo del vino en Valladolid, con 150 creadores de contenido vinícola de más de 30 países y he aprovechado para repasar cuáles son los vinos que tienen que probar sí o sí antes de morir de la denominación de origen Ribera del Duero. La verdad que, aunque suene tópico y el mundo del vino tinto español parezca dividirse entre Rioja o Ribera, la tinta fina me vuelve loca. Será por el contraste día noche de Castillay León pero los vinos tienen una sensación aterciopelada que lo flipas. Colores cereza intesos con fruta confitada, especies dulces, sabrosos en boca y con taninos maduros. Es lo que tiene el clima continental y que ya nos apetecen más el maridaje estacional de los tintos con cuerpo.

Empezamos por Pradorey 10 meses, en el corazón de la ribera burgalesa. Se ubica el Real Sitio de Ventosilla, una finca de 3000 hectáreas que adquirió Isabel la Católica. Destaca la golosidad de este vino con sus aromas a fruta roja madura. Pocas cosas me gustán más que un tipo roble que aún tiene menos aportación de madera y reconozco que hacen vinos frescos y aterciopelados que combinan que todo y para todos los bolsillos.

GOOD4YOU Pradorey Cuvée Premium 10 meses

Pradorey Cuvée Premium 10 meses

Seguimos con Monteabellón 14 meses en barrica, el 70% en roble francés y el resto en americano, con las viñas en Nava de Roa. Esta bodega familiar apuesta por una vinificación clásica con aromas de frutas negras como moras y ciruelas con un toque de vainilla y regaliz. Es como una de estas cazadoras de piel sin costuras que no nos quitamos este otoño.

Monteabellón 14 Meses Monteabellón 14 Meses 2021

Monteabellón 14 Meses 2021
Crédito: Bodegas Monteabellón

Y acabamos con una bodega clásica de la tinta fina. Dehesa de los Canónigos debe su nombre a sus primeros propietarios a los 22 canónigos que componían el cabildo de la catedral de Valladolid. Un Ribera del Duero Crianza y elegante que también tiene un buen entendimiento madera frutalidad.

Dehesa de los Canónigos Dehesa Los Canónigos Crianza

Dehesa Los Canónigos Crianza
Crédito: Dehesa Los Canónigos

¿Tienes preparado un buen lechazo o costillas al sarmiento?

Headshot of Meritxell Falgueras

Meritxell Falgueras es experta en sumillería, humanidades y la comunicación del vino. Es la quinta generación del histórico Celler de Gelida, arraigado en el barrio de Sants de Barcelona y lleva más de 25 años comunicando los placeres de los sentidos con un lenguaje cercano al alcance de todo el mundo. 

Su objetivo es divulgar el mundo del vino haciendo cupaje con la cultura, la moda, la actualidad y el feminismo, “hablando del vino casi sin hablar de vino”. Y así lo hace actualmente en sus 5 libros Presume de vinos en 7 días, Los vinos de tu vida, Qué beber cuando no bebes, #ConVinoConTodo y Cátame; sus columnas semanales en El Nacional y ELLE Gourmet, y en su pódcast Una botella compartida.    

Galardonada con el premio Nariz de Oro Joven Promesa de Cataluña y del Estado en 2007, y recibiendo elogios de la crítica especializada, su travesía enológica se ha nutrido de conocimientos en WSET Londres, y su formación abarca estudios en sumillería y humanidades en universidades como UPF, URL y el Ateneo Barcelonés, entre otros. También ha ampliado sus conocimientos en sus estancias en Italia, Estados Unidos y Francia.     

Meritxell Falgueras ha sido reconocida como Sumiller del año en 2011, Mejor Libro del Mundo de Bebidas por los Gourmand World Cookbook Awards en 2018 y Mejor Libro de educación del Vino en 2020. Ganadora de una entrega de Joc de Cartes en 2023, también se la puede degustar en medios como Catalunya Ràdio, en RNE y en TV3 como colaboradora.   

Apasionada por su trabajo y autodefinida como “comunicadora por necesidad”, en sus redes la encontrarás como @Winesandthecity y en su blog podrás conocer más de ella y sus recomendaciones semanales.