- 30 recetas riquísimas de cenas con tomate para aprovechar al máximo su temporada
- 17 recetas con pocas calorías y muy sanas para cuidarse
- 12 recetas de ensaladas con tomate sanas, originales y ricas
El tomate es una de las hortalizas más consumidas en España y su sabor adorna miles (millones) de recetas de nuestra gastronomía, ya sea en su versión natural, sofrito, asado, como salsa, en gazpacho, al horno... Además de su aroma fresco y lo sabroso de su carne, el tomate es uno de los alimentos más nutritivos para el cuerpo humano, pues es rico en vitamina K, C, E y A y en algunas vitaminas del grupo B, especialmente en ácido fólico, altamente beneficioso para el sistema nervioso. También contiene minerales muy importantes como el fósforo, potasio, magnesio y hierro.
Este cóctel molotov de nutrientes le confiere varias propiedades dignas de mención: reduce el riesgo de alta tensión, mejora la circulación sanguínea y la coagulación, es digestivo y diurético (ayuda a eliminar líquidos y tóxicos), cuida la piel y protege los huesos.
Dada la importancia que el tomate tiene en el estilo de vida mediterráneo, es primordial identificar cuándo es la mejor época para consumirlo. Aunque están disponibles durante todo el año, es en verano, concretamente entre los meses de agosto y octubre, cuando comienza su temporada natural. Efectivamente, ¡justo ahora!
Por eso, es el momento óptimo para preparar su conserva y tener un as bajo la manga cada vez que quieras elevar el sabor de tus platos. Para ello, lo primero que debes tener en cuenta es que el tomate 'Roma' es el mejor tipo para hacer conservas, pues su piel es muy fácil de retirar y su pulpa es carnosa, densa y dulce. Aún así, te dejamos un abecedario del tomate para que descubras todas las variedades y en qué elaboraciones funciona mejor cada una.
Lo segundo que debes saber a la hora de embotar tomate te lo explica Pepa Muñoz, chef del restaurante El Qüenco de Pepa, conocida como 'la reina de los tomates' y experta en gastronomía natural y sencilla, que rinde homenaje al producto fresco recién salido de la huerta y de su entorno original.
En sus redes sociales, donde la cocinera Pepa Muñoz cuenta algunos de los secretos de su cocina, ha detallado cómo prepara ella la conserva de tomate, para la que tan solo utiliza aceite, sal y un poquito de pimienta. Así de natural para un resultado de sobresaliente. Te lo contamos.
Cómo hacer tomate en conserva como la chef Pepa Muñoz
- En primer lugar, es imprescindible asegurarse de que los tarros de cristal donde guardaremos los tomates están bien limpios y secos.
- Ahora sí: ¡manos a la obra! La chef pela los tomates y los corta en trozos. Después escurre el exceso de jugo que sueltan (Pepa lo conserva para tomarlo al natural o cocinarlo después).
- Tras freír los tomates, cuando aún están muy calientes, los mete en el bote de cristal hasta arriba y cierra inmediatamente, cuidando que queden bien sellados.
- Pepa va colocando todos los tarros boca abajo y los tapa con un mantel para preservarlos de la luz. Deben mantenerse así al menos 24 horas para que la conserva funcione.
- Pasado ese tiempo, ya están listos para consumir.
El exceso final de aceite lo utiliza para hacer pisto.
Te dejamos aquí el vídeo en el que muestra el paso a paso:
Lucía Ruiz estudió Relaciones Internacionales y Comunicación y ahora continúa formándose con un Máster de Marketing de Moda. Escribe para aterrizar, para recordar, para existir. Es su manera de dar forma a la vida, de hacerla real. Por eso anota todo aquello que le hace feliz: la comida, los viajes y las nuevas experiencias no pueden faltar en la lista.