Todos conocemos el cacao pero no todos sabemos sus orígenes y la cantidad de beneficios y ceremonias que hay a su alrededor. Un producto que remonta muchos años atrás y que está repleto de mitos y tradiciones, algunas realizadas en la actualidad. Un producto con infinidad de propiedades tanto a nivel físico, mental como incluso comunitario.

Las Ceremonias del Cacao cada vez se vuelven más populares y son muchas las personas en todo el mundo que las llevan a cabo. Si bien antes eran eventos que tenían lugar en espacios más concretos, más místicos, hoy en día se puede hacer en cualquier rincón, solo es cuestión de tener la intención y por supuesto, preparar la famosa bebida de cacao. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber para ser un experto!

tarta de chocolate
istetiana

¿Qué es el cacao?

El cacao es un árbol tropical de hoja perenne cultivado por sus semillas comestibles. Estas semillas se pueden utilizar como ingrediente para alimentos entre los que destaca el chocolate. Su uso se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y desde entonces se ha usado tanto para fines nutricionales como médicos.

"Un cacao de calidad debe contener un único ingrediente, 100% cacao puro, sin aditivos innecesarios y poco saludables como azúcares y edulcorantes, harinas refinadas, ni haber sufrido procesos industriales más allá de su deshidratación (ej. alcalinización). El sabor del cacao puro puede variar mucho, y al igual que el café, podremos encontrar cacaos 100% puros más amargos, terrosos, frutales...", nos explican des de Baïa Foods, la marca líder en suplementos naturales con evidencia científica en España.

cacao cerimonial, una bebida sagrada y deliciosa
pixabay.com
Los orígenes del cacao remontan muchos años atrás, en México.

Un poco de historia

Para conocer el cacao y sus orígenes hay que hacer un viaje en el tiempo, más concretamente a México, quienes fueron los pioneros en cultivar la semilla de cacao. Los antiguos mexicanos tostaban y mezclaban las semillas con agua, dando como resultado una bebida rica y amarga a la que llamaron “xocolatl”.

"El cacao es un alimento consumido desde la época de las civilizaciones Mayas y Aztecas como bebida ceremonial y se le atribuían poderes casi mágicos. La realidad es que se trata de un alimento muy rico en compuestos antioxidantes (flavonoides), minerales (como el magnesio, el selenio y el hierro), aminoácidos (triptófano) y en otros fitocompuestos como la teobromina y anandamida", nos sigue explicando el equipo de Baïa.

cacao
Tsvetomir Hristov

Al poco tiempo viajó hasta Europa y se convirtió en un producto muy especial, a la par que caro. Las semillas de cacao también eran utilizadas como monedas para adquirir diferentes productos de la vida cotidiana y tanto en México como en Europa el chocolate solo estaba al alcance de las clases privilegiadas, ya que era un artículo bastante caro.

Con el transcurso del tiempo el chocolate fue volviéndose cada vez más popular, y tanto es así que en la actualidad se cultiva comercialmente en prácticamente todo el mundo y ha pasado a ser uno de los alimentos más codiciados hasta nuestros días.

cacao cerimonial, una bebida sagrada y deliciosa
Pixabay / Cocoa Pods
El cacao en la actualidad se consume en todas las partes del mundo.

La Ceremonia del Cacao

Si bien hoy en día el cacao es un producto consumido mundialmente y en muchas versiones que van lejos de lo que era en sus orígenes, lo que ha quedado sin lugar a dudas de su historia son algunos de los rituales, más concretamente, la conocida Ceremonia del Cacao. Se trata de un ritual espiritual muy antiguo basado en el cacao crudo que tiene su origen en los mayas y aztecas quienes creían en las propiedades curativas y medicinales de este producto puro, al que llamaban "el alimento de los dioses".

"El cacao aporta beneficios para la salud física y emocional", dicen desde Baïa. Y la Ceremonia del Cacao supone todas estas ventajas. La mayoría de nosotros somos muy conscientes de los beneficios del cacao para la salud física, pero sólo una pequeña cantidad de personas puede decir cuales son los emocionales, espirituales y comunitarios.

El Cacao Ceremonial es un tipo bebida sagrada y tradicional elaborada a partir de granos de cacao orgánico y 100% puro que se prepara para ser tomada en comunidad. Así, tiene lugar cuando varias personas que reúnen para cocinar y consumir cacao en un entorno sagrado, acompañado de meditación, música y reflexiones personales. El enfoque principal de estas ceremonias es la introspección espiritual, la curación emocional y la unión comunitaria. Y es el uso del cacao que ayuda a abrir el corazón y promover una conexión profunda. Ahora bien, debe ser tomado de forma consciente y serenamente, disfrutando plenamente de este momento mágico.

Y aunque es un acto grupal, también se pueden hacer 'mini' ceremonias de cacao individuales, para uno mismo conectar, reflexionar, curar, pedir... Siempre con una intención detrás y prestando toda la atención al acto.

cacao cerimonial, una bebida sagrada y deliciosa
Pexels/Ionamatc
La Ceremonia del Cacao, un acto comunitario o individual.

El paso a paso

Aunque cada uno puede tener sus variaciones, la receta base es siempre la misma:

  • Cortar el cacao: si el cacao viene en bloque es necesario trocearlo antes de proceder a la preparación de la bebida. Si el cacao viene procesado en polvo este paso se omite como el que tiene Baïa: ecológico no alcalinizado y procedente de Perú de la variedad criollo.
  • Preparar el agua: se recomiendo usar medida una taza de agua por persona que participe en el ritual. También se puede optar por prepararlo con cualquier tipo de leche o bebida vegetal. Aunque una gran idea es hacer mitad agua y mitad leche.
  • Calentar el líquido: ya se agua, leche o una mezcla de ellas, deben calentarse en un cazo tranquilamente sin que llegue a hervir. Cerrar el fuego antes que suceda.
  • Introducir el cacao: cuando la bebida este caliente sin hervir, en el mismo cazo toca agregar el cacao y dejarlo cocinar con el calor que aún queda en el recipiente. Importante ir removiendo tranquilamente y con amor.
  • ¡Y servir!: una vez la mezcla queda bien integrada, toca servir en los vasos deseados y tomar en comunidad en un lugar tranquilo, elegido y decorado para la ocasión.
chocolate caliente
Enrique Díaz / 7cero

Importante establecer una intención grupal del motivo por el cual se está celebrando la ceremonia así como consumir la bebida saboreando todos sus aromas y sabores. Con paciencia y disfrutando de cada momento. Una vez consumida toca dar gratitud y terminar en paz.

"El cacao 100% puro es beneficioso para personas de todas las edades cuando se consume en cantidades adecuadas. De hecho, es recomendable incorporar alimentos con cacao puro o mezclado con ingredientes saludables a la dieta diaria para mejorar tanto la salud física como mental", nos explican Baïa. Si lugar a dudas, el cacao es un producto excelente para incluir en el día a día y la Ceremonia del Cacao el ritual ideal para encontrar la paz y estabilidad.

Headshot of Mireia Noguer

Mireia Noguer es redactora especializada gastronomía, viajes, experiencias, diseño de interiores y arquitectura en varios medios. En ELLE Gourmet se encarga de descubrir las cafeterías y restaurantes más especiales y dar a conocer sus historias. Su pasión es descubrir las personas que ponen nombre a cada nuevo producto, local, aventura gastronómica y entrar en las cocinas para ver descubrir sus propuestas y ver cómo trabajan en equipo.

Estudió periodismo y derecho en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Desde pequeña le apasiona el mundo de la gastronomía y en especial, los postres. Las magdalenas han sido siempre su especialidad, un plato que recuerda cocinar desde niña en la casa de su abuela. Afirma que las recetas saladas requieren de pocos ingredientes y fáciles de encontrar; en cambio los dulces son otro mundo: ingredientes secos, otros de líquidos y muchos pasos para llegar a platos exquisitos. Todo un universo siempre en expansión.

Hoy en día es una amante del deporte, de la comida saludable, de subir a un avión y perderse por el mundo; de vivir al máximo y tomarse cada experiencia como una nueva oportunidad en la vida. No hay quien la pare: cargada de energía desde las 6 de la mañana, ella dice que su secreto es tomarse un jugo de apio cada mañana y salir a pasear por las calles de la ciudad en la cual se encuentre. Siempre, por supuesto, con su cámara en mano para fotografiar todo lo que ve y poderlo plasmar en sus artículos y en su cuenta de Instagram.